El efecto traspaso de corto y largo plazo de las tasas de política monetaria a las tasas de interés de la economía en Paraguay

Autores
Rojas, Emilio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Grosz, Fernando Andrés
Descripción
Fil: Rojas, Emilio. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Este estudio cuantifica el efecto traspaso desde las tasas de interés de política monetaria a las tasas de interés de la economía en Paraguay. Se utiliza para este propósito una relación de largo plazo entre las tasas de interés activas y pasivas y las tasas de interés de política monetaria, utilizando técnicas econométricas estándares. El parámetro estimado que mide el efecto traspaso durante el periodo desde Enero de 2004 a Diciembre de 2015 se ubica en un promedio de 0,54, que indica que alrededor del 54% del cambio de tasas de política monetaria se traslada a largo plazo a las demás tasas de interés de la economía. Al respecto, se prueban diversas hipótesis, entre ellas que el traspaso en el largo plazo es total y se estudia si hay evidencia empírica sobre asimetrías (esto es, si el efecto traspaso es distinto cuando la tasa de política monetaria sube con respecto a cuándo baja) en los efectos, así como también si la dolarización financiera influye o no sobre el efecto traspaso. El estudio no encuentra evidencia estadística suficiente como para sostener la hipótesis de que el traslado de tasas de política monetaria a tasas de interés de la economía es total (o igual a 1) en el largo plazo. Se encuentra que el efecto traspaso en Paraguay es relativamente bajo y comparable al nivel de los países de Centro-América, bastante alejado de los países con más altos efectos traspasos en la región (Chile, Brasil, y México, entre otros). Entre las razones que podrían explicar esta baja tasa de traslado se encuentra el hecho de las intervenciones cambiarias del Banco Central, bajo el régimen de flotación “sucia” que administra el tipo de cambio, y también que la política monetaria del Banco Central se hace sobre una base de posición deudora neta sobre el sistema financiero, en el que las tasas de las letras del Banco Central son las tasas de referencia de la política monetaria y que las mismas influyen mucho más directamente sobre las tasas pasivas que sobre las activas del sistema. Además, el sistema de capitales en Paraguay está en una etapa de desarrollo incipiente y la competencia bancaria es limitada, y estos son factores que limitan la efectividad del canal de transmisión desde las tasas de política monetaria a las tasas de interés del sistema bancario.
Materia
Interest rates -- Paraguay -- Econometric models.
Monetary policy -- Paraguay -- Econometric models.
Paraguay -- Economic policy -- Econometric models.
Tasas de interés -- Paraguay -- Modelos econométricos.
Política monetaria -- Paraguay -- Modelos econométricos.
Paraguay -- Política económica -- Modelos econométricos.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12158

id RDUDESA_f1205230e7bb8a8f5f7577bebab67447
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12158
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling El efecto traspaso de corto y largo plazo de las tasas de política monetaria a las tasas de interés de la economía en ParaguayRojas, EmilioInterest rates -- Paraguay -- Econometric models.Monetary policy -- Paraguay -- Econometric models.Paraguay -- Economic policy -- Econometric models.Tasas de interés -- Paraguay -- Modelos econométricos.Política monetaria -- Paraguay -- Modelos econométricos.Paraguay -- Política económica -- Modelos econométricos.Fil: Rojas, Emilio. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.Este estudio cuantifica el efecto traspaso desde las tasas de interés de política monetaria a las tasas de interés de la economía en Paraguay. Se utiliza para este propósito una relación de largo plazo entre las tasas de interés activas y pasivas y las tasas de interés de política monetaria, utilizando técnicas econométricas estándares. El parámetro estimado que mide el efecto traspaso durante el periodo desde Enero de 2004 a Diciembre de 2015 se ubica en un promedio de 0,54, que indica que alrededor del 54% del cambio de tasas de política monetaria se traslada a largo plazo a las demás tasas de interés de la economía. Al respecto, se prueban diversas hipótesis, entre ellas que el traspaso en el largo plazo es total y se estudia si hay evidencia empírica sobre asimetrías (esto es, si el efecto traspaso es distinto cuando la tasa de política monetaria sube con respecto a cuándo baja) en los efectos, así como también si la dolarización financiera influye o no sobre el efecto traspaso. El estudio no encuentra evidencia estadística suficiente como para sostener la hipótesis de que el traslado de tasas de política monetaria a tasas de interés de la economía es total (o igual a 1) en el largo plazo. Se encuentra que el efecto traspaso en Paraguay es relativamente bajo y comparable al nivel de los países de Centro-América, bastante alejado de los países con más altos efectos traspasos en la región (Chile, Brasil, y México, entre otros). Entre las razones que podrían explicar esta baja tasa de traslado se encuentra el hecho de las intervenciones cambiarias del Banco Central, bajo el régimen de flotación “sucia” que administra el tipo de cambio, y también que la política monetaria del Banco Central se hace sobre una base de posición deudora neta sobre el sistema financiero, en el que las tasas de las letras del Banco Central son las tasas de referencia de la política monetaria y que las mismas influyen mucho más directamente sobre las tasas pasivas que sobre las activas del sistema. Además, el sistema de capitales en Paraguay está en una etapa de desarrollo incipiente y la competencia bancaria es limitada, y estos son factores que limitan la efectividad del canal de transmisión desde las tasas de política monetaria a las tasas de interés del sistema bancario.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Grosz, Fernando Andrés2017-11-18T18:24:28Z2017-11-18T18:24:28Z2017-09Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfRojas, E. (2017). El efecto traspaso de corto y largo plazo de las tasas de política monetaria a las tasas de interés de la economía en Paraguay. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12158http://hdl.handle.net/10908/12158spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:42Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12158instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:42.982Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv El efecto traspaso de corto y largo plazo de las tasas de política monetaria a las tasas de interés de la economía en Paraguay
title El efecto traspaso de corto y largo plazo de las tasas de política monetaria a las tasas de interés de la economía en Paraguay
spellingShingle El efecto traspaso de corto y largo plazo de las tasas de política monetaria a las tasas de interés de la economía en Paraguay
Rojas, Emilio
Interest rates -- Paraguay -- Econometric models.
