Familias y políticas públicas. Nuevos paradigmas normativos y su impacto en la intervención profesional de trabajadores/as sociales

Autores
Robles, Claudio Omar; De Ieso, Lia Carla; Rearte, Pamela; González, Mariel; Makre, Carolina; Santoriello, Florencia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El objetivo de este proyecto es caracterizar los efectos que sobre la intervención profesional de los/as trabajadores/as sociales producen las modificaciones normativas en materia de familias, niñez-adolescencia y salud mental, derivadas de la aplicación de políticas públicas en dichas áreas temáticas. Esta investigación se inscribe en el área de Derechos Sociales, Humanos y Ciudadanía. El marco general en el que se contextualiza es el de la relevancia que las políticas públicas revisten para los procesos de desarrollo de un país, toda vez que las mismas reúnen fortalezas y potencialidades para la afirmación de sujetos de derecho, así como para la promoción de procesos de profundización de la ciudadanía. La relevancia de este estudio deviene de la necesidad de recuperar la voz de uno de los actores profesionales más directamente involucrados en el diseño y/o ejecución de las políticas públicas, los/as trabajadores/as sociales, a efectos de perfilar las condiciones actuales en que se desarrolla la intervención profesional. Asimismo, los resultados de esta investigación podrán ser transferidos a través de presentaciones diversas y encuentros académicos, lo que contribuirá a fortalecer el campo de las políticas públicas y la formación académica en las Ciencias Sociales. La construcción del marco teórico abordó las categorías conceptuales centrales de este estudio: familias, políticas públicas, ciudadanía, nuevos paradigmas normativos e intervención profesional en Trabajo Social. Este proyecto recurrió al uso de procedimientos cuantitativos y cualitativos. Se realizó una consulta a través del cuestionario autoadministrado a trabajadoras/es sociales que se desempeñan preferentemente en el partido de La Matanza, a quienes se consultó acerca de sus nociones sobre demandas sociales e institucionales y su impacto en la intervención profesional, cambios en las familias, nuevos sujetos sociales, impacto de las políticas públicas en la intervención profesional, entre otras. Complementariamente se implementó la técnica de grupo focal con trabajadores/as sociales, con similar propósito.
Fil: Robles, Claudio Omar. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: De Ieso, Lia Carla. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Rearte, Pamela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: González, Mariel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Makre, Carolina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Santoriello, Florencia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
POLÍTICAS GUBERNAMENTALES
SALUD MENTAL
TRABAJO SOCIAL
FAMILIA
362.204 25
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/751

id RDUNLAM_79a2febd48725a2f34b171f30df2f042
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/751
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Familias y políticas públicas. Nuevos paradigmas normativos y su impacto en la intervención profesional de trabajadores/as socialesRobles, Claudio OmarDe Ieso, Lia CarlaRearte, PamelaGonzález, MarielMakre, CarolinaSantoriello, FlorenciaPOLÍTICAS GUBERNAMENTALESSALUD MENTALTRABAJO SOCIALFAMILIA362.204 25El objetivo de este proyecto es caracterizar los efectos que sobre la intervención profesional de los/as trabajadores/as sociales producen las modificaciones normativas en materia de familias, niñez-adolescencia y salud mental, derivadas de la aplicación de políticas públicas en dichas áreas temáticas. Esta investigación se inscribe en el área de Derechos Sociales, Humanos y Ciudadanía. El marco general en el que se contextualiza es el de la relevancia que las políticas públicas revisten para los procesos de desarrollo de un país, toda vez que las mismas reúnen fortalezas y potencialidades para la afirmación de sujetos de derecho, así como para la promoción de procesos de profundización de la ciudadanía. La relevancia de este estudio deviene de la necesidad de recuperar la voz de uno de los actores profesionales más directamente involucrados en el diseño y/o ejecución de las políticas públicas, los/as trabajadores/as sociales, a efectos de perfilar las condiciones actuales en que se desarrolla la intervención profesional. Asimismo, los resultados de esta investigación podrán ser transferidos a través de presentaciones diversas y encuentros académicos, lo que contribuirá a fortalecer el campo de las políticas públicas y la formación académica en las Ciencias Sociales. La construcción del marco teórico abordó las categorías conceptuales centrales de este estudio: familias, políticas públicas, ciudadanía, nuevos paradigmas normativos e intervención profesional en Trabajo Social. Este proyecto recurrió al uso de procedimientos cuantitativos y cualitativos. Se realizó una consulta a través del cuestionario autoadministrado a trabajadoras/es sociales que se desempeñan preferentemente en el partido de La Matanza, a quienes se consultó acerca de sus nociones sobre demandas sociales e institucionales y su impacto en la intervención profesional, cambios en las familias, nuevos sujetos sociales, impacto de las políticas públicas en la intervención profesional, entre otras. Complementariamente se implementó la técnica de grupo focal con trabajadores/as sociales, con similar propósito.Fil: Robles, Claudio Omar. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: De Ieso, Lia Carla. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Rearte, Pamela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: González, Mariel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Makre, Carolina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Santoriello, Florencia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y HumanidadesRobles, Claudio Omar20162021-10-14T17:32:16Z2021-10-14T17:32:16Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfRobles, C. O., De Ieso, L. C., Rearte, P., González, M., Makre, C., Santoriello, F. (2016). Familias y políticas públicas. Nuevos paradigmas normativos y su impacto en la intervención profesional de trabajadores/as sociales [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/751http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/751spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/PROINCE/55A/198/AR.Buenos Aires.San Justo/Familias y políticas públicas. Nuevos paradigmas normativos y su impacto en la intervención profesional de trabajadores/as socialesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-10-16T10:05:24Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/751instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:05:24.487Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Familias y políticas públicas. Nuevos paradigmas normativos y su impacto en la intervención profesional de trabajadores/as sociales
title Familias y políticas públicas. Nuevos paradigmas normativos y su impacto en la intervención profesional de trabajadores/as sociales
spellingShingle Familias y políticas públicas. Nuevos paradigmas normativos y su impacto en la intervención profesional de trabajadores/as sociales
Robles, Claudio Omar
POLÍTICAS GUBERNAMENTALES
SALUD MENTAL
TRABAJO SOCIAL
FAMILIA
362.204 25
title_short Familias y políticas públicas. Nuevos paradigmas normativos y su impacto en la intervención profesional de trabajadores/as sociales
title_full Familias y políticas públicas. Nuevos paradigmas normativos y su impacto en la intervención profesional de trabajadores/as sociales
title_fullStr Familias y políticas públicas. Nuevos paradigmas normativos y su impacto en la intervención profesional de trabajadores/as sociales
title_full_unstemmed Familias y políticas públicas. Nuevos paradigmas normativos y su impacto en la intervención profesional de trabajadores/as sociales
title_sort Familias y políticas públicas. Nuevos paradigmas normativos y su impacto en la intervención profesional de trabajadores/as sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Robles, Claudio Omar
De Ieso, Lia Carla
Rearte, Pamela
González, Mariel
Makre, Carolina
Santoriello, Florencia
author Robles, Claudio Omar
author_facet Robles, Claudio Omar
De Ieso, Lia Carla
Rearte, Pamela
González, Mariel
Makre, Carolina
Santoriello, Florencia
author_role author
author2 De Ieso, Lia Carla
Rearte, Pamela
González, Mariel
Makre, Carolina
Santoriello, Florencia
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Robles, Claudio Omar
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS GUBERNAMENTALES
SALUD MENTAL
TRABAJO SOCIAL
FAMILIA
362.204 25
topic POLÍTICAS GUBERNAMENTALES
SALUD MENTAL
TRABAJO SOCIAL
FAMILIA
362.204 25
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este proyecto es caracterizar los efectos que sobre la intervención profesional de los/as trabajadores/as sociales producen las modificaciones normativas en materia de familias, niñez-adolescencia y salud mental, derivadas de la aplicación de políticas públicas en dichas áreas temáticas. Esta investigación se inscribe en el área de Derechos Sociales, Humanos y Ciudadanía. El marco general en el que se contextualiza es el de la relevancia que las políticas públicas revisten para los procesos de desarrollo de un país, toda vez que las mismas reúnen fortalezas y potencialidades para la afirmación de sujetos de derecho, así como para la promoción de procesos de profundización de la ciudadanía. La relevancia de este estudio deviene de la necesidad de recuperar la voz de uno de los actores profesionales más directamente involucrados en el diseño y/o ejecución de las políticas públicas, los/as