Los programas de pasajeros frecuentes como fuente de ventajas competitivas frente a los desafíos de la industria y el contexto argentino : el caso del programa de pasajeros frecuen...

Autores
Barbero, Matías Antonio
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Castiella, Luis
Wersocky, Matías
Descripción
Fil: Barbero, Matías Antonio. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Un recurso organizacional puede ser considerado fuente de ventajas competitivas ya sea por sus cualidades propias, o según su función estratégica frente a oportunidades y amenazas. El presente trabajo analiza dichas variables para el programa de pasajeros frecuentes de LAN – LANPASS-, con el objetivo de entender la generación de valor de LANPASS frente a los desafíos propios de la industria aeronáutica y a aquellas impuestas por el contexto en Argentina. Se estudió a LANPASS mediante el modelo V.R.I.O. basado en los recursos estratégicos de las organizaciones. Dicho modelo logró medir su valor, rareza, facilidad de imitación y apoyo de la organización a la que pertenece. También se tuvo en cuenta el análisis del micro y macro entorno de LAN Argentina y cómo las fuerzas ejercidas por los mismos impactan en su estrategia corporativa y la aplicación de sus negocios. Los resultados obtenidos arrojaron evidencia suficiente como para establecer que LANPASS constituye una fuente de ventajas competitivas sustentables en el tiempo. El programa aporta valor en términos económicos, contables, y de posicionamiento versus sus competidores. Asimismo, posee cualidades diferenciales, como la extensa red de destinos a los que es posible viajar; o innovadoras, tales como la diversificación de alianzas comerciales. En síntesis, LANPASS es una de las pocas armas con las que cuenta LAN Argentina para hacerle frente a las controversiales políticas del Estado y a una industria con un claro jugador dominante, Aerolíneas Argentinas, que cuenta con el apoyo gubernamental. El aporte de valor de LANPASS se encuentra en ser una unidad de ventas clave para la compañía y un activo de lo más innovador en el mercado; sus atributos impactan positivamente en la percepción del consumidor, quién está dispuesto a pagar un precio mayor al promedio por ser parte de un programa que satisface con creces sus necesidades.
Palabras Claves: Estrategia, Ventaja Competitiva, Programas de Fidelización, Industria transporte aéreo, Política, Economía, Argentina, Innovación, Métricas.
Materia
LAN Argentina -- Management.
LAN Argentina -- Administración.
Frequent flyer programs -- Argentina -- Case studies.
Airlines -- Argentina -- Management -- Case studies.
Competition -- Argentina -- Case studies.
Programas de pasajeros frecuentes -- Argentina -- Casos de estudio.
Líneas aéreas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Competencia económica -- Argentina -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10846

id RDUDESA_f7bf31bffd440b39ec38c022ff54b396
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10846
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Los programas de pasajeros frecuentes como fuente de ventajas competitivas frente a los desafíos de la industria y el contexto argentino : el caso del programa de pasajeros frecuentes LANPASS, en LAN ArgentinaBarbero, Matías AntonioLAN Argentina -- Management.LAN Argentina -- Administración.Frequent flyer programs -- Argentina -- Case studies.Airlines -- Argentina -- Management -- Case studies.Competition -- Argentina -- Case studies.Programas de pasajeros frecuentes -- Argentina -- Casos de estudio.Líneas aéreas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.Competencia económica -- Argentina -- Casos de estudio.Fil: Barbero, Matías Antonio. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.Un recurso organizacional puede ser considerado fuente de ventajas competitivas ya sea por sus cualidades propias, o según su función estratégica frente a oportunidades y amenazas. El presente trabajo analiza dichas variables para el programa de pasajeros frecuentes de LAN – LANPASS-, con el objetivo de entender la generación de valor de LANPASS frente a los desafíos propios de la industria aeronáutica y a aquellas impuestas por el contexto en Argentina. Se estudió a LANPASS mediante el modelo V.R.I.O. basado en los recursos estratégicos de las organizaciones. Dicho modelo logró medir su valor, rareza, facilidad de imitación y apoyo de la organización a la que pertenece. También se tuvo en cuenta el análisis del micro y macro entorno de LAN Argentina