Monetary policy -- Paraguay -- Econometric models.
Paraguay -- Economic policy -- Econometric models.
Tasas de interés -- Paraguay -- Modelos econométricos.
Política monetaria -- Paraguay -- Modelos econométricos.
Paraguay -- Política económica -- Modelos econométricos.
title_short El efecto traspaso de corto y largo plazo de las tasas de política monetaria a las tasas de interés de la economía en Paraguay
title_full El efecto traspaso de corto y largo plazo de las tasas de política monetaria a las tasas de interés de la economía en Paraguay
title_fullStr El efecto traspaso de corto y largo plazo de las tasas de política monetaria a las tasas de interés de la economía en Paraguay
title_full_unstemmed El efecto traspaso de corto y largo plazo de las tasas de política monetaria a las tasas de interés de la economía en Paraguay
title_sort El efecto traspaso de corto y largo plazo de las tasas de política monetaria a las tasas de interés de la economía en Paraguay
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas, Emilio
author Rojas, Emilio
author_facet Rojas, Emilio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Grosz, Fernando Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Interest rates -- Paraguay -- Econometric models.
Monetary policy -- Paraguay -- Econometric models.
Paraguay -- Economic policy -- Econometric models.
Tasas de interés -- Paraguay -- Modelos econométricos.
Política monetaria -- Paraguay -- Modelos econométricos.
Paraguay -- Política económica -- Modelos econométricos.
topic Interest rates -- Paraguay -- Econometric models.
Monetary policy -- Paraguay -- Econometric models.
Paraguay -- Economic policy -- Econometric models.
Tasas de interés -- Paraguay -- Modelos econométricos.
Política monetaria -- Paraguay -- Modelos econométricos.
Paraguay -- Política económica -- Modelos econométricos.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rojas, Emilio. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Este estudio cuantifica el efecto traspaso desde las tasas de interés de política monetaria a las tasas de interés de la economía en Paraguay. Se utiliza para este propósito una relación de largo plazo entre las tasas de interés activas y pasivas y las tasas de interés de política monetaria, utilizando técnicas econométricas estándares. El parámetro estimado que mide el efecto traspaso durante el periodo desde Enero de 2004 a Diciembre de 2015 se ubica en un promedio de 0,54, que indica que alrededor del 54% del cambio de tasas de política monetaria se traslada a largo plazo a las demás tasas de interés de la economía. Al respecto, se prueban diversas hipótesis, entre ellas que el traspaso en el largo plazo es total y se estudia si hay evidencia empírica sobre asimetrías (esto es, si el efecto traspaso es distinto cuando la tasa de política monetaria sube con respecto a cuándo baja) en los efectos, así como también si la dolarización financiera influye o no sobre el efecto traspaso. El estudio no encuentra evidencia estadística suficiente como para sostener la hipótesis de que el traslado de tasas de política monetaria a tasas de interés de la economía es total (o igual a 1) en el largo plazo. Se encuentra que el efecto traspaso en Paraguay es relativamente bajo y comparable al nivel de los países de Centro-América, bastante alejado de los países con más altos efectos traspasos en la región (Chile, Brasil, y México, entre otros). Entre las razones que podrían explicar esta baja tasa de traslado se encuentra el hecho de las intervenciones cambiarias del Banco Central, bajo el régimen de flotación “sucia” que administra el tipo de cambio, y también que la política monetaria del Banco Central se hace sobre una base de posición deudora neta sobre el sistema financiero, en el que las tasas de las letras del Banco Central son las tasas de referencia de la política monetaria y que las mismas influyen mucho más directamente sobre las tasas pasivas que sobre las activas del sistema. Además, el sistema de capitales en Paraguay está en una etapa de desarrollo incipiente y la competencia bancaria es limitada, y estos son factores que limitan la efectividad del canal de transmisión desde las tasas de política monetaria a las tasas de interés del sistema bancario.
description Fil: Rojas, Emilio. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-18T18:24:28Z
2017-11-18T18:24:28Z
2017-09
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rojas, E. (2017). El efecto traspaso de corto y largo plazo de las tasas de política monetaria a las tasas de interés de la economía en Paraguay. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12158
http://hdl.handle.net/10908/12158
identifier_str_mv Rojas, E. (2017). El efecto traspaso de corto y largo plazo de las tasas de política monetaria a las tasas de interés de la economía en Paraguay. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12158
url http://hdl.handle.net/10908/12158
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621895697170432
score 12.559606