trabajadores/as sociales, a efectos de perfilar las condiciones actuales en que se desarrolla la intervención profesional. Asimismo, los resultados de esta investigación podrán ser transferidos a través de presentaciones diversas y encuentros académicos, lo que contribuirá a fortalecer el campo de las políticas públicas y la formación académica en las Ciencias Sociales. La construcción del marco teórico abordó las categorías conceptuales centrales de este estudio: familias, políticas públicas, ciudadanía, nuevos paradigmas normativos e intervención profesional en Trabajo Social. Este proyecto recurrió al uso de procedimientos cuantitativos y cualitativos. Se realizó una consulta a través del cuestionario autoadministrado a trabajadoras/es sociales que se desempeñan preferentemente en el partido de La Matanza, a quienes se consultó acerca de sus nociones sobre demandas sociales e institucionales y su impacto en la intervención profesional, cambios en las familias, nuevos sujetos sociales, impacto de las políticas públicas en la intervención profesional, entre otras. Complementariamente se implementó la técnica de grupo focal con trabajadores/as sociales, con similar propósito.
Fil: Robles, Claudio Omar. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: De Ieso, Lia Carla. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Rearte, Pamela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: González, Mariel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Makre, Carolina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Santoriello, Florencia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description El objetivo de este proyecto es caracterizar los efectos que sobre la intervención profesional de los/as trabajadores/as sociales producen las modificaciones normativas en materia de familias, niñez-adolescencia y salud mental, derivadas de la aplicación de políticas públicas en dichas áreas temáticas. Esta investigación se inscribe en el área de Derechos Sociales, Humanos y Ciudadanía. El marco general en el que se contextualiza es el de la relevancia que las políticas públicas revisten para los procesos de desarrollo de un país, toda vez que las mismas reúnen fortalezas y potencialidades para la afirmación de sujetos de derecho, así como para la promoción de procesos de profundización de la ciudadanía. La relevancia de este estudio deviene de la necesidad de recuperar la voz de uno de los actores profesionales más directamente involucrados en el diseño y/o ejecución de las políticas públicas, los/as trabajadores/as sociales, a efectos de perfilar las condiciones actuales en que se desarrolla la intervención profesional. Asimismo, los resultados de esta investigación podrán ser transferidos a través de presentaciones diversas y encuentros académicos, lo que contribuirá a fortalecer el campo de las políticas públicas y la formación académica en las Ciencias Sociales. La construcción del marco teórico abordó las categorías conceptuales centrales de este estudio: familias, políticas públicas, ciudadanía, nuevos paradigmas normativos e intervención profesional en Trabajo Social. Este proyecto recurrió al uso de procedimientos cuantitativos y cualitativos. Se realizó una consulta a través del cuestionario autoadministrado a trabajadoras/es sociales que se desempeñan preferentemente en el partido de La Matanza, a quienes se consultó acerca de sus nociones sobre demandas sociales e institucionales y su impacto en la intervención profesional, cambios en las familias, nuevos sujetos sociales, impacto de las políticas públicas en la intervención profesional, entre otras. Complementariamente se implementó la técnica de grupo focal con trabajadores/as sociales, con similar propósito.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2021-10-14T17:32:16Z
2021-10-14T17:32:16Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Robles, C. O., De Ieso, L. C., Rearte, P., González, M., Makre, C., Santoriello, F. (2016). Familias y políticas públicas. Nuevos paradigmas normativos y su impacto en la intervención profesional de trabajadores/as sociales [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/751
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/751
identifier_str_mv Robles, C. O., De Ieso, L. C., Rearte, P., González, M., Makre, C., Santoriello, F. (2016). Familias y políticas públicas. Nuevos paradigmas normativos y su impacto en la intervención profesional de trabajadores/as sociales [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/751
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/751
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/PROINCE/55A/198/AR.Buenos Aires.San Justo/Familias y políticas públicas. Nuevos paradigmas normativos y su impacto en la intervención profesional de trabajadores/as sociales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1846145781012103168
score 13.22299