y cómo las fuerzas ejercidas por los mismos impactan en su estrategia corporativa y la aplicación de sus negocios. Los resultados obtenidos arrojaron evidencia suficiente como para establecer que LANPASS constituye una fuente de ventajas competitivas sustentables en el tiempo. El programa aporta valor en términos económicos, contables, y de posicionamiento versus sus competidores. Asimismo, posee cualidades diferenciales, como la extensa red de destinos a los que es posible viajar; o innovadoras, tales como la diversificación de alianzas comerciales. En síntesis, LANPASS es una de las pocas armas con las que cuenta LAN Argentina para hacerle frente a las controversiales políticas del Estado y a una industria con un claro jugador dominante, Aerolíneas Argentinas, que cuenta con el apoyo gubernamental. El aporte de valor de LANPASS se encuentra en ser una unidad de ventas clave para la compañía y un activo de lo más innovador en el mercado; sus atributos impactan positivamente en la percepción del consumidor, quién está dispuesto a pagar un precio mayor al promedio por ser parte de un programa que satisface con creces sus necesidades.Palabras Claves: Estrategia, Ventaja Competitiva, Programas de Fidelización, Industria transporte aéreo, Política, Economía, Argentina, Innovación, Métricas.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosCastiella, LuisWersocky, Matías2015-06-11T15:39:32Z2015-06-11T15:39:32Z2014Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfBarbero, M. A. (2014). Los programas de pasajeros frecuentes como fuente de ventajas competitivas frente a los desafíos de la industria y el contexto argentino : el caso del programa de pasajeros frecuentes LANPASS, en LAN Argentina. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10846T.L. Adm. 968http://hdl.handle.net/10908/10846spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-16T10:11:12Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10846instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-16 10:11:12.283Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los programas de pasajeros frecuentes como fuente de ventajas competitivas frente a los desafíos de la industria y el contexto argentino : el caso del programa de pasajeros frecuentes LANPASS, en LAN Argentina
title Los programas de pasajeros frecuentes como fuente de ventajas competitivas frente a los desafíos de la industria y el contexto argentino : el caso del programa de pasajeros frecuentes LANPASS, en LAN Argentina
spellingShingle Los programas de pasajeros frecuentes como fuente de ventajas competitivas frente a los desafíos de la industria y el contexto argentino : el caso del programa de pasajeros frecuentes LANPASS, en LAN Argentina
Barbero, Matías Antonio
LAN Argentina -- Management.
LAN Argentina -- Administración.
Frequent flyer programs -- Argentina -- Case studies.
Airlines -- Argentina -- Management -- Case studies.
Competition -- Argentina -- Case studies.
Programas de pasajeros frecuentes -- Argentina -- Casos de estudio.
Líneas aéreas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Competencia económica -- Argentina -- Casos de estudio.
title_short Los programas de pasajeros frecuentes como fuente de ventajas competitivas frente a los desafíos de la industria y el contexto argentino : el caso del programa de pasajeros frecuentes LANPASS, en LAN Argentina
title_full Los programas de pasajeros frecuentes como fuente de ventajas competitivas frente a los desafíos de la industria y el contexto argentino : el caso del programa de pasajeros frecuentes LANPASS, en LAN Argentina
title_fullStr Los programas de pasajeros frecuentes como fuente de ventajas competitivas frente a los desafíos de la industria y el contexto argentino : el caso del programa de pasajeros frecuentes LANPASS, en LAN Argentina
title_full_unstemmed Los programas de pasajeros frecuentes como fuente de ventajas competitivas frente a los desafíos de la industria y el contexto argentino : el caso del programa de pasajeros frecuentes LANPASS, en LAN Argentina
title_sort Los programas de pasajeros frecuentes como fuente de ventajas competitivas frente a los desafíos de la industria y el contexto argentino : el caso del programa de pasajeros frecuentes LANPASS, en LAN Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Barbero, Matías Antonio
author Barbero, Matías Antonio
author_facet Barbero, Matías Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castiella, Luis
Wersocky, Matías
dc.subject.none.fl_str_mv LAN Argentina -- Management.
