La macroeconomía de América Latina: de la crisis de la deuda a las reformas estructurales

Autores
Damill, Mario; Fanelli, José María
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizamos la evolución macroeconómica de la región latinoamericana en la década parada y en los primeros años noventa, considerando los casos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile. Colombia, Costs Rica y México. En primer lugar, luego de esta introducción, se examina el comportamiento de los desequilibrios externo y fiscal en las economías mencionadas. Posteriormente, en la sección tercera, se estudia la manera en que la estabilidad y el crecimiento Fueron afectados por la persistencia y la amplitud de dichos desequilibrios -abiertos por la crisis de la deuda- y por los mecanismos de amplificación de los mismos. El objetivo es identificar las restricciones que la crisis y el ajuste posterior dejaron para la potencialidad de crecimiento en los noventa, tanto en términos de estructura como de dinámica macroeconómica. En la cuarta sección, a modo de conclusión, se hace una evaluación de la pertinencia de las reformas actualmente en curso para reestructurar las economías, desactivar los factores de inestabilidad y recuperar el crecimiento.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Macroeconomía
América Latina
deudas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171346

id SEDICI_6ed5f58d0f6d4045ec5cde544b7d5e65
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171346
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La macroeconomía de América Latina: de la crisis de la deuda a las reformas estructuralesDamill, MarioFanelli, José MaríaCiencias EconómicasMacroeconomíaAmérica LatinadeudasEn este trabajo analizamos la evolución macroeconómica de la región latinoamericana en la década parada y en los primeros años noventa, considerando los casos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile. Colombia, Costs Rica y México. En primer lugar, luego de esta introducción, se examina el comportamiento de los desequilibrios externo y fiscal en las economías mencionadas. Posteriormente, en la sección tercera, se estudia la manera en que la estabilidad y el crecimiento Fueron afectados por la persistencia y la amplitud de dichos desequilibrios -abiertos por la crisis de la deuda- y por los mecanismos de amplificación de los mismos. El objetivo es identificar las restricciones que la crisis y el ajuste posterior dejaron para la potencialidad de crecimiento en los noventa, tanto en términos de estructura como de dinámica macroeconómica. En la cuarta sección, a modo de conclusión, se hace una evaluación de la pertinencia de las reformas actualmente en curso para reestructurar las economías, desactivar los factores de inestabilidad y recuperar el crecimiento.Facultad de Ciencias Económicas1994info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171346spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1994/Damill-Fanelli.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171346Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:30.944SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La macroeconomía de América Latina: de la crisis de la deuda a las reformas estructurales
title La macroeconomía de América Latina: de la crisis de la deuda a las reformas estructurales
spellingShingle La macroeconomía de América Latina: de la crisis de la deuda a las reformas estructurales
Damill, Mario
Ciencias Económicas
Macroeconomía
América Latina
deudas
title_short La macroeconomía de América Latina: de la crisis de la deuda a las reformas estructurales
title_full La macroeconomía de América Latina: de la crisis de la deuda a las reformas estructurales
title_fullStr La macroeconomía de América Latina: de la crisis de la deuda a las reformas estructurales
title_full_unstemmed La macroeconomía de América Latina: de la crisis de la deuda a las reformas estructurales
title_sort La macroeconomía de América Latina: de la crisis de la deuda a las reformas estructurales
dc.creator.none.fl_str_mv Damill, Mario
Fanelli, José María
author Damill, Mario
author_facet Damill, Mario
Fanelli, José María
author_role author
author2 Fanelli, José María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Macroeconomía
América Latina
deudas
topic Ciencias Económicas
Macroeconomía
América Latina
deudas
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizamos la evolución macroeconómica de la región latinoamericana en la década parada y en los primeros años noventa, considerando los casos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile. Colombia, Costs Rica y México. En primer lugar, luego de esta introducción, se examina el comportamiento de los desequilibrios externo y fiscal en las economías mencionadas. Posteriormente, en la sección tercera, se estudia la manera en que la estabilidad y el crecimiento Fueron afectados por la persistencia y la amplitud de dichos desequilibrios -abiertos por la crisis de la deuda- y por los mecanismos de amplificación de los mismos. El objetivo es identificar las restricciones que la crisis y el ajuste posterior dejaron para la potencialidad de crecimiento en los noventa, tanto en términos de estructura como de dinámica macroeconómica. En la cuarta sección, a modo de conclusión, se hace una evaluación de la pertinencia de las reformas actualmente en curso para reestructurar las economías, desactivar los factores de inestabilidad y recuperar el crecimiento.
Facultad de Ciencias Económicas
description En este trabajo analizamos la evolución macroeconómica de la región latinoamericana en la década parada y en los primeros años noventa, considerando los casos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile. Colombia, Costs Rica y México. En primer lugar, luego de esta introducción, se examina el comportamiento de los desequilibrios externo y fiscal en las economías mencionadas. Posteriormente, en la sección tercera, se estudia la manera en que la estabilidad y el crecimiento Fueron afectados por la persistencia y la amplitud de dichos desequilibrios -abiertos por la crisis de la deuda- y por los mecanismos de amplificación de los mismos. El objetivo es identificar las restricciones que la crisis y el ajuste posterior dejaron para la potencialidad de crecimiento en los noventa, tanto en términos de estructura como de dinámica macroeconómica. En la cuarta sección, a modo de conclusión, se hace una evaluación de la pertinencia de las reformas actualmente en curso para reestructurar las economías, desactivar los factores de inestabilidad y recuperar el crecimiento.
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171346
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171346
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1994/Damill-Fanelli.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616303241854976
score 13.070432