Rescatando a Freddo : el resurgimiento de una empresa argentina mediante la realineación de su estrategia con su misión, visión y valores

Autores
Castiñeira de Dios, Guadalupe
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Fantín, Jorge
Descripción
Fil: Castiñeira de Dios, Guadalupe. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
En 1998, Freddo era la empresa de heladería artesanal líder en el mercado. Contaba con tres décadas de historia, una marca fuerte, un producto de calidad Premium, ganancias millonarias y la posibilidad de un futuro a nivel regional. Este fue el último año de gestión familiar de la empresa, que fue vendida en 1999 al Grupo Exxel. En el 2001, a menos de dos años de gestión, la empresa se encontraba severamente endeudada, daba pérdida de manera sistemática, su producto había perdido calidad, su marca, adeptos, y estaba al borde de la quiebra cuando quedó en manos del Banco Galicia, su principal acreedor, apenas cuatro meses antes de que estallara la crisis del 2001. Desde ese momento, Freddo atravesó dos gestiones diferentes, durante las cuales se logró evitar su quiebra, reposicionarla hasta ocupar el puesto que había ocupado a fines de los ‘90 y, finalmente, llevarla a un proceso de expansión nacional e internacional como nunca había experimentado hasta entonces. Este trabajo realiza una descripción de las distintas gestiones atravesadas por Freddo entre 1999 y el 2010, analizando sus estrategias y el impacto de las mismas, estudiando al mismo tiempo la relación que mantuvieron con la visión, misión y los valores de la empresa, para investigar la crisis y, puntualmente, la recuperación de Freddo. A partir de esto, se concluyó que un factor que contribuyó al resurgimiento y expansión de esta empresa se encuentra en la alineación entre la estrategia de la gestión con la misión, la visión y los valores de Freddo.
Materia
Freddo (Firm) -- Management.
Freddo (Firma) -- Administración.
Ice cream industry -- Argentina -- Management -- Case studies.
Ice cream parlors -- Argentina -- Management -- Case studies.
Helados, sorbetes, etc. -- Industria y comercio -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Heladerías -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/650

id RDUDESA_e38ed43f37e49895187585384da57480
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/650
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Rescatando a Freddo : el resurgimiento de una empresa argentina mediante la realineación de su estrategia con su misión, visión y valoresCastiñeira de Dios, GuadalupeFreddo (Firm) -- Management.Freddo (Firma) -- Administración.Ice cream industry -- Argentina -- Management -- Case studies.Ice cream parlors -- Argentina -- Management -- Case studies.Helados, sorbetes, etc. -- Industria y comercio -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.Heladerías -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.Fil: Castiñeira de Dios, Guadalupe. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.En 1998, Freddo era la empresa de heladería artesanal líder en el mercado. Contaba con tres décadas de historia, una marca fuerte, un producto de calidad Premium, ganancias millonarias y la posibilidad de un futuro a nivel regional. Este fue el último año de gestión familiar de la empresa, que fue vendida en 1999 al Grupo Exxel. En el 2001, a menos de dos años de gestión, la empresa se encontraba severamente endeudada, daba pérdida de manera sistemática, su producto había perdido calidad, su marca, adeptos, y estaba al borde de la quiebra cuando quedó en manos del Banco Galicia, su principal acreedor, apenas cuatro meses antes de que estallara la crisis del 2001. Desde ese momento, Freddo atravesó dos gestiones diferentes, durante las cuales se logró evitar su quiebra, reposicionarla hasta ocupar el puesto que había ocupado a fines de los ‘90 y, finalmente, llevarla a un proceso de expansión nacional e internacional como nunca había experimentado hasta entonces. Este trabajo realiza una descripción de las distintas gestiones atravesadas por Freddo entre 1999 y el 2010, analizando sus estrategias y el impacto de las mismas, estudiando al mismo tiempo la relación que mantuvieron con la visión, misión y los valores de la empresa, para investigar la crisis y, puntualmente, la recuperación de Freddo. A partir de esto, se concluyó que un factor que contribuyó al resurgimiento y expansión de esta empresa se encuentra en la alineación entre la estrategia de la gestión con la misión, la visión y los valores de Freddo.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosFantín, Jorge2012-08-14T13:00:45Z2012-08-14T13:00:45Z2011Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfCastiñeira de Dios, G. (2011). Rescatando a Freddo : el resurgimiento de una empresa argentina mediante la realineación de su estrategia con su misión, visión y valores. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/650T.L. Adm. 795http://hdl.handle.net/10908/650spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-30T12:06:03Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/650instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-30 12:06:03.542Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rescatando a Freddo : el resurgimiento de una empresa argentina mediante la realineación de su estrategia con su misión, visión y valores
title Rescatando a Freddo : el resurgimiento de una empresa argentina mediante la realineación de su estrategia con su misión, visión y valores
spellingShingle Rescatando a Freddo : el resurgimiento de una empresa argentina mediante la realineación de su estrategia con su misión, visión y valores
Castiñeira de Dios, Guadalupe
Freddo (Firm) -- Management.
