Modernización del Estado y Capacitación: una mirada sobre sus alcances para la modificación de conductas y culturas organizacionales

Autores
Caruncho, Lucía; Aiassa, María de los Ángeles
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La sociedad del conocimiento se caracteriza por el desarrollo y la innovación constante de tecnologías, que han aparejado cambios en los modos de acceso a la información. Dentro del ámbito de las organizaciones, ello exigió la puesta en marcha de herramientas de capacitación que dieran respuesta a las exigencias de mayor profesionalización y especialización de los recursos. Al mismo tiempo, en el ámbito estatal, estas transformaciones motivaron la emergencia de nuevos paradigmas de administración pública en América Latina, que han sido aplicados desde los gobiernos con distinto éxito. En el caso argentino, la ejecución de políticas de capacitación y la implementación de políticas tendientes a reformar el sector público han encontrado algunas limitaciones. Bajo este supuesto, la hipótesis del trabajo es que el mayor obstáculo para la efectiva modernización del Estado lo constituye la cultura organizacional. Es decir, la preeminencia de conductas y prácticas informales arraigadas en el statu quo y obstaculizan la coordinación y cooperación de los recursos en pos de un objetivo compartido. Ello debilita la legitimidad en la toma de decisiones y la transparencia así como la democratización de las instituciones involucradas.
Fil: Caruncho, Lucía. FLACSO; Argentina.
Fil: Aiassa, María de los Ángeles. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Fuente
e-ISSN 2250-8139
Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2016; (9) : 1-25
Materia
REFORMA ADMINISTRATIVA
CAMBIO ORGANIZACIONAL
352.367
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/722

id RDUNLAM_3e9ec1cbf2413361e917ed99b0fc2756
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/722
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Modernización del Estado y Capacitación: una mirada sobre sus alcances para la modificación de conductas y culturas organizacionalesCaruncho, LucíaAiassa, María de los ÁngelesREFORMA ADMINISTRATIVACAMBIO ORGANIZACIONAL352.367La sociedad del conocimiento se caracteriza por el desarrollo y la innovación constante de tecnologías, que han aparejado cambios en los modos de acceso a la información. Dentro del ámbito de las organizaciones, ello exigió la puesta en marcha de herramientas de capacitación que dieran respuesta a las exigencias de mayor profesionalización y especialización de los recursos. Al mismo tiempo, en el ámbito estatal, estas transformaciones motivaron la emergencia de nuevos paradigmas de administración pública en América Latina, que han sido aplicados desde los gobiernos con distinto éxito. En el caso argentino, la ejecución de políticas de capacitación y la implementación de políticas tendientes a reformar el sector público han encontrado algunas limitaciones. Bajo este supuesto, la hipótesis del trabajo es que el mayor obstáculo para la efectiva modernización del Estado lo constituye la cultura organizacional. Es decir, la preeminencia de conductas y prácticas informales arraigadas en el statu quo y obstaculizan la coordinación y cooperación de los recursos en pos de un objetivo compartido. Ello debilita la legitimidad en la toma de decisiones y la transparencia así como la democratización de las instituciones involucradas.Fil: Caruncho, Lucía. FLACSO; Argentina.Fil: Aiassa, María de los Ángeles. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades20162021-09-03T18:41:56Z2021-09-03T18:41:56Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfCaruncho, L., & Aiassa, M. de los Ángeles. (2016). Modernización del Estado y Capacitación: una mirada sobre sus alcances para la modificación de conductas y culturas organizacionales. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 1(9), 1-25. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/87http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/722e-ISSN 2250-8139Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2016; (9) : 1-25reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://rihumso.unlam.edu.arhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.2025-10-16T10:05:31Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/722instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:05:32.151Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modernización del Estado y Capacitación: una mirada sobre sus alcances para la modificación de conductas y culturas organizacionales
title Modernización del Estado y Capacitación: una mirada sobre sus alcances para la modificación de conductas y culturas organizacionales
spellingShingle Modernización del Estado y Capacitación: una mirada sobre sus alcances para la modificación de conductas y culturas organizacionales
Caruncho, Lucía
REFORMA ADMINISTRATIVA
CAMBIO ORGANIZACIONAL
352.367