LAN Argentina -- Administración.
Frequent flyer programs -- Argentina -- Case studies.
Airlines -- Argentina -- Management -- Case studies.
Competition -- Argentina -- Case studies.
Programas de pasajeros frecuentes -- Argentina -- Casos de estudio.
Líneas aéreas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Competencia económica -- Argentina -- Casos de estudio.
topic LAN Argentina -- Management.
LAN Argentina -- Administración.
Frequent flyer programs -- Argentina -- Case studies.
Airlines -- Argentina -- Management -- Case studies.
Competition -- Argentina -- Case studies.
Programas de pasajeros frecuentes -- Argentina -- Casos de estudio.
Líneas aéreas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Competencia económica -- Argentina -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barbero, Matías Antonio. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Un recurso organizacional puede ser considerado fuente de ventajas competitivas ya sea por sus cualidades propias, o según su función estratégica frente a oportunidades y amenazas. El presente trabajo analiza dichas variables para el programa de pasajeros frecuentes de LAN – LANPASS-, con el objetivo de entender la generación de valor de LANPASS frente a los desafíos propios de la industria aeronáutica y a aquellas impuestas por el contexto en Argentina. Se estudió a LANPASS mediante el modelo V.R.I.O. basado en los recursos estratégicos de las organizaciones. Dicho modelo logró medir su valor, rareza, facilidad de imitación y apoyo de la organización a la que pertenece. También se tuvo en cuenta el análisis del micro y macro entorno de LAN Argentina y cómo las fuerzas ejercidas por los mismos impactan en su estrategia corporativa y la aplicación de sus negocios. Los resultados obtenidos arrojaron evidencia suficiente como para establecer que LANPASS constituye una fuente de ventajas competitivas sustentables en el tiempo. El programa aporta valor en términos económicos, contables, y de posicionamiento versus sus competidores. Asimismo, posee cualidades diferenciales, como la extensa red de destinos a los que es posible viajar; o innovadoras, tales como la diversificación de alianzas comerciales. En síntesis, LANPASS es una de las pocas armas con las que cuenta LAN Argentina para hacerle frente a las controversiales políticas del Estado y a una industria con un claro jugador dominante, Aerolíneas Argentinas, que cuenta con el apoyo gubernamental. El aporte de valor de LANPASS se encuentra en ser una unidad de ventas clave para la compañía y un activo de lo más innovador en el mercado; sus atributos impactan positivamente en la percepción del consumidor, quién está dispuesto a pagar un precio mayor al promedio por ser parte de un programa que satisface con creces sus necesidades.
Palabras Claves: Estrategia, Ventaja Competitiva, Programas de Fidelización, Industria transporte aéreo, Política, Economía, Argentina, Innovación, Métricas.
description Fil: Barbero, Matías Antonio. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2015-06-11T15:39:32Z
2015-06-11T15:39:32Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Barbero, M. A. (2014). Los programas de pasajeros frecuentes como fuente de ventajas competitivas frente a los desafíos de la industria y el contexto argentino : el caso del programa de pasajeros frecuentes LANPASS, en LAN Argentina. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10846
T.L. Adm. 968
http://hdl.handle.net/10908/10846
identifier_str_mv Barbero, M. A. (2014). Los programas de pasajeros frecuentes como fuente de ventajas competitivas frente a los desafíos de la industria y el contexto argentino : el caso del programa de pasajeros frecuentes LANPASS, en LAN Argentina. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10846
T.L. Adm. 968
url http://hdl.handle.net/10908/10846
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846146177446182912
score 12.712165