Calidad de vida y satisfacción laboral de profesores y profesoras de educación física

Autores
Tonon, Graciela H.; Toscano, Walter Néstor; Aguilera, María de los Ángeles; Meza, Miguel A.; Buenaventura, Rodolfo; Romañach, Germán G.
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En este trabajo, investigamos la calidad de vida de los/as profesores/as de Educación Física que desarrollan su actividad laboral en la región metropolitana de Buenos Aires a fin de conocer sus condiciones de empleo, así como el nivel de satisfacción laboral que sienten. Para desarrollar nuestro trabajo utilizamos el paradigma de la calidad de vida que remite al estudio del entorno material (bienestar social) y el entorno psicosocial (bienestar psicológico), quedando definido como un concepto que implica dos ejes: el objetivo y el subjetivo (Tonen, 2003). Es así que diremos que la relación existente entre los conceptos: educación física y calidad de vida, conforma una mirada interdisciplinaria y multifacética a tener en cuenta para el accionar cotidiano de los docentes del área.
Fil: Tonon, Graciela H. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Toscano, Walter Néstor. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Aguilera, María de los Ángeles. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Meza, Miguel A. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Buenaventura, Rodolfo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Romañach, Germán G. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
EMPLEO DE LOS DOCENTES
SALUD MENTAL
BIENESTAR SOCIAL
DEPORTE
331.204 1
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/779

id RDUNLAM_3f50a757b3b7b5912e251be56e49a97c
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/779
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Calidad de vida y satisfacción laboral de profesores y profesoras de educación físicaTonon, Graciela H.Toscano, Walter NéstorAguilera, María de los ÁngelesMeza, Miguel A.Buenaventura, RodolfoRomañach, Germán G.EMPLEO DE LOS DOCENTESSALUD MENTALBIENESTAR SOCIALDEPORTE331.204 1En este trabajo, investigamos la calidad de vida de los/as profesores/as de Educación Física que desarrollan su actividad laboral en la región metropolitana de Buenos Aires a fin de conocer sus condiciones de empleo, así como el nivel de satisfacción laboral que sienten. Para desarrollar nuestro trabajo utilizamos el paradigma de la calidad de vida que remite al estudio del entorno material (bienestar social) y el entorno psicosocial (bienestar psicológico), quedando definido como un concepto que implica dos ejes: el objetivo y el subjetivo (Tonen, 2003). Es así que diremos que la relación existente entre los conceptos: educación física y calidad de vida, conforma una mirada interdisciplinaria y multifacética a tener en cuenta para el accionar cotidiano de los docentes del área.Fil: Tonon, Graciela H. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Toscano, Walter Néstor. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Aguilera, María de los Ángeles. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Meza, Miguel A. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Buenaventura, Rodolfo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Romañach, Germán G. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y HumanidadesTonon, Graciela H.Toscano, Walter Néstor20062021-10-19T17:54:38Z2021-10-19T17:54:38Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfTonon, G. H., Toscano, W. N., Aguilera, M., Meza, M. A., Buenaventura, R. y Romañach, G. G. (2006). Calidad de vida y satisfacción laboral de profesores y profesoras de educación física [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/779http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/779spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/PROINCE/A-105/AR.Buenos Aires.San Justo/Calidad de vida y satisfacción laboral de profesores y profesoras de educación físicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-10-16T10:05:24Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/779instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:05:24.59Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de vida y satisfacción laboral de profesores y profesoras de educación física
title Calidad de vida y satisfacción laboral de profesores y profesoras de educación física
spellingShingle Calidad de vida y satisfacción laboral de profesores y profesoras de educación física
Tonon, Graciela H.
EMPLEO DE LOS DOCENTES
SALUD MENTAL
BIENESTAR SOCIAL
DEPORTE
331.204 1
title_short Calidad de vida y satisfacción laboral de profesores y profesoras de educación física
title_full Calidad de vida y satisfacción laboral de profesores y profesoras de educación física
title_fullStr Calidad de vida y satisfacción laboral de profesores y profesoras de educación física
title_full_unstemmed Calidad de vida y satisfacción laboral de profesores y profesoras de educación física
title_sort Calidad de vida y satisfacción laboral de profesores y profesoras de educación física
dc.creator.none.fl_str_mv Tonon, Graciela H.
Toscano, Walter Néstor
Aguilera, María de los Ángeles
Meza, Miguel A.
Buenaventura, Rodolfo
Romañach, Germán G.
author Tonon, Graciela H.
author_facet Tonon, Graciela H.
Toscano, Walter Néstor
Aguilera, María de los Ángeles
Meza, Miguel A.
Buenaventura, Rodolfo
Romañach, Germán G.
author_role author
author2 Toscano, Walter Néstor
Aguilera, María de los Ángeles
Meza, Miguel A.
Buenaventura, Rodolfo
Romañach, Germán G.
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tonon, Graciela H.
Toscano, Walter Néstor
dc.subject.none.fl_str_mv EMPLEO DE LOS DOCENTES
SALUD MENTAL
BIENESTAR SOCIAL
DEPORTE
331.204 1
topic EMPLEO DE LOS DOCENTES
SALUD MENTAL
BIENESTAR SOCIAL
DEPORTE
331.204 1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, investigamos la calidad de vida de los/as profesores/as de Educación Física que desarrollan su actividad laboral en la región metropolitana de Buenos Aires a fin de conocer sus condiciones de empleo, así como el nivel de satisfacción laboral que sienten. Para desarrollar nuestro trabajo utilizamos el paradigma de la calidad de vida que remite al estudio del entorno material (bienestar social) y el entorno psicosocial (bienestar psicológico), quedando definido como un concepto que implica dos ejes: el objetivo y el subjetivo (Tonen, 2003). Es así que diremos que la relación existente entre los conceptos: educación física y calidad de vida, conforma una mirada interdisciplinaria y multifacética a tener en cuenta para el accionar cotidiano de los docentes del área.
Fil: Tonon, Graciela H. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Toscano, Walter Néstor. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Aguilera, María de los Ángeles. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Meza, Miguel A. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Buenaventura, Rodolfo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Romañach, Germán G. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description En este trabajo, investigamos la calidad de vida de los/as profesores/as de Educación Física que desarrollan su actividad laboral en la región metropolitana de Buenos Aires a fin de conocer sus condiciones de empleo, así como el nivel de satisfacción laboral que sienten. Para desarrollar nuestro trabajo utilizamos el paradigma de la calidad de vida que remite al estudio del entorno material (bienestar social) y el entorno psicosocial (bienestar psicológico), quedando definido como un concepto que implica dos ejes: el objetivo y el subjetivo (Tonen, 2003). Es así que diremos que la relación existente entre los conceptos: educación física y calidad de vida, conforma una mirada interdisciplinaria y multifacética a tener en cuenta para el accionar cotidiano de los docentes del área.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
2021-10-19T17:54:38Z
2021-10-19T17:54:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Tonon, G. H., Toscano, W. N., Aguilera, M., Meza, M. A., Buenaventura, R. y Romañach, G. G. (2006). Calidad de vida y satisfacción laboral de profesores y profesoras de educación física [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/779
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/779
identifier_str_mv Tonon, G. H., Toscano, W. N., Aguilera, M., Meza, M. A., Buenaventura, R. y Romañach, G. G. (2006). Calidad de vida y satisfacción laboral de profesores y profesoras de educación física [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/779
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/779
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/PROINCE/A-105/AR.Buenos Aires.San Justo/Calidad de vida y satisfacción laboral de profesores y profesoras de educación física
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1846145781075017728
score 13.22299