Los sitios web educativos y las carreras de Ingeniería
- Autores
- Giulianelli, Daniel Alberto
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ormart, Elizabeth Beatríz
- Descripción
- La actualización profesional exige capacitación a lo largo de toda la vida y la educación permanente se considera una nueva frontera de la educación y un rasgo definitorio del panorama educativo actual. En este escenario, las estructuras tradicionales se plantean como insuficientes para dar respuesta a tantas necesidades, por ello la educación a distancia se ha extendido a los ámbitos más heterogéneos. Se propone elaborar una plantilla que permita evaluar distintas dimensiones de calidad de los sitios web educativos a través de los cuales se imparte apoyo virtual a la presencialidad en las carreras de grado de Ingeniería en la República Argentina. Posteriormente, se realiza un estudio diagnóstico de plataformas virtuales de Universidades Argentinas a través de las que se imparte Educación a Distancia como apoyo a la presencialidad, pertenecientes al Campus Virtual de Universidades de Grado y Postgrado, acotado a los sitios web de dos Universidades Nacionales Argentinas que ofrecen la realización de carreras de grado de Ingeniería (Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Buenos Aires-UTN FRBA y Universidad Nacional de La Matanza-UNLaM. Se evalúan los intereses relevantes de los alumnos que utilicen las plataformas virtuales a distancia para facilitar la incorporación de conocimientos en distintas asignaturas de la carrera, teniendo en cuenta dimensiones tecnológicas, educativas y de comunicación de las plataformas de educación a distancia, las características del sitio web, los componentes del proceso de enseñanza y aprendizaje, los recursos informáticos, los aspectos comunicacionales, los materiales proporcionados y el sistema de evaluación, a fin de realizar una valoración cualitativa y cuantitativa que permita optimizar la evaluación de la calidad de los sitios web educativos, a partir de los datos arrojados por el estudio diagnóstico. Finalmente, se propone diseñar un instrumento de evaluación que permita al usuario calificar la calidad de la oferta en sus diferentes dimensiones, con el objeto de la aportar mejoras en la innovación, evaluación y validación de sistemas educacionales a distancia (en cualesquiera de sus modalidades) para carreras de Ingeniería, y solventar las deficiencias actuales.
Fil: Giulianelli, Daniel Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
INGENIERÍA
COGNICIÓN
EDUCACIÓN A DISTANCIA
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
NORMALIZACIÓN
METODOLOGÍA
COMUNICACIÓN
378.173 4 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/842
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_22c9c596a27ed15ca25dc004e1ad7a81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/842 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Los sitios web educativos y las carreras de IngenieríaGiulianelli, Daniel AlbertoINGENIERÍACOGNICIÓNEDUCACIÓN A DISTANCIATECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓNNORMALIZACIÓNMETODOLOGÍACOMUNICACIÓN378.173 4La actualización profesional exige capacitación a lo largo de toda la vida y la educación permanente se considera una nueva frontera de la educación y un rasgo definitorio del panorama educativo actual. En este escenario, las estructuras tradicionales se plantean como insuficientes para dar respuesta a tantas necesidades, por ello la educación a distancia se ha extendido a los ámbitos más heterogéneos. Se propone elaborar una plantilla que permita evaluar distintas dimensiones de calidad de los sitios web educativos a través de los cuales se imparte apoyo virtual a la presencialidad en las carreras de grado de Ingeniería en la República Argentina. Posteriormente, se realiza un estudio diagnóstico de plataformas virtuales de Universidades Argentinas a través de las que se imparte Educación a Distancia como apoyo a la presencialidad, pertenecientes al Campus Virtual de Universidades de Grado y Postgrado, acotado a los sitios web de dos Universidades Nacionales Argentinas que ofrecen la realización de carreras de grado de Ingeniería (Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Buenos Aires-UTN FRBA y Universidad Nacional de La Matanza-UNLaM. Se evalúan los intereses relevantes de los alumnos que utilicen las plataformas virtuales a distancia para facilitar la incorporación de conocimientos en distintas asignaturas de la carrera, teniendo en cuenta dimensiones tecnológicas, educativas y de comunicación de las plataformas de educación a distancia, las características del sitio web, los componentes del proceso de enseñanza y aprendizaje, los recursos informáticos, los aspectos comunicacionales, los materiales proporcionados y el sistema de evaluación, a fin de realizar una valoración cualitativa y cuantitativa que permita optimizar la evaluación de la calidad de los sitios web educativos, a partir de los datos arrojados por el estudio diagnóstico. Finalmente, se propone diseñar un instrumento de evaluación que permita al usuario calificar la calidad de la oferta en sus diferentes dimensiones, con el objeto de la aportar mejoras en la innovación, evaluación y validación de sistemas educacionales a distancia (en cualesquiera de sus modalidades) para carreras de Ingeniería, y solventar las deficiencias actuales.Fil: Giulianelli, Daniel Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaOrmart, Elizabeth Beatríz20122021-11-30T18:32:58Z2021-11-30T18:32:58Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf232 p.application/pdfGiulianelli, D. A. (2012). Los sitios web educativos y las carreras de Ingeniería [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/842http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/842spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:45Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/842instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:46.189Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los sitios web educativos y las carreras de Ingeniería |
title |
Los sitios web educativos y las carreras de Ingeniería |
spellingShingle |
Los sitios web educativos y las carreras de Ingeniería Giulianelli, Daniel Alberto INGENIERÍA COGNICIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN NORMALIZACIÓN METODOLOGÍA COMUNICACIÓN 378.173 4 |
