Groupon, características y factores de éxito
- Autores
- Cukierman Himmel, Jeanette
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Blugerman, Leopoldo
- Descripción
- Fil: Cukierman Himmel, Jeanette. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
GROUPON es un sitio Web de compras a través de Internet que brinda grandes ofertas diariamente, para diferentes productos, servicios y eventos culturales, ofrecidos por comerciantes locales en cada ciudad en la que opera. Una particularidad de estas ofertas es que si no se llega a alcanzar un número mínimo de personas interesadas en este descuento y en suscribirse al mismo, no se cierra el acuerdo y nadie lo obtiene. Groupon, entonces, induce a los suscriptos a utilizar las redes sociales, como un medio práctico para contactar a sus amigos y alentarlos a que ellos también se sumen a la compra, y todos puedan obtener entonces la oferta (“tip the Deal”). Se trata, aparentemente, de un modelo de negocio WIN-WIN-WIN en donde el cliente gana con los descuentos, el negocio minorista (proveedor de los servicios o productos ofertados) gana con las ventas a corto plazo, la publicidad que obtiene al ofertar su producto con Groupon y la seguridad de tener un numero suficiente de clientes que hagan que el descuento ofrecido valga la pena, y Groupon gana una parte del dinero de las promociones vendidas (Moosylvania, 2010). Con el rápido y significativo crecimiento que ha experimentado la compañía, muchos la conocen como “the fastest grow in the business, in Web history”. Con su modelo de negocios es considerado el propulsor y es tomado como representativo de esta nueva Industria que es la de las cuponeras online, habiendo atraído a expertos imitadores y miles de clones desplegados por todo el mundo. En el presente trabajo de graduación, se tratarán de desarrollar las particularidades de este fenómeno, teniendo como objetivo principal el de analizar su modelo de negocios, estudiando en detalle los componentes que lo integran.
Palabras clave: Groupon, modelo de negocios, factores de éxito, industria de las cuponeras Online. - Materia
-
Groupon (Firm)
Groupon (Firma)
Coupons (Retail trade) -- Management.
Internet marketing.
Cupones (Comercio minorista) -- Administración.
Mercadeo por Internet. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/952
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_eb944b7fb5cdc61d0a6150c0df252c57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/952 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Groupon, características y factores de éxitoCukierman Himmel, JeanetteGroupon (Firm)Groupon (Firma)Coupons (Retail trade) -- Management.Internet marketing.Cupones (Comercio minorista) -- Administración.Mercadeo por Internet.Fil: Cukierman Himmel, Jeanette. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.GROUPON es un sitio Web de compras a través de Internet que brinda grandes ofertas diariamente, para diferentes productos, servicios y eventos culturales, ofrecidos por comerciantes locales en cada ciudad en la que opera. Una particularidad de estas ofertas es que si no se llega a alcanzar un número mínimo de personas interesadas en este descuento y en suscribirse al mismo, no se cierra el acuerdo y nadie lo obtiene. Groupon, entonces, induce a los suscriptos a utilizar las redes sociales, como un medio práctico para contactar a sus amigos y alentarlos a que ellos también se sumen a la compra, y todos puedan obtener entonces la oferta (“tip the Deal”). Se trata, aparentemente, de un modelo de negocio WIN-WIN-WIN en donde el cliente gana con los descuentos, el negocio minorista (proveedor de los servicios o productos ofertados) gana con las ventas a corto plazo, la publicidad que obtiene al ofertar su producto con Groupon y la seguridad de tener un numero suficiente de clientes que hagan que el descuento ofrecido valga la pena, y Groupon gana una parte del dinero de las promociones vendidas (Moosylvania, 2010). Con el rápido y significativo crecimiento que ha experimentado la compañía, muchos la conocen como “the fastest grow in the business, in Web history”. Con su modelo de negocios es considerado el propulsor y es tomado como representativo de esta nueva Industria que es la de las cuponeras online, habiendo atraído a expertos imitadores y miles de clones desplegados por todo el mundo. En el presente trabajo de graduación, se tratarán de desarrollar las particularidades de este fenómeno, teniendo como objetivo principal el de analizar su modelo de negocios, estudiando en detalle los componentes que lo integran.Palabras clave: Groupon, modelo de negocios, factores de éxito, industria de las cuponeras Online.