Perfil sociodemográfico y deportivo de los ingresantes a la carrera de educación física en la Universidad Nacional de La Matanza
- Autores
- Tuñón, Ianina; Castro, Hernán; Farinola, Martín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se propuso analizar las características sociodemográficas y de trayectorias deportivas de ingresantes al Profesorado de Educación Física de la UNLaM. Se utilizó un enfoque cuantitativo bajo diseño no experimental, descriptivo y transversal. Se aplicó una encuesta autoadministrada mediante un cuestionario semiestructurado a 122 alumnos ingresantes de ambos sexos. Se han identificado dos grandes perfiles de estudiantes. Uno conteniendo mayoritariamente a menores de 25 años, solteros, sin hijos, sin empleo, ambos sexos en igual proporción y viviendo con los padres de los cuales al menos uno finalizó la educación secundaria. Este grupo cuenta con una proporción elevada de deportistas competitivos por lo que se verían favorecidos por acompañamientos orientados al sostenimiento de una carrera dual estudio/deporte. Un segundo grupo, conteniendo mayoritariamente a sujetos de mayor edad, con empleo y baja proporción de deportistas competitivos. En este caso los sistemas de acompañamiento universitarios podrían orientarse al sostenimiento de una carrera dual estudio/trabajo.
Fil: Farinola, Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Castro, Hernán. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Tuñón, Ianina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Fuente
- ISSN 2250-8139
- Materia
-
ESTADISTICAS SOCIALES
ALUMNOS
INDICADORES SOCIOECONOMICOS
UNIVERSIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1475
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_2371c23c30dfa57a4a375c3730685bbf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1475 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Perfil sociodemográfico y deportivo de los ingresantes a la carrera de educación física en la Universidad Nacional de La MatanzaTuñón, IaninaCastro, HernánFarinola, MartínESTADISTICAS SOCIALESALUMNOSINDICADORES SOCIOECONOMICOSUNIVERSIDADESSe propuso analizar las características sociodemográficas y de trayectorias deportivas de ingresantes al Profesorado de Educación Física de la UNLaM. Se utilizó un enfoque cuantitativo bajo diseño no experimental, descriptivo y transversal. Se aplicó una encuesta autoadministrada mediante un cuestionario semiestructurado a 122 alumnos ingresantes de ambos sexos. Se han identificado dos grandes perfiles de estudiantes. Uno conteniendo mayoritariamente a menores de 25 años, solteros, sin hijos, sin empleo, ambos sexos en igual proporción y viviendo con los padres de los cuales al menos uno finalizó la educación secundaria. Este grupo cuenta con una proporción elevada de deportistas competitivos por lo que se verían favorecidos por acompañamientos orientados al sostenimiento de una carrera dual estudio/deporte. Un segundo grupo, conteniendo mayoritariamente a sujetos de mayor edad, con empleo y baja proporción de deportistas competitivos. En este caso los sistemas de acompañamiento universitarios podrían orientarse al sostenimiento de una carrera dual estudio/trabajo.Fil: Farinola, Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Castro, Hernán. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Tuñón, Ianina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades20232023-05-17T22:23:59Z2023-05-17T22:23:59Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf19 p.application/pdfFarinola, M., Castro, H., y Tuñon, I. (2023). Perfil sociodemográfico y deportivo de los ingresantes a la carrera de educación física en la Universidad Nacional de La Matanza. Revista de investigación del departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, (23), 71-89. https://doi.org/10.54789/rihumso.23.12.23.5http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1475ISSN 2250-8139reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rihumso.23.12.23.5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ar/Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Argentina (CC BY NC ND 3.0 AR)2025-09-29T14:28:37Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1475instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:37.607Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perfil sociodemográfico y deportivo de los ingresantes a la carrera de educación física en la Universidad Nacional de La Matanza |
title |
Perfil sociodemográfico y deportivo de los ingresantes a la carrera de educación física en la Universidad Nacional de La Matanza |
spellingShingle |
Perfil sociodemográfico y deportivo de los ingresantes a la carrera de educación física en la Universidad Nacional de La Matanza Tuñón, Ianina ESTADISTICAS SOCIALES ALUMNOS INDICADORES SOCIOECONOMICOS UNIVERSIDADES |
title_short |
Perfil sociodemográfico y deportivo de los ingresantes a la carrera de educación física en la Universidad Nacional de La Matanza |