title_short |
Los sitios web educativos y las carreras de Ingeniería |
title_full |
Los sitios web educativos y las carreras de Ingeniería |
title_fullStr |
Los sitios web educativos y las carreras de Ingeniería |
title_full_unstemmed |
Los sitios web educativos y las carreras de Ingeniería |
title_sort |
Los sitios web educativos y las carreras de Ingeniería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giulianelli, Daniel Alberto |
author |
Giulianelli, Daniel Alberto |
author_facet |
Giulianelli, Daniel Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ormart, Elizabeth Beatríz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA COGNICIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN NORMALIZACIÓN METODOLOGÍA COMUNICACIÓN 378.173 4 |
topic |
INGENIERÍA COGNICIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN NORMALIZACIÓN METODOLOGÍA COMUNICACIÓN 378.173 4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La actualización profesional exige capacitación a lo largo de toda la vida y la educación permanente se considera una nueva frontera de la educación y un rasgo definitorio del panorama educativo actual. En este escenario, las estructuras tradicionales se plantean como insuficientes para dar respuesta a tantas necesidades, por ello la educación a distancia se ha extendido a los ámbitos más heterogéneos. Se propone elaborar una plantilla que permita evaluar distintas dimensiones de calidad de los sitios web educativos a través de los cuales se imparte apoyo virtual a la presencialidad en las carreras de grado de Ingeniería en la República Argentina. Posteriormente, se realiza un estudio diagnóstico de plataformas virtuales de Universidades Argentinas a través de las que se imparte Educación a Distancia como apoyo a la presencialidad, pertenecientes al Campus Virtual de Universidades de Grado y Postgrado, acotado a los sitios web de dos Universidades Nacionales Argentinas que ofrecen la realización de carreras de grado de Ingeniería (Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Buenos Aires-UTN FRBA y Universidad Nacional de La Matanza-UNLaM. Se evalúan los intereses relevantes de los alumnos que utilicen las plataformas virtuales a distancia para facilitar la incorporación de conocimientos en distintas asignaturas de la carrera, teniendo en cuenta dimensiones tecnológicas, educativas y de comunicación de las plataformas de educación a distancia, las características del sitio web, los componentes del proceso de enseñanza y aprendizaje, los recursos informáticos, los aspectos comunicacionales, los materiales proporcionados y el sistema de evaluación, a fin de realizar una valoración cualitativa y cuantitativa que permita optimizar la evaluación de la calidad de los sitios web educativos, a partir de los datos arrojados por el estudio diagnóstico. Finalmente, se propone diseñar un instrumento de evaluación que permita al usuario calificar la calidad de la oferta en sus diferentes dimensiones, con el objeto de la aportar mejoras en la innovación, evaluación y validación de sistemas educacionales a distancia (en cualesquiera de sus modalidades) para carreras de Ingeniería, y solventar las deficiencias actuales. Fil: Giulianelli, Daniel Alberto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
La actualización profesional exige capacitación a lo largo de toda la vida y la educación permanente se considera una nueva frontera de la educación y un rasgo definitorio del panorama educativo actual. En este escenario, las estructuras tradicionales se plantean como insuficientes para dar respuesta a tantas necesidades, por ello la educación a distancia se ha extendido a los ámbitos más heterogéneos. Se propone elaborar una plantilla que permita evaluar distintas dimensiones de calidad de los sitios web educativos a través de los cuales se imparte apoyo virtual a la presencialidad en las carreras de grado de Ingeniería en la República Argentina. Posteriormente, se realiza un estudio diagnóstico de plataformas virtuales de Universidades Argentinas a través de las que se imparte Educación a Distancia como apoyo a la presencialidad, pertenecientes al Campus Virtual de Universidades de Grado y Postgrado, acotado a los sitios web de dos Universidades Nacionales Argentinas que ofrecen la realización de carreras de grado de Ingeniería (Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Buenos Aires-UTN FRBA y Universidad Nacional de La Matanza-UNLaM. Se evalúan los intereses relevantes de los alumnos que utilicen las plataformas virtuales a distancia para facilitar la incorporación de conocimientos en distintas asignaturas de la carrera, teniendo en cuenta dimensiones tecnológicas, educativas y de comunicación de las plataformas de educación a distancia, las características del sitio web, los componentes del proceso de enseñanza y aprendizaje, los recursos informáticos, los aspectos comunicacionales, los materiales proporcionados y el sistema de evaluación, a fin de realizar una valoración cualitativa y cuantitativa que permita optimizar la evaluación de la calidad de los sitios web educativos, a partir de los datos arrojados por el estudio diagnóstico. Finalmente, se propone diseñar un instrumento de evaluación que permita al usuario calificar la calidad de la oferta en sus diferentes dimensiones, con el objeto de la aportar mejoras en la innovación, evaluación y validación de sistemas educacionales a distancia (en cualesquiera de sus modalidades) para carreras de Ingeniería, y solventar las deficiencias actuales. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 2021-11-30T18:32:58Z 2021-11-30T18:32:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Giulianelli, D. A. (2012). Los sitios web educativos y las carreras de Ingeniería [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/842 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/842 |
identifier_str_mv |
Giulianelli, D. A. (2012). Los sitios web educativos y las carreras de Ingeniería [Tesis de Maestría en Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/842 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/842 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 232 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621532293234688 |
score |
12.559606 |