La integración de nuevos lenguajes en la formación académica del profesional en comercio internacional

Autores
Robustelli, Elba Lucía; Cohen, María Laura; Dubouloy, María Angélica; Gimeno, Claudio Joaquín; Marrari, Andrea Fabiana; Massimo, Adriana Inés; Prado, Andrea Paula; Grillo, Laura Marcela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
El contexto de continua transformación del mundo globalizado nos enfrenta a la necesidad ineludible del manejo de nuevos lenguajes en la formación académica de calidad para la comunicación y el desarrollo del profesional, en este caso, en el área de comercio internacional. Debido al fuerte impacto de las nuevas tecnologías en el campo educativo, se hace necesario identificar los recursos o técnicas que favorezcan la comunicación a través del uso de lenguajes diferentes (incluidas las TIC o tecnologías de información y comunicación). Se ha observado que en la región existen políticas educativas que promueven la utilización adecuada de los elementos innovadores que componen estos programas de información, de lo que surge, entonces, una nueva forma de concebir la enseñanza y el aprendizaje, particularmente en el ámbito de la educación superior. Se busca, por lo tanto, identificar aquellos recursos (técnicos y metodológicos) con los puedan desarrollarse actividades flexibles, individuales y sociales que favorezcan la comunicación, contrastando la utilidad de estos nuevos lenguajes y determinando su influencia tanto en el proceso de enseñanza-aprendizaje como en el ámbito laboral-profesional. Así, el propósito de nuestro trabajo consistirá en proveer información fiable sobre el área que genere, a su vez, propuestas metodológicas superadoras posteriores.
Fil: Robustelli, Elba Lucía. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Cohen, María Laura. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Dubouloy, María Angélica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Gimeno, Claudio Joaquín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Marrari, Andrea Fabiana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Massimo, Adriana Inés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Prado, Andrea Paula. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Grillo, Laura Marcela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
ENSEÑANZA PROFESIONAL (NIVEL UNIVERSITARIO)
TIC
Ambito laboral / profesional
370.113
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/159

id RDUNLAM_07b5f04061243792251d80bc71c0f89e
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/159
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling La integración de nuevos lenguajes en la formación académica del profesional en comercio internacionalRobustelli, Elba LucíaCohen, María LauraDubouloy, María AngélicaGimeno, Claudio JoaquínMarrari, Andrea FabianaMassimo, Adriana InésPrado, Andrea PaulaGrillo, Laura MarcelaENSEÑANZA PROFESIONAL (NIVEL UNIVERSITARIO)TICAmbito laboral / profesional370.113El contexto de continua transformación del mundo globalizado nos enfrenta a la necesidad ineludible del manejo de nuevos lenguajes en la formación académica de calidad para la comunicación y el desarrollo del profesional, en este caso, en el área de comercio internacional. Debido al fuerte impacto de las nuevas tecnologías en el campo educativo, se hace necesario identificar los recursos o técnicas que favorezcan la comunicación a través del uso de lenguajes diferentes (incluidas las TIC o tecnologías de información y comunicación). Se ha observado que en la región existen políticas educativas que promueven la utilización adecuada de los elementos innovadores que componen estos programas de información, de lo que surge, entonces, una nueva forma de concebir la enseñanza y el aprendizaje, particularmente en el ámbito de la educación superior. Se busca, por lo tanto, identificar aquellos recursos (técnicos y metodológicos) con los puedan desarrollarse actividades flexibles, individuales y sociales que favorezcan la comunicación, contrastando la utilidad de estos nuevos lenguajes y determinando su influencia tanto en el proceso de enseñanza-aprendizaje como en el ámbito laboral-profesional. Así, el propósito de nuestro trabajo consistirá en proveer información fiable sobre el área que genere, a su vez, propuestas metodológicas superadoras posteriores.Fil: Robustelli, Elba Lucía. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Cohen, María Laura. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Dubouloy, María Angélica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Gimeno, Claudio Joaquín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Marrari, Andrea Fabiana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Massimo, Adriana Inés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Prado, Andrea Paula. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Grillo, Laura Marcela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaRobustelli, Elba Lucía20142018-11-22T18:12:00Z2018-11-22T18:12:00Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfRobustelli, E. L., Cohen, M. L., Dubouloy, M. A., Gimeno, C. J., Marrari, A. F., Massimo, A. I.,… Grillo, L. M. (2014). La integración de nuevos lenguajes en la formación académica del profesional en comercio internacional [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/159http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/159spainfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/B173/AR. Buenos Aires. San Justo/La integración de nuevos lenguajes en la formación académica del profesional en comercio internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-11-07T15:44:22Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/159instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-07 15:44:22.461Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv La integración de nuevos lenguajes en la formación académica del profesional en comercio internacional
title La integración de nuevos lenguajes en la formación académica del profesional en comercio internacional
spellingShingle La integración de nuevos lenguajes en la formación académica del profesional en comercio internacional
