Negociación para todos : un modelo sobre el impacto de la intervención estatal en las negociaciones salariales
- Autores
- Raskovan, David
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Weinschelbaum, Federico
- Descripción
- Fil: Raskovan, David. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
En este trabajo se estudia el impacto de incorporar al Estado como jugador en un juego de negociación salarial secuencial con un único sindicato y una única agrupación empresaria. Los resultados sugieren que la intervención gubernamental nunca produce mejoras paretianas, y que el impacto de la inflación sobre sindicatos y empresas dependerá directamente de la productividad marginal del trabajo. Si la productividad marginal del trabajo es baja, las empresas se benefician, si es alta, son los sindicatos los que mejoran su situación. En la generalización a juegos repetidos si la agrupación empresaria es suficientemente paciente, entonces se puede obtener un resultado pareto eficiente que es equivalente –para sindicatos y empresas- al que se obtendría sin el gobierno y sin inflación. - Materia
-
Wages -- Argentina -- Econometric models.
Wages -- Government policy -- Econometric models.
Collective bargaining -- Econometric models.
Salarios -- Argentina -- Modelos econométricos.
Salarios -- Política gubernamental -- Modelos econométricos.
Negociaciones colectivas de trabajo -- Modelos econométricos. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12086
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_bd10c09d67f19cf66391a5f1d0550d63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12086 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Negociación para todos : un modelo sobre el impacto de la intervención estatal en las negociaciones salarialesRaskovan, DavidWages -- Argentina -- Econometric models.Wages -- Government policy -- Econometric models.Collective bargaining -- Econometric models.Salarios -- Argentina -- Modelos econométricos.Salarios -- Política gubernamental -- Modelos econométricos.Negociaciones colectivas de trabajo -- Modelos econométricos.Fil: Raskovan, David. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.En este trabajo se estudia el impacto de incorporar al Estado como jugador en un juego de negociación salarial secuencial con un único sindicato y una única agrupación empresaria. Los resultados sugieren que la intervención gubernamental nunca produce mejoras paretianas, y que el impacto de la inflación sobre sindicatos y empresas dependerá directamente de la productividad marginal del trabajo. Si la productividad marginal del trabajo es baja, las empresas se benefician, si es alta, son los sindicatos los que mejoran su situación. En la generalización a juegos repetidos si la agrupación empresaria es suficientemente paciente, entonces se puede obtener un resultado pareto eficiente que es equivalente –para sindicatos y empresas- al que se obtendría sin el gobierno y sin inflación.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaWeinschelbaum, Federico5/9/2017 13:21Z5/9/2017 13:21Z2013-05Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfRaskovan, D. (2013). Negociación para todos : un modelo sobre el impacto de la intervención estatal en las negociaciones salariales. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12086T.L. Eco. 684http://hdl.handle.net/10908/12086spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-04T11:16:17Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12086instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-04 11:16:18.206Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Negociación para todos : un modelo sobre el impacto de la intervención estatal en las negociaciones salariales |
title |
Negociación para todos : un modelo sobre el impacto de la intervención estatal en las negociaciones salariales |
spellingShingle |
Negociación para todos : un modelo sobre el impacto de la intervención estatal en las negociaciones salariales Raskovan, David Wages -- Argentina -- Econometric models. Wages -- Government policy -- Econometric models. Collective bargaining -- Econometric models. Salarios -- Argentina -- Modelos econométricos. Salarios -- Política gubernamental -- Modelos econométricos. Negociaciones colectivas de trabajo -- Modelos econométricos. |
title_short |
Negociación para todos : un modelo sobre el impacto de la intervención estatal en las negociaciones salariales |
title_full |
Negociación para todos : un modelo sobre el impacto de la intervención estatal en las negociaciones salariales |
title_fullStr |
Negociación para todos : un modelo sobre el impacto de la intervención estatal en las negociaciones salariales |
title_full_unstemmed |
Negociación para todos : un modelo sobre el impacto de la intervención estatal en las negociaciones salariales |
title_sort |
Negociación para todos : un modelo sobre el impacto de la intervención estatal en las negociaciones salariales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raskovan, David |
author |
Raskovan, David |
author_facet |
Raskovan, David |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Weinschelbaum, Federico |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Wages -- Argentina -- Econometric models. Wages -- Government policy -- Econometric models. Collective bargaining -- Econometric models. Salarios -- Argentina -- Modelos econométricos. Salarios -- Política gubernamental -- Modelos econométricos. Negociaciones colectivas de trabajo -- Modelos econométricos. |
topic |
Wages -- Argentina -- Econometric models. Wages -- Government policy -- Econometric models. Collective bargaining -- Econometric models. Salarios -- Argentina -- Modelos econométricos. Salarios -- Política gubernamental -- Modelos econométricos. Negociaciones colectivas de trabajo -- Modelos econométricos. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Raskovan, David. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. En este trabajo se estudia el impacto de incorporar al Estado como jugador en un juego de negociación salarial secuencial con un único sindicato y una única agrupación empresaria. Los resultados sugieren que la intervención gubernamental nunca produce mejoras paretianas, y que el impacto de la inflación sobre sindicatos y empresas dependerá directamente de la productividad marginal del trabajo. Si la productividad marginal del trabajo es baja, las empresas se benefician, si es alta, son los sindicatos los que mejoran su situación. En la generalización a juegos repetidos si la agrupación empresaria es suficientemente paciente, entonces se puede obtener un resultado pareto eficiente que es equivalente –para sindicatos y empresas- al que se obtendría sin el gobierno y sin inflación. |
description |
Fil: Raskovan, David. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 5/9/2017 13:21Z 5/9/2017 13:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Raskovan, D. (2013). Negociación para todos : un modelo sobre el impacto de la intervención estatal en las negociaciones salariales. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12086 T.L. Eco. 684 http://hdl.handle.net/10908/12086 |
identifier_str_mv |
Raskovan, D. (2013). Negociación para todos : un modelo sobre el impacto de la intervención estatal en las negociaciones salariales. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12086 T.L. Eco. 684 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/12086 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1842344465822384128 |
score |
12.623145 |