Acceso a una mayor inclusión por el Plan de finalización de estudios secundarios en el Partido de La Matanza

Autores
Olivieri, Renato Víctor María; Carnevalli, Francisco Marcos; Ciucio, Juan Manuel; Ecalle, Miriam Noemí; Ferro, Mario José; Gimeno, Claudio Joaquín; Nanni, Carlos Alberto; Salimena, Gonzalo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La finalización de la Escuela Secundaria constituye un objetivo social, político y cultural prioritario en el marco de la legislación vigente actual: Leyes de Educación Nacional 26206 y Provincial 13688. La obtención del título, al concretarse, significa un logro enmarcado en la “inclusión educativa”, impensable si no se hace referencia al binomio “inclusión-exclusión” ni al proceso de desigualdad social. En este contexto, la Dirección de Educación de Adultos, de la Provincia de Buenos Aires, impulsó el Plan FinEs 2 (Plan de Finalización de Estudios Secundarios). En el referido proyecto, se indagará no sólo su éxito sino también su impacto en la vida social, incluyendo a la vez la visión actual de la Educación tanto de los estudiantes adultos como de sus docentes, en atención a su relevante importancia. El estudio en curso en el Proyecto implicará llevar a cabo encuestas presenciales a los estudiantes adultos y entrevistas semiestructuradas a sus profesores respectivos. El alcance en la recolección de datos será lo más exhaustiva y completa posible, con docentes y alumnos, pero también se prevee el encuentro con Autoridades Educativas del Partido de La Matanza y del Gobierno Provincial-Área Educación, con sede en La Plata. Se prevee un impacto de transferencia doble: por un lado, interno: a los docentes de grado de la UNLaM; y, por otro lado, externo: a los actores mismos del Plan (estudiantes Adultos y Docentes) y, desde luego, a las Autoridades Educativas en los niveles Municipal y Provincial.
Fil: Olivieri, Renato Víctor María. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Carnevalli, Francisco Marcos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ciucio, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ecalle, Miriam Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ferro, Mario José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Gimeno, Claudio Joaquín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Nanni, Carlos Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Salimena, Gonzalo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2014; 5(10) : 1-7
Materia
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
EDUCACION BASICA
ENSEÑANZA SECUNDARIA
POLITICA EDUCATIVA
379.26
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1081

id RDUNLAM_40a4dec17429844809b31ae4c9d4c43f
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1081
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Acceso a una mayor inclusión por el Plan de finalización de estudios secundarios en el Partido de La MatanzaOlivieri, Renato Víctor MaríaCarnevalli, Francisco MarcosCiucio, Juan ManuelEcalle, Miriam NoemíFerro, Mario JoséGimeno, Claudio JoaquínNanni, Carlos AlbertoSalimena, GonzaloIGUALDAD DE OPORTUNIDADESEDUCACION BASICAENSEÑANZA SECUNDARIAPOLITICA EDUCATIVA379.26La finalización de la Escuela Secundaria constituye un objetivo social, político y cultural prioritario en el marco de la legislación vigente actual: Leyes de Educación Nacional 26206 y Provincial 13688. La obtención del título, al concretarse, significa un logro enmarcado en la “inclusión educativa”, impensable si no se hace referencia al binomio “inclusión-exclusión” ni al proceso de desigualdad social. En este contexto, la Dirección de Educación de Adultos, de la Provincia de Buenos Aires, impulsó el Plan FinEs 2 (Plan de Finalización de Estudios Secundarios). En el referido proyecto, se indagará no sólo su éxito sino también su impacto en la vida social, incluyendo a la vez la visión actual de la Educación tanto de los estudiantes adultos como de sus docentes, en atención a su relevante importancia. El estudio en curso en el Proyecto implicará llevar a cabo encuestas presenciales a los estudiantes adultos y entrevistas semiestructuradas a sus profesores respectivos. El alcance en la recolección de datos será lo más exhaustiva y completa posible, con docentes y alumnos, pero también se prevee el encuentro con Autoridades Educativas del Partido de La Matanza y del Gobierno Provincial-Área Educación, con sede en La Plata. Se prevee un impacto de transferencia doble: por un lado, interno: a los docentes de grado de la UNLaM; y, por otro lado, externo: a los actores mismos del Plan (estudiantes Adultos y Docentes) y, desde luego, a las Autoridades Educativas en los niveles Municipal y Provincial.Fil: Olivieri, Renato Víctor María. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Carnevalli, Francisco Marcos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ciucio, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ecalle, Miriam Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ferro, Mario José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Gimeno, Claudio Joaquín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Nanni, Carlos Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Salimena, Gonzalo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20142022-04-27T23:19:39Z2022-04-27T23:19:39Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7 p.application/pdfOlivieri, R. V. M., Carnevalli, F. M., Ciucio, J. M., Ecalle, M. N., Ferro, M. J., Gimeno, C. J., Nanni, C. A. y Salimena, G. (2014). Acceso a una mayor inclusión por el Plan de Finalización de Estudios Secundarios en el Partido de La Matanza. RInCE, 5(10), 1-7. https://doi.org/10.54789/rince.10.22http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1081ISSN: 1851-3239Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2014; 5(10) : 1-7reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.10.22info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-09-29T14:28:39Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1081instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:39.885Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acceso a una mayor inclusión por el Plan de finalización de estudios secundarios en el Partido de La Matanza
title Acceso a una mayor inclusión por el Plan de finalización de estudios secundarios en el Partido de La Matanza
spellingShingle Acceso a una mayor inclusión por el Plan de finalización de estudios secundarios en el Partido de La Matanza
Olivieri, Renato Víctor María
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
EDUCACION BASICA
ENSEÑANZA SECUNDARIA
POLITICA EDUCATIVA
379.26
title_short Acceso a una mayor inclusión por el Plan de finalización de estudios secundarios en el Partido de La Matanza
title_full Acceso a una mayor inclusión por el Plan de finalización de estudios secundarios en el Partido de La Matanza
title_fullStr Acceso a una mayor inclusión por el Plan de finalización de estudios secundarios en el Partido de La Matanza
title_full_unstemmed Acceso a una mayor inclusión por el Plan de finalización de estudios secundarios en el Partido de La Matanza
title_sort Acceso a una mayor inclusión por el Plan de finalización de estudios secundarios en el Partido de La Matanza
dc.creator.none.fl_str_mv Olivieri, Renato Víctor María
Carnevalli, Francisco Marcos
Ciucio, Juan Manuel
Ecalle, Miriam Noemí
Ferro, Mario José
Gimeno, Claudio Joaquín
Nanni, Carlos Alberto
Salimena, Gonzalo
author Olivieri, Renato Víctor María
author_facet Olivieri, Renato Víctor María
Carnevalli, Francisco Marcos
Ciucio, Juan Manuel
Ecalle, Miriam Noemí
Ferro, Mario José
Gimeno, Claudio Joaquín
Nanni, Carlos Alberto
Salimena, Gonzalo
author_role author
author2 Carnevalli, Francisco Marcos
Ciucio, Juan Manuel
Ecalle, Miriam Noemí
Ferro, Mario José
Gimeno, Claudio Joaquín
Nanni, Carlos Alberto
Salimena, Gonzalo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
EDUCACION BASICA
ENSEÑANZA SECUNDARIA
POLITICA EDUCATIVA
379.26
topic IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
EDUCACION BASICA
ENSEÑANZA SECUNDARIA
POLITICA EDUCATIVA
379.26