title_full |
Perfil sociodemográfico y deportivo de los ingresantes a la carrera de educación física en la Universidad Nacional de La Matanza |
title_fullStr |
Perfil sociodemográfico y deportivo de los ingresantes a la carrera de educación física en la Universidad Nacional de La Matanza |
title_full_unstemmed |
Perfil sociodemográfico y deportivo de los ingresantes a la carrera de educación física en la Universidad Nacional de La Matanza |
title_sort |
Perfil sociodemográfico y deportivo de los ingresantes a la carrera de educación física en la Universidad Nacional de La Matanza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tuñón, Ianina Castro, Hernán Farinola, Martín |
author |
Tuñón, Ianina |
author_facet |
Tuñón, Ianina Castro, Hernán Farinola, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Castro, Hernán Farinola, Martín |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTADISTICAS SOCIALES ALUMNOS INDICADORES SOCIOECONOMICOS UNIVERSIDADES |
topic |
ESTADISTICAS SOCIALES ALUMNOS INDICADORES SOCIOECONOMICOS UNIVERSIDADES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se propuso analizar las características sociodemográficas y de trayectorias deportivas de ingresantes al Profesorado de Educación Física de la UNLaM. Se utilizó un enfoque cuantitativo bajo diseño no experimental, descriptivo y transversal. Se aplicó una encuesta autoadministrada mediante un cuestionario semiestructurado a 122 alumnos ingresantes de ambos sexos. Se han identificado dos grandes perfiles de estudiantes. Uno conteniendo mayoritariamente a menores de 25 años, solteros, sin hijos, sin empleo, ambos sexos en igual proporción y viviendo con los padres de los cuales al menos uno finalizó la educación secundaria. Este grupo cuenta con una proporción elevada de deportistas competitivos por lo que se verían favorecidos por acompañamientos orientados al sostenimiento de una carrera dual estudio/deporte. Un segundo grupo, conteniendo mayoritariamente a sujetos de mayor edad, con empleo y baja proporción de deportistas competitivos. En este caso los sistemas de acompañamiento universitarios podrían orientarse al sostenimiento de una carrera dual estudio/trabajo. Fil: Farinola, Martín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Castro, Hernán. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Tuñón, Ianina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
Se propuso analizar las características sociodemográficas y de trayectorias deportivas de ingresantes al Profesorado de Educación Física de la UNLaM. Se utilizó un enfoque cuantitativo bajo diseño no experimental, descriptivo y transversal. Se aplicó una encuesta autoadministrada mediante un cuestionario semiestructurado a 122 alumnos ingresantes de ambos sexos. Se han identificado dos grandes perfiles de estudiantes. Uno conteniendo mayoritariamente a menores de 25 años, solteros, sin hijos, sin empleo, ambos sexos en igual proporción y viviendo con los padres de los cuales al menos uno finalizó la educación secundaria. Este grupo cuenta con una proporción elevada de deportistas competitivos por lo que se verían favorecidos por acompañamientos orientados al sostenimiento de una carrera dual estudio/deporte. Un segundo grupo, conteniendo mayoritariamente a sujetos de mayor edad, con empleo y baja proporción de deportistas competitivos. En este caso los sistemas de acompañamiento universitarios podrían orientarse al sostenimiento de una carrera dual estudio/trabajo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 2023-05-17T22:23:59Z 2023-05-17T22:23:59Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Farinola, M., Castro, H., y Tuñon, I. (2023). Perfil sociodemográfico y deportivo de los ingresantes a la carrera de educación física en la Universidad Nacional de La Matanza. Revista de investigación del departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, (23), 71-89. https://doi.org/10.54789/rihumso.23.12.23.5 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1475 |
identifier_str_mv |
Farinola, M., Castro, H., y Tuñon, I. (2023). Perfil sociodemográfico y deportivo de los ingresantes a la carrera de educación física en la Universidad Nacional de La Matanza. Revista de investigación del departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, (23), 71-89. https://doi.org/10.54789/rihumso.23.12.23.5 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1475 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rihumso.23.12.23.5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ar/ Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Argentina (CC BY NC ND 3.0 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ar/ Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Argentina (CC BY NC ND 3.0 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 19 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
ISSN 2250-8139 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621528902139904 |
score |
12.559606 |