title_short Modernización del Estado y Capacitación: una mirada sobre sus alcances para la modificación de conductas y culturas organizacionales
title_full Modernización del Estado y Capacitación: una mirada sobre sus alcances para la modificación de conductas y culturas organizacionales
title_fullStr Modernización del Estado y Capacitación: una mirada sobre sus alcances para la modificación de conductas y culturas organizacionales
title_full_unstemmed Modernización del Estado y Capacitación: una mirada sobre sus alcances para la modificación de conductas y culturas organizacionales
title_sort Modernización del Estado y Capacitación: una mirada sobre sus alcances para la modificación de conductas y culturas organizacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Caruncho, Lucía
Aiassa, María de los Ángeles
author Caruncho, Lucía
author_facet Caruncho, Lucía
Aiassa, María de los Ángeles
author_role author
author2 Aiassa, María de los Ángeles
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REFORMA ADMINISTRATIVA
CAMBIO ORGANIZACIONAL
352.367
topic REFORMA ADMINISTRATIVA
CAMBIO ORGANIZACIONAL
352.367
dc.description.none.fl_txt_mv La sociedad del conocimiento se caracteriza por el desarrollo y la innovación constante de tecnologías, que han aparejado cambios en los modos de acceso a la información. Dentro del ámbito de las organizaciones, ello exigió la puesta en marcha de herramientas de capacitación que dieran respuesta a las exigencias de mayor profesionalización y especialización de los recursos. Al mismo tiempo, en el ámbito estatal, estas transformaciones motivaron la emergencia de nuevos paradigmas de administración pública en América Latina, que han sido aplicados desde los gobiernos con distinto éxito. En el caso argentino, la ejecución de políticas de capacitación y la implementación de políticas tendientes a reformar el sector público han encontrado algunas limitaciones. Bajo este supuesto, la hipótesis del trabajo es que el mayor obstáculo para la efectiva modernización del Estado lo constituye la cultura organizacional. Es decir, la preeminencia de conductas y prácticas informales arraigadas en el statu quo y obstaculizan la coordinación y cooperación de los recursos en pos de un objetivo compartido. Ello debilita la legitimidad en la toma de decisiones y la transparencia así como la democratización de las instituciones involucradas.
Fil: Caruncho, Lucía. FLACSO; Argentina.
Fil: Aiassa, María de los Ángeles. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
description La sociedad del conocimiento se caracteriza por el desarrollo y la innovación constante de tecnologías, que han aparejado cambios en los modos de acceso a la información. Dentro del ámbito de las organizaciones, ello exigió la puesta en marcha de herramientas de capacitación que dieran respuesta a las exigencias de mayor profesionalización y especialización de los recursos. Al mismo tiempo, en el ámbito estatal, estas transformaciones motivaron la emergencia de nuevos paradigmas de administración pública en América Latina, que han sido aplicados desde los gobiernos con distinto éxito. En el caso argentino, la ejecución de políticas de capacitación y la implementación de políticas tendientes a reformar el sector público han encontrado algunas limitaciones. Bajo este supuesto, la hipótesis del trabajo es que el mayor obstáculo para la efectiva modernización del Estado lo constituye la cultura organizacional. Es decir, la preeminencia de conductas y prácticas informales arraigadas en el statu quo y obstaculizan la coordinación y cooperación de los recursos en pos de un objetivo compartido. Ello debilita la legitimidad en la toma de decisiones y la transparencia así como la democratización de las instituciones involucradas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2021-09-03T18:41:56Z
2021-09-03T18:41:56Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Caruncho, L., & Aiassa, M. de los Ángeles. (2016). Modernización del Estado y Capacitación: una mirada sobre sus alcances para la modificación de conductas y culturas organizacionales. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 1(9), 1-25. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/87
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/722
identifier_str_mv Caruncho, L., & Aiassa, M. de los Ángeles. (2016). Modernización del Estado y Capacitación: una mirada sobre sus alcances para la modificación de conductas y culturas organizacionales. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 1(9), 1-25. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/87
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/722
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://rihumso.unlam.edu.ar
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv e-ISSN 2250-8139
Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2016; (9) : 1-25
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1846145784046682112
score 13.22299