Crisis y Supervivencia de la Empresa: análisis de causas y consecuencias de la crisis de 2001 en empresas argentinas

Autores
Tristezza, Daniel H.; Ferrarotti, Esteban J.; Fresca, Juan Nahuel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se manifiestan los resultados del proyecto de investigación “Crisis y supervivencia de la empresa”. El proyecto tiene por objetivo identificar y explicar los factores exógenos y endógenos que afectaron alas empresas argentinas que cotizaban en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ante la crisis de 2001 y estudiar el impacto a través de un conjunto de indicadores económico-financieros. Los resultados de la investigación arrojan que la devaluación del 2002, surgida de la crisis de 2001, generó un crecimiento exponencial de endeudamiento de las firmas, lo que conllevó a situaciones de insolvencia de gran parte de los casos evaluados.
Fil: Tristezza, Daniel H. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ferrarotti, Esteban J. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Fresca, Juan Nahuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2017; 8(16) : 1-21
Materia
MACROECONOMIA
TEORIA ECONOMICA
NEOLIBERALISMO
DEUDA DE LAS EMPRESAS
339.5
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1072

id RDUNLAM_50c96ceaa7cec206c260436afb4642b1
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1072
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Crisis y Supervivencia de la Empresa: análisis de causas y consecuencias de la crisis de 2001 en empresas argentinasTristezza, Daniel H.Ferrarotti, Esteban J.Fresca, Juan NahuelMACROECONOMIATEORIA ECONOMICANEOLIBERALISMODEUDA DE LAS EMPRESAS339.5En el presente artículo se manifiestan los resultados del proyecto de investigación “Crisis y supervivencia de la empresa”. El proyecto tiene por objetivo identificar y explicar los factores exógenos y endógenos que afectaron alas empresas argentinas que cotizaban en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ante la crisis de 2001 y estudiar el impacto a través de un conjunto de indicadores económico-financieros. Los resultados de la investigación arrojan que la devaluación del 2002, surgida de la crisis de 2001, generó un crecimiento exponencial de endeudamiento de las firmas, lo que conllevó a situaciones de insolvencia de gran parte de los casos evaluados.Fil: Tristezza, Daniel H. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ferrarotti, Esteban J. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Fresca, Juan Nahuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20172022-04-27T19:25:02Z2022-04-27T19:25:02Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf21 p.application/pdfTristezza, D. H., Ferrarotti, E. y Fresca, J. N. (2017). Crisis y Supervivencia de la Empresa: análisis de causas y consecuencias de la crisis de 2001 en empresas argentinas. RInCE, 8(16), 1-21. https://doi.org/10.54789/rince.16.1http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1072ISSN: 1851-3239Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2017; 8(16) : 1-21reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.16.1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-10-16T10:05:26Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1072instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:05:26.975Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Crisis y Supervivencia de la Empresa: análisis de causas y consecuencias de la crisis de 2001 en empresas argentinas
title Crisis y Supervivencia de la Empresa: análisis de causas y consecuencias de la crisis de 2001 en empresas argentinas
spellingShingle Crisis y Supervivencia de la Empresa: análisis de causas y consecuencias de la crisis de 2001 en empresas argentinas
Tristezza, Daniel H.
MACROECONOMIA
TEORIA ECONOMICA
NEOLIBERALISMO
DEUDA DE LAS EMPRESAS
339.5
title_short Crisis y Supervivencia de la Empresa: análisis de causas y consecuencias de la crisis de 2001 en empresas argentinas
title_full Crisis y Supervivencia de la Empresa: análisis de causas y consecuencias de la crisis de 2001 en empresas argentinas
title_fullStr Crisis y Supervivencia de la Empresa: análisis de causas y consecuencias de la crisis de 2001 en empresas argentinas
title_full_unstemmed Crisis y Supervivencia de la Empresa: análisis de causas y consecuencias de la crisis de 2001 en empresas argentinas
title_sort Crisis y Supervivencia de la Empresa: análisis de causas y consecuencias de la crisis de 2001 en empresas argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Tristezza, Daniel H.
Ferrarotti, Esteban J.
Fresca, Juan Nahuel
author Tristezza, Daniel H.
author_facet Tristezza, Daniel H.
Ferrarotti, Esteban J.
Fresca, Juan Nahuel
author_role author
author2 Ferrarotti, Esteban J.
Fresca, Juan Nahuel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MACROECONOMIA
TEORIA ECONOMICA
NEOLIBERALISMO
DEUDA DE LAS EMPRESAS
339.5
topic MACROECONOMIA
TEORIA ECONOMICA
NEOLIBERALISMO
DEUDA DE LAS EMPRESAS
339.5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se manifiestan los resultados del proyecto de investigación “Crisis y supervivencia de la empresa”. El proyecto tiene por objetivo identificar y explicar los factores exógenos y endógenos que afectaron alas empresas argentinas que cotizaban en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ante la crisis de 2001 y estudiar el impacto a través de un conjunto de indicadores económico-financieros. Los resultados de la investigación arrojan que la devaluación del 2002, surgida de la crisis de 2001, generó un crecimiento exponencial de endeudamiento de las firmas, lo que conllevó a situaciones de insolvencia de gran parte de los casos evaluados.
Fil: Tristezza, Daniel H. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ferrarotti, Esteban J. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Fresca, Juan Nahuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description En el presente artículo se manifiestan los resultados del proyecto de investigación “Crisis y supervivencia de la empresa”. El proyecto tiene por objetivo identificar y explicar los factores exógenos y endógenos que afectaron alas empresas argentinas que cotizaban en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ante la crisis de 2001 y estudiar el impacto a través de un conjunto de indicadores económico-financieros. Los resultados de la investigación arrojan que la devaluación del 2002, surgida de la crisis de 2001, generó un crecimiento exponencial de endeudamiento de las firmas, lo que conllevó a situaciones de insolvencia de gran parte de los casos evaluados.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2022-04-27T19:25:02Z
2022-04-27T19:25:02Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Tristezza, D. H., Ferrarotti, E. y Fresca, J. N. (2017). Crisis y Supervivencia de la Empresa: análisis de causas y consecuencias de la crisis de 2001 en empresas argentinas. RInCE, 8(16), 1-21. https://doi.org/10.54789/rince.16.1
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1072
identifier_str_mv Tristezza, D. H., Ferrarotti, E. y Fresca, J. N. (2017). Crisis y Supervivencia de la Empresa: análisis de causas y consecuencias de la crisis de 2001 en empresas argentinas. RInCE, 8(16), 1-21. https://doi.org/10.54789/rince.16.1
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1072
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.16.1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
21 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2017; 8(16) : 1-21
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1846145782004056064
score 13.22299