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosBlugerman, Leopoldo2013-11-11T20:05:28Z2013-11-11T20:05:28Z2011Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfCukierman Himmel, J. (2011). Groupon, características y factores de éxito. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/952T.L. Adm. 865http://hdl.handle.net/10908/952spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:26Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/952instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:27.206Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Groupon, características y factores de éxito |
title |
Groupon, características y factores de éxito |
spellingShingle |
Groupon, características y factores de éxito Cukierman Himmel, Jeanette Groupon (Firm) Groupon (Firma) Coupons (Retail trade) -- Management. Internet marketing. Cupones (Comercio minorista) -- Administración. Mercadeo por Internet. |
title_short |
Groupon, características y factores de éxito |
title_full |
Groupon, características y factores de éxito |
title_fullStr |
Groupon, características y factores de éxito |
title_full_unstemmed |
Groupon, características y factores de éxito |
title_sort |
Groupon, características y factores de éxito |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cukierman Himmel, Jeanette |
author |
Cukierman Himmel, Jeanette |
author_facet |
Cukierman Himmel, Jeanette |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Blugerman, Leopoldo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Groupon (Firm) Groupon (Firma) Coupons (Retail trade) -- Management. Internet marketing. Cupones (Comercio minorista) -- Administración. Mercadeo por Internet. |
topic |
Groupon (Firm) Groupon (Firma) Coupons (Retail trade) -- Management. Internet marketing. Cupones (Comercio minorista) -- Administración. Mercadeo por Internet. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cukierman Himmel, Jeanette. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. GROUPON es un sitio Web de compras a través de Internet que brinda grandes ofertas diariamente, para diferentes productos, servicios y eventos culturales, ofrecidos por comerciantes locales en cada ciudad en la que opera. Una particularidad de estas ofertas es que si no se llega a alcanzar un número mínimo de personas interesadas en este descuento y en suscribirse al mismo, no se cierra el acuerdo y nadie lo obtiene. Groupon, entonces, induce a los suscriptos a utilizar las redes sociales, como un medio práctico para contactar a sus amigos y alentarlos a que ellos también se sumen a la compra, y todos puedan obtener entonces la oferta (“tip the Deal”). Se trata, aparentemente, de un modelo de negocio WIN-WIN-WIN en donde el cliente gana con los descuentos, el negocio minorista (proveedor de los servicios o productos ofertados) gana con las ventas a corto plazo, la publicidad que obtiene al ofertar su producto con Groupon y la seguridad de tener un numero suficiente de clientes que hagan que el descuento ofrecido valga la pena, y Groupon gana una parte del dinero de las promociones vendidas (Moosylvania, 2010). Con el rápido y significativo crecimiento que ha experimentado la compañía, muchos la conocen como “the fastest grow in the business, in Web history”. Con su modelo de negocios es considerado el propulsor y es tomado como representativo de esta nueva Industria que es la de las cuponeras online, habiendo atraído a expertos imitadores y miles de clones desplegados por todo el mundo. En el presente trabajo de graduación, se tratarán de desarrollar las particularidades de este fenómeno, teniendo como objetivo principal el de analizar su modelo de negocios, estudiando en detalle los componentes que lo integran. Palabras clave: Groupon, modelo de negocios, factores de éxito, industria de las cuponeras Online. |
description |
Fil: Cukierman Himmel, Jeanette. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 2013-11-11T20:05:28Z 2013-11-11T20:05:28Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cukierman Himmel, J. (2011). Groupon, características y factores de éxito. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/952 T.L. Adm. 865 http://hdl.handle.net/10908/952 |
identifier_str_mv |
Cukierman Himmel, J. (2011). Groupon, características y factores de éxito. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/952 T.L. Adm. 865 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/952 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621892080631808 |
score |
12.559606 |