Robustelli, Elba Lucía
ENSEÑANZA PROFESIONAL (NIVEL UNIVERSITARIO)
TIC
Ambito laboral / profesional
370.113
title_short La integración de nuevos lenguajes en la formación académica del profesional en comercio internacional
title_full La integración de nuevos lenguajes en la formación académica del profesional en comercio internacional
title_fullStr La integración de nuevos lenguajes en la formación académica del profesional en comercio internacional
title_full_unstemmed La integración de nuevos lenguajes en la formación académica del profesional en comercio internacional
title_sort La integración de nuevos lenguajes en la formación académica del profesional en comercio internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Robustelli, Elba Lucía
Cohen, María Laura
Dubouloy, María Angélica
Gimeno, Claudio Joaquín
Marrari, Andrea Fabiana
Massimo, Adriana Inés
Prado, Andrea Paula
Grillo, Laura Marcela
author Robustelli, Elba Lucía
author_facet Robustelli, Elba Lucía
Cohen, María Laura
Dubouloy, María Angélica
Gimeno, Claudio Joaquín
Marrari, Andrea Fabiana
Massimo, Adriana Inés
Prado, Andrea Paula
Grillo, Laura Marcela
author_role author
author2 Cohen, María Laura
Dubouloy, María Angélica
Gimeno, Claudio Joaquín
Marrari, Andrea Fabiana
Massimo, Adriana Inés
Prado, Andrea Paula
Grillo, Laura Marcela
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Robustelli, Elba Lucía
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA PROFESIONAL (NIVEL UNIVERSITARIO)
TIC
Ambito laboral / profesional
370.113
topic ENSEÑANZA PROFESIONAL (NIVEL UNIVERSITARIO)
TIC
Ambito laboral / profesional
370.113
dc.description.none.fl_txt_mv El contexto de continua transformación del mundo globalizado nos enfrenta a la necesidad ineludible del manejo de nuevos lenguajes en la formación académica de calidad para la comunicación y el desarrollo del profesional, en este caso, en el área de comercio internacional. Debido al fuerte impacto de las nuevas tecnologías en el campo educativo, se hace necesario identificar los recursos o técnicas que favorezcan la comunicación a través del uso de lenguajes diferentes (incluidas las TIC o tecnologías de información y comunicación). Se ha observado que en la región existen políticas educativas que promueven la utilización adecuada de los elementos innovadores que componen estos programas de información, de lo que surge, entonces, una nueva forma de concebir la enseñanza y el aprendizaje, particularmente en el ámbito de la educación superior. Se busca, por lo tanto, identificar aquellos recursos (técnicos y metodológicos) con los puedan desarrollarse actividades flexibles, individuales y sociales que favorezcan la comunicación, contrastando la utilidad de estos nuevos lenguajes y determinando su influencia tanto en el proceso de enseñanza-aprendizaje como en el ámbito laboral-profesional. Así, el propósito de nuestro trabajo consistirá en proveer información fiable sobre el área que genere, a su vez, propuestas metodológicas superadoras posteriores.
Fil: Robustelli, Elba Lucía. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Cohen, María Laura. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Dubouloy, María Angélica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Gimeno, Claudio Joaquín. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Marrari, Andrea Fabiana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Massimo, Adriana Inés. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Prado, Andrea Paula. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Grillo, Laura Marcela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description El contexto de continua transformación del mundo globalizado nos enfrenta a la necesidad ineludible del manejo de nuevos lenguajes en la formación académica de calidad para la comunicación y el desarrollo del profesional, en este caso, en el área de comercio internacional. Debido al fuerte impacto de las nuevas tecnologías en el campo educativo, se hace necesario identificar los recursos o técnicas que favorezcan la comunicación a través del uso de lenguajes diferentes (incluidas las TIC o tecnologías de información y comunicación). Se ha observado que en la región existen políticas educativas que promueven la utilización adecuada de los elementos innovadores que componen estos programas de información, de lo que surge, entonces, una nueva forma de concebir la enseñanza y el aprendizaje, particularmente en el ámbito de la educación superior. Se busca, por lo tanto, identificar aquellos recursos (técnicos y metodológicos) con los puedan desarrollarse actividades flexibles, individuales y sociales que favorezcan la comunicación, contrastando la utilidad de estos nuevos lenguajes y determinando su influencia tanto en el proceso de enseñanza-aprendizaje como en el ámbito laboral-profesional. Así, el propósito de nuestro trabajo consistirá en proveer información fiable sobre el área que genere, a su vez, propuestas metodológicas superadoras posteriores.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2018-11-22T18:12:00Z
2018-11-22T18:12:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Robustelli, E. L., Cohen, M. L., Dubouloy, M. A., Gimeno, C. J., Marrari, A. F., Massimo, A. I.,… Grillo, L. M. (2014). La integración de nuevos lenguajes en la formación académica del profesional en comercio internacional [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/159
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/159
identifier_str_mv Robustelli, E. L., Cohen, M. L., Dubouloy, M. A., Gimeno, C. J., Marrari, A. F., Massimo, A. I.,… Grillo, L. M. (2014). La integración de nuevos lenguajes en la formación académica del profesional en comercio internacional [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/159
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/159
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/B173/AR. Buenos Aires. San Justo/La integración de nuevos lenguajes en la formación académica del profesional en comercio internacional
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1848161954657468416
score 12.576249