Un modelo de diagnóstico de la competitividad empresarial

Autores
Gatto, Romina Natalia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Diversos son los factores que intervienen en la gestión de organizaciones, y que contribuyen a su crecimiento y desarrollo. Dentro de estos factores tienen un papel preponderante: la eficiencia, la calidad, la productividad, la rentabilidad, la competitividad, entre otros. La importancia que tienen las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) como unidades productoras de bienes y servicios, pone al descubierto la necesidad de dedicar un espacio para su estudio y conocimiento. El presente trabajo pretende indagar en profundidad acerca de los factores de la competitividad empresarial, así como también de las variables e indicadores que los componen; como punto de partida para el desarrollo de un modelo de diagnóstico de la competitividad en PyMEs industriales, a fin de disponer de un instrumento de medición y control del desempeño de la competitividad en estas unidades productivas.
Fil: Gatto, Romina Natalia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fuente
ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2022; 13(26) : 1-31
Materia
GESTION
COMPETITIVIDAD
PRODUCTIVIDAD
EMPRESAS MEDIANAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1360

id RDUNLAM_481bd996d12f095b090f1cb08a3d686e
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1360
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Un modelo de diagnóstico de la competitividad empresarialGatto, Romina NataliaGESTIONCOMPETITIVIDADPRODUCTIVIDADEMPRESAS MEDIANASDiversos son los factores que intervienen en la gestión de organizaciones, y que contribuyen a su crecimiento y desarrollo. Dentro de estos factores tienen un papel preponderante: la eficiencia, la calidad, la productividad, la rentabilidad, la competitividad, entre otros. La importancia que tienen las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) como unidades productoras de bienes y servicios, pone al descubierto la necesidad de dedicar un espacio para su estudio y conocimiento. El presente trabajo pretende indagar en profundidad acerca de los factores de la competitividad empresarial, así como también de las variables e indicadores que los componen; como punto de partida para el desarrollo de un modelo de diagnóstico de la competitividad en PyMEs industriales, a fin de disponer de un instrumento de medición y control del desempeño de la competitividad en estas unidades productivas.Fil: Gatto, Romina Natalia. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaUniversidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20222023-02-01T23:04:51Z2023-02-01T23:04:51Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf31 p.application/pdfGatto, R. N. (2022). Un modelo de diagnóstico de la competitividad empresarial. RInCE, 13 (26), 1-31. https://doi.org/10.54789/rince.26.7http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1360ISSN: 1851-3239Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2022; 13(26) : 1-31reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.26.7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-09-11T10:49:02Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1360instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-11 10:49:02.615Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un modelo de diagnóstico de la competitividad empresarial
title Un modelo de diagnóstico de la competitividad empresarial
spellingShingle Un modelo de diagnóstico de la competitividad empresarial
Gatto, Romina Natalia
GESTION
COMPETITIVIDAD
PRODUCTIVIDAD
EMPRESAS MEDIANAS
title_short Un modelo de diagnóstico de la competitividad empresarial
title_full Un modelo de diagnóstico de la competitividad empresarial
title_fullStr Un modelo de diagnóstico de la competitividad empresarial
title_full_unstemmed Un modelo de diagnóstico de la competitividad empresarial
title_sort Un modelo de diagnóstico de la competitividad empresarial
dc.creator.none.fl_str_mv Gatto, Romina Natalia
author Gatto, Romina Natalia
author_facet Gatto, Romina Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GESTION
COMPETITIVIDAD
PRODUCTIVIDAD
EMPRESAS MEDIANAS
topic GESTION
COMPETITIVIDAD
PRODUCTIVIDAD
EMPRESAS MEDIANAS
dc.description.none.fl_txt_mv Diversos son los factores que intervienen en la gestión de organizaciones, y que contribuyen a su crecimiento y desarrollo. Dentro de estos factores tienen un papel preponderante: la eficiencia, la calidad, la productividad, la rentabilidad, la competitividad, entre otros. La importancia que tienen las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) como unidades productoras de bienes y servicios, pone al descubierto la necesidad de dedicar un espacio para su estudio y conocimiento. El presente trabajo pretende indagar en profundidad acerca de los factores de la competitividad empresarial, así como también de las variables e indicadores que los componen; como punto de partida para el desarrollo de un modelo de diagnóstico de la competitividad en PyMEs industriales, a fin de disponer de un instrumento de medición y control del desempeño de la competitividad en estas unidades productivas.
Fil: Gatto, Romina Natalia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
description Diversos son los factores que intervienen en la gestión de organizaciones, y que contribuyen a su crecimiento y desarrollo. Dentro de estos factores tienen un papel preponderante: la eficiencia, la calidad, la productividad, la rentabilidad, la competitividad, entre otros. La importancia que tienen las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) como unidades productoras de bienes y servicios, pone al descubierto la necesidad de dedicar un espacio para su estudio y conocimiento. El presente trabajo pretende indagar en profundidad acerca de los factores de la competitividad empresarial, así como también de las variables e indicadores que los componen; como punto de partida para el desarrollo de un modelo de diagnóstico de la competitividad en PyMEs industriales, a fin de disponer de un instrumento de medición y control del desempeño de la competitividad en estas unidades productivas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-02-01T23:04:51Z
2023-02-01T23:04:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gatto, R. N. (2022). Un modelo de diagnóstico de la competitividad empresarial. RInCE, 13 (26), 1-31. https://doi.org/10.54789/rince.26.7
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1360
identifier_str_mv Gatto, R. N. (2022). Un modelo de diagnóstico de la competitividad empresarial. RInCE, 13 (26), 1-31. https://doi.org/10.54789/rince.26.7
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1360
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.26.7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
31 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2022; 13(26) : 1-31
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842976385349451776
score 12.993085