Freddo (Firma) -- Administración.
Ice cream industry -- Argentina -- Management -- Case studies.
Ice cream parlors -- Argentina -- Management -- Case studies.
Helados, sorbetes, etc. -- Industria y comercio -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Heladerías -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
title_short Rescatando a Freddo : el resurgimiento de una empresa argentina mediante la realineación de su estrategia con su misión, visión y valores
title_full Rescatando a Freddo : el resurgimiento de una empresa argentina mediante la realineación de su estrategia con su misión, visión y valores
title_fullStr Rescatando a Freddo : el resurgimiento de una empresa argentina mediante la realineación de su estrategia con su misión, visión y valores
title_full_unstemmed Rescatando a Freddo : el resurgimiento de una empresa argentina mediante la realineación de su estrategia con su misión, visión y valores
title_sort Rescatando a Freddo : el resurgimiento de una empresa argentina mediante la realineación de su estrategia con su misión, visión y valores
dc.creator.none.fl_str_mv Castiñeira de Dios, Guadalupe
author Castiñeira de Dios, Guadalupe
author_facet Castiñeira de Dios, Guadalupe
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fantín, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Freddo (Firm) -- Management.
Freddo (Firma) -- Administración.
Ice cream industry -- Argentina -- Management -- Case studies.
Ice cream parlors -- Argentina -- Management -- Case studies.
Helados, sorbetes, etc. -- Industria y comercio -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Heladerías -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
topic Freddo (Firm) -- Management.
Freddo (Firma) -- Administración.
Ice cream industry -- Argentina -- Management -- Case studies.
Ice cream parlors -- Argentina -- Management -- Case studies.
Helados, sorbetes, etc. -- Industria y comercio -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Heladerías -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castiñeira de Dios, Guadalupe. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
En 1998, Freddo era la empresa de heladería artesanal líder en el mercado. Contaba con tres décadas de historia, una marca fuerte, un producto de calidad Premium, ganancias millonarias y la posibilidad de un futuro a nivel regional. Este fue el último año de gestión familiar de la empresa, que fue vendida en 1999 al Grupo Exxel. En el 2001, a menos de dos años de gestión, la empresa se encontraba severamente endeudada, daba pérdida de manera sistemática, su producto había perdido calidad, su marca, adeptos, y estaba al borde de la quiebra cuando quedó en manos del Banco Galicia, su principal acreedor, apenas cuatro meses antes de que estallara la crisis del 2001. Desde ese momento, Freddo atravesó dos gestiones diferentes, durante las cuales se logró evitar su quiebra, reposicionarla hasta ocupar el puesto que había ocupado a fines de los ‘90 y, finalmente, llevarla a un proceso de expansión nacional e internacional como nunca había experimentado hasta entonces. Este trabajo realiza una descripción de las distintas gestiones atravesadas por Freddo entre 1999 y el 2010, analizando sus estrategias y el impacto de las mismas, estudiando al mismo tiempo la relación que mantuvieron con la visión, misión y los valores de la empresa, para investigar la crisis y, puntualmente, la recuperación de Freddo. A partir de esto, se concluyó que un factor que contribuyó al resurgimiento y expansión de esta empresa se encuentra en la alineación entre la estrategia de la gestión con la misión, la visión y los valores de Freddo.
description Fil: Castiñeira de Dios, Guadalupe. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2012-08-14T13:00:45Z
2012-08-14T13:00:45Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Castiñeira de Dios, G. (2011). Rescatando a Freddo : el resurgimiento de una empresa argentina mediante la realineación de su estrategia con su misión, visión y valores. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/650
T.L. Adm. 795
http://hdl.handle.net/10908/650
identifier_str_mv Castiñeira de Dios, G. (2011). Rescatando a Freddo : el resurgimiento de una empresa argentina mediante la realineación de su estrategia con su misión, visión y valores. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/650
T.L. Adm. 795
url http://hdl.handle.net/10908/650
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1847421443626762240
score 13.121305