Relanzamiento de Mercer College para Latinoamérica

Autores
Buitrago Montoya, Carolina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Postigo, Sergio
Descripción
Fil: Buitrago Montoya, Carolina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Ante las insuperables tasas de crecimiento de la audiencia latinoamericana en internet, las compañías enfrentan con sus actuales modelos de negocio grandes paradigmas. La tecnología informática ha logrado generar economías de costos gracias al proceso de distribución, elevando de esta manera el nivel de productividad de las empresas (Mejía, 2000). El llamado “e-learning” o entrenamiento en línea ha tomado cada vez un mayor protagonismo tanto en la enseñanza superior como en programas de formación continua, donde el estudiante busca desarrollar conocimientos bajo métodos no convencionales y mucho más adaptables a su disponibilidad de tiempo. El grado de confianza en los formatos virtuales se ha ido incrementando paulatinamente, aunque es destacable el nivel de preferencia en la educación presencial tradicional que existe en la región. El contexto actual representa, un momento ideal para la creación de océanos azules, con la posibilidad de alcanzar nuevos mercados bajo un enfoque estratégico no explorado aún por los competidores directos. Con este firme objetivo y ante un inminente nivel de estancamiento del programa de Capacitación: Mercer College, se consultó la opinión de 56 clientes en Latinoamérica. Como resultado del trabajo de investigación se pudo determinar que el 79% de los encuestados estaría dispuesto a tomar un curso virtual. La inversión en un nuevo desarrollo, lanzando una modalidad distinta del producto bajo un esquema virtual, le permitirá a Mercer crear una estrategia de posicionamiento por beneficios, categoría del producto y relación precio-calidad. El relanzamiento del producto se hará en mayo de 2015 en dos grandes eventos de la industria con el apoyo de una agencia publicitaria y distintas acciones de comunicación (campañas de email y redes sociales).
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/25203

id RDUDESA_faf5410ec60e0666a9784fe403b35e25
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/25203
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Relanzamiento de Mercer College para LatinoaméricaBuitrago Montoya, CarolinaFil: Buitrago Montoya, Carolina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Ante las insuperables tasas de crecimiento de la audiencia latinoamericana en internet, las compañías enfrentan con sus actuales modelos de negocio grandes paradigmas. La tecnología informática ha logrado generar economías de costos gracias al proceso de distribución, elevando de esta manera el nivel de productividad de las empresas (Mejía, 2000). El llamado “e-learning” o entrenamiento en línea ha tomado cada vez un mayor protagonismo tanto en la enseñanza superior como en programas de formación continua, donde el estudiante busca desarrollar conocimientos bajo métodos no convencionales y mucho más adaptables a su disponibilidad de tiempo. El grado de confianza en los formatos virtuales se ha ido incrementando paulatinamente, aunque es destacable el nivel de preferencia en la educación presencial tradicional que existe en la región. El contexto actual representa, un momento ideal para la creación de océanos azules, con la posibilidad de alcanzar nuevos mercados bajo un enfoque estratégico no explorado aún por los competidores directos. Con este firme objetivo y ante un inminente nivel de estancamiento del programa de Capacitación: Mercer College, se consultó la opinión de 56 clientes en Latinoamérica. Como resultado del trabajo de investigación se pudo determinar que el 79% de los encuestados estaría dispuesto a tomar un curso virtual. La inversión en un nuevo desarrollo, lanzando una modalidad distinta del producto bajo un esquema virtual, le permitirá a Mercer crear una estrategia de posicionamiento por beneficios, categoría del producto y relación precio-calidad. El relanzamiento del producto se hará en mayo de 2015 en dos grandes eventos de la industria con el apoyo de una agencia publicitaria y distintas acciones de comunicación (campañas de email y redes sociales).Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosPostigo, Sergio2025-05-21T17:34:31Z2025-05-21T17:34:31Z2014-07Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfBuitrago Montoya, C. (2014). Relanzamiento de Mercer College para Latinoamérica. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25203https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25203spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:59Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/25203instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:59.436Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relanzamiento de Mercer College para Latinoamérica
title Relanzamiento de Mercer College para Latinoamérica
spellingShingle Relanzamiento de Mercer College para Latinoamérica
Buitrago Montoya, Carolina
title_short Relanzamiento de Mercer College para Latinoamérica
title_full Relanzamiento de Mercer College para Latinoamérica
title_fullStr Relanzamiento de Mercer College para Latinoamérica
title_full_unstemmed Relanzamiento de Mercer College para Latinoamérica
title_sort Relanzamiento de Mercer College para Latinoamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Buitrago Montoya, Carolina
author Buitrago Montoya, Carolina
author_facet Buitrago Montoya, Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Postigo, Sergio
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Buitrago Montoya, Carolina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Ante las insuperables tasas de crecimiento de la audiencia latinoamericana en internet, las compañías enfrentan con sus actuales modelos de negocio grandes paradigmas. La tecnología informática ha logrado generar economías de costos gracias al proceso de distribución, elevando de esta manera el nivel de productividad de las empresas (Mejía, 2000). El llamado “e-learning” o entrenamiento en línea ha tomado cada vez un mayor protagonismo tanto en la enseñanza superior como en programas de formación continua, donde el estudiante busca desarrollar conocimientos bajo métodos no convencionales y mucho más adaptables a su disponibilidad de tiempo. El grado de confianza en los formatos virtuales se ha ido incrementando paulatinamente, aunque es destacable el nivel de preferencia en la educación presencial tradicional que existe en la región. El contexto actual representa, un momento ideal para la creación de océanos azules, con la posibilidad de alcanzar nuevos mercados bajo un enfoque estratégico no explorado aún por los competidores directos. Con este firme objetivo y ante un inminente nivel de estancamiento del programa de Capacitación: Mercer College, se consultó la opinión de 56 clientes en Latinoamérica. Como resultado del trabajo de investigación se pudo determinar que el 79% de los encuestados estaría dispuesto a tomar un curso virtual. La inversión en un nuevo desarrollo, lanzando una modalidad distinta del producto bajo un esquema virtual, le permitirá a Mercer crear una estrategia de posicionamiento por beneficios, categoría del producto y relación precio-calidad. El relanzamiento del producto se hará en mayo de 2015 en dos grandes eventos de la industria con el apoyo de una agencia publicitaria y distintas acciones de comunicación (campañas de email y redes sociales).
description Fil: Buitrago Montoya, Carolina. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
2025-05-21T17:34:31Z
2025-05-21T17:34:31Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Buitrago Montoya, C. (2014). Relanzamiento de Mercer College para Latinoamérica. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25203
https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25203
identifier_str_mv Buitrago Montoya, C. (2014). Relanzamiento de Mercer College para Latinoamérica. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25203
url https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25203
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621899589484544
score 12.559606