dc.description.none.fl_txt_mv La finalización de la Escuela Secundaria constituye un objetivo social, político y cultural prioritario en el marco de la legislación vigente actual: Leyes de Educación Nacional 26206 y Provincial 13688. La obtención del título, al concretarse, significa un logro enmarcado en la “inclusión educativa”, impensable si no se hace referencia al binomio “inclusión-exclusión” ni al proceso de desigualdad social. En este contexto, la Dirección de Educación de Adultos, de la Provincia de Buenos Aires, impulsó el Plan FinEs 2 (Plan de Finalización de Estudios Secundarios). En el referido proyecto, se indagará no sólo su éxito sino también su impacto en la vida social, incluyendo a la vez la visión actual de la Educación tanto de los estudiantes adultos como de sus docentes, en atención a su relevante importancia. El estudio en curso en el Proyecto implicará llevar a cabo encuestas presenciales a los estudiantes adultos y entrevistas semiestructuradas a sus profesores respectivos. El alcance en la recolección de datos será lo más exhaustiva y completa posible, con docentes y alumnos, pero también se prevee el encuentro con Autoridades Educativas del Partido de La Matanza y del Gobierno Provincial-Área Educación, con sede en La Plata. Se prevee un impacto de transferencia doble: por un lado, interno: a los docentes de grado de la UNLaM; y, por otro lado, externo: a los actores mismos del Plan (estudiantes Adultos y Docentes) y, desde luego, a las Autoridades Educativas en los niveles Municipal y Provincial.
Fil: Olivieri, Renato Víctor María. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Carnevalli, Francisco Marcos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ciucio, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ecalle, Miriam Noemí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ferro, Mario José. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Gimeno, Claudio Joaquín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Nanni, Carlos Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Salimena, Gonzalo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description La finalización de la Escuela Secundaria constituye un objetivo social, político y cultural prioritario en el marco de la legislación vigente actual: Leyes de Educación Nacional 26206 y Provincial 13688. La obtención del título, al concretarse, significa un logro enmarcado en la “inclusión educativa”, impensable si no se hace referencia al binomio “inclusión-exclusión” ni al proceso de desigualdad social. En este contexto, la Dirección de Educación de Adultos, de la Provincia de Buenos Aires, impulsó el Plan FinEs 2 (Plan de Finalización de Estudios Secundarios). En el referido proyecto, se indagará no sólo su éxito sino también su impacto en la vida social, incluyendo a la vez la visión actual de la Educación tanto de los estudiantes adultos como de sus docentes, en atención a su relevante importancia. El estudio en curso en el Proyecto implicará llevar a cabo encuestas presenciales a los estudiantes adultos y entrevistas semiestructuradas a sus profesores respectivos. El alcance en la recolección de datos será lo más exhaustiva y completa posible, con docentes y alumnos, pero también se prevee el encuentro con Autoridades Educativas del Partido de La Matanza y del Gobierno Provincial-Área Educación, con sede en La Plata. Se prevee un impacto de transferencia doble: por un lado, interno: a los docentes de grado de la UNLaM; y, por otro lado, externo: a los actores mismos del Plan (estudiantes Adultos y Docentes) y, desde luego, a las Autoridades Educativas en los niveles Municipal y Provincial.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2022-04-27T23:19:39Z
2022-04-27T23:19:39Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Olivieri, R. V. M., Carnevalli, F. M., Ciucio, J. M., Ecalle, M. N., Ferro, M. J., Gimeno, C. J., Nanni, C. A. y Salimena, G. (2014). Acceso a una mayor inclusión por el Plan de Finalización de Estudios Secundarios en el Partido de La Matanza. RInCE, 5(10), 1-7. https://doi.org/10.54789/rince.10.22
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1081
identifier_str_mv Olivieri, R. V. M., Carnevalli, F. M., Ciucio, J. M., Ecalle, M. N., Ferro, M. J., Gimeno, C. J., Nanni, C. A. y Salimena, G. (2014). Acceso a una mayor inclusión por el Plan de Finalización de Estudios Secundarios en el Partido de La Matanza. RInCE, 5(10), 1-7. https://doi.org/10.54789/rince.10.22
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1081
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.10.22
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2014; 5(10) : 1-7
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621529544916992
score 12.559606