Fortalezas y desafíos de la inserción de microcréditos en asentamientos informales : caso de estudio en el barrio 31-31 bis
- Autores
- Campos, Mayra Elisa; Castro Quiroga, Guadalupe
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tommasi, Mariano
- Descripción
- Fil: Campos, Mayra Elisa. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Fil: Castro Quiroga, Guadalupe. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Existe un amplio debate en torno a los efectos de las microfinanzas, en especial, sobre el impacto que se produce en contextos de vulnerabilidad social. En este marco, se propuso un análisis inicial sobre la inserción de microcréditos en el Barrio 31- 31 bis desde una perspectiva integral, con el objetivo de identificar las fortalezas y desafíos del programa llevado a cabo por la organización “Semillas”. Para ello, aprovechando las diversas intervenciones que se realizan en este espacio, se realizó un análisis descriptivo para entender la situación económica de los emprendedores y los mecanismos de funcionamiento de la financiación recibida. En efecto, se comprueba que los créditos de tasa baja están siendo