Efectos de la política monetaria en un modelo de precios rígidos en distintas monedas

Autores
Scoccimarro, Ignacio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Kawamura, Enrique
Descripción
Fil: Scoccimarro, Ignacio. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
En un modelo dinámico, de dos países y con precios rígidos, este trabajo analiza la transmisión de la política monetaria cuando las empresas fijan sus precios en distintas monedas. Siguiendo el modelo de Betts y Devereux (2000) incluimos un supuesto que permite a las empresas fijar un único precio para el mercado local y extranjero en moneda del país al cual exportan. Algunas empresas segmentan el mercado por país y otras fijan un único precio en su propia moneda o en la del país vecino. La presencia de precios rígidos en moneda del país vecino, aumenta la variabilidad del tipo de cambio y reduce los efectos positivos que la política monetaria tiene sobre el consumo y la tasa de inter es real, respecto a una situación donde las empresas sólo segmentan el mercado o fijan un único precio en su propia moneda. En ausencia de segmentación de mercado, a mayor número de empresas que fijen su precio en moneda del país vecino, mayor es el efecto positivo que un shock monetario, en el país extranjero, tiene sobre su bienestar y el del otro. Pero, menor es el efecto positivo en ambos cuando el shock se produce en el país local.
Materia
Monetary policy -- Econometric models.
Price regulation -- Econometric models.
Foreign exchange -- Econometric models.
Política monetaria -- Modelos econométricos.
Precios -- Control -- Modelos econométricos.
Cambio exterior -- Modelos econométricos.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/793

id RDUDESA_93d20aad28cbe127fc59dda9079a8ec2
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/793
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Efectos de la política monetaria en un modelo de precios rígidos en distintas monedasScoccimarro, IgnacioMonetary policy -- Econometric models.Price regulation -- Econometric models.Foreign exchange -- Econometric models.Política monetaria -- Modelos econométricos.Precios -- Control -- Modelos econométricos.Cambio exterior -- Modelos econométricos.Fil: Scoccimarro, Ignacio. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.En un modelo dinámico, de dos países y con precios rígidos, este trabajo analiza la transmisión de la política monetaria cuando las empresas fijan sus precios en distintas monedas. Siguiendo el modelo de Betts y Devereux (2000) incluimos un supuesto que permite a las empresas fijar un único precio para el mercado local y extranjero en moneda del país al cual exportan. Algunas empresas segmentan el mercado por país y otras fijan un único precio en su propia moneda o en la del país vecino. La presencia de precios rígidos en moneda del país vecino, aumenta la variabilidad del tipo de cambio y reduce los efectos positivos que la política monetaria tiene sobre el consumo y la tasa de inter es real, respecto a una situación donde las empresas sólo segmentan el mercado o fijan un único precio en su propia moneda. En ausencia de segmentación de mercado, a mayor número de empresas que fijen su precio en moneda del país vecino, mayor es el efecto positivo que un shock monetario, en el país extranjero, tiene sobre su bienestar y el del otro. Pero, menor es el efecto positivo en ambos cuando el shock se produce en el país local.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaKawamura, Enrique3/15/2013 13:39Z3/15/2013 13:39Z2012-07Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfScoccimarro, I. (2012). Efectos de la política monetaria en un modelo de precios rígidos en distintas monedas. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/793Tesis M. Eco. 79http://hdl.handle.net/10908/793spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-04T11:16:08Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/793instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-04 11:16:08.703Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la política monetaria en un modelo de precios rígidos en distintas monedas
title Efectos de la política monetaria en un modelo de precios rígidos en distintas monedas
spellingShingle Efectos de la política monetaria en un modelo de precios rígidos en distintas monedas
Scoccimarro, Ignacio
Monetary policy -- Econometric models.
Price regulation -- Econometric models.
Foreign exchange -- Econometric models.
Política monetaria -- Modelos econométricos.
Precios -- Control -- Modelos econométricos.
Cambio exterior -- Modelos econométricos.
title_short Efectos de la política monetaria en un modelo de precios rígidos en distintas monedas
title_full Efectos de la política monetaria en un modelo de precios rígidos en distintas monedas
title_fullStr Efectos de la política monetaria en un modelo de precios rígidos en distintas monedas
title_full_unstemmed Efectos de la política monetaria en un modelo de precios rígidos en distintas monedas
title_sort Efectos de la política monetaria en un modelo de precios rígidos en distintas monedas
dc.creator.none.fl_str_mv Scoccimarro, Ignacio
author Scoccimarro, Ignacio
author_facet Scoccimarro, Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kawamura, Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Monetary policy -- Econometric models.
Price regulation -- Econometric models.
Foreign exchange -- Econometric models.
Política monetaria -- Modelos econométricos.
Precios -- Control -- Modelos econométricos.
Cambio exterior -- Modelos econométricos.
topic Monetary policy -- Econometric models.
Price regulation -- Econometric models.
Foreign exchange -- Econometric models.
Política monetaria -- Modelos econométricos.
Precios -- Control -- Modelos econométricos.
Cambio exterior -- Modelos econométricos.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Scoccimarro, Ignacio. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
En un modelo dinámico, de dos países y con precios rígidos, este trabajo analiza la transmisión de la política monetaria cuando las empresas fijan sus precios en distintas monedas. Siguiendo el modelo de Betts y Devereux (2000) incluimos un supuesto que permite a las empresas fijar un único precio para el mercado local y extranjero en moneda del país al cual exportan. Algunas empresas segmentan el mercado por país y otras fijan un único precio en su propia moneda o en la del país vecino. La presencia de precios rígidos en moneda del país vecino, aumenta la variabilidad del tipo de cambio y reduce los efectos positivos que la política monetaria tiene sobre el consumo y la tasa de inter es real, respecto a una situación donde las empresas sólo segmentan el mercado o fijan un único precio en su propia moneda. En ausencia de segmentación de mercado, a mayor número de empresas que fijen su precio en moneda del país vecino, mayor es el efecto positivo que un shock monetario, en el país extranjero, tiene sobre su bienestar y el del otro. Pero, menor es el efecto positivo en ambos cuando el shock se produce en el país local.
description Fil: Scoccimarro, Ignacio. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
3/15/2013 13:39Z
3/15/2013 13:39Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Scoccimarro, I. (2012). Efectos de la política monetaria en un modelo de precios rígidos en distintas monedas. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/793
Tesis M. Eco. 79
http://hdl.handle.net/10908/793
identifier_str_mv Scoccimarro, I. (2012). Efectos de la política monetaria en un modelo de precios rígidos en distintas monedas. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/793
Tesis M. Eco. 79
url http://hdl.handle.net/10908/793
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1842344463155855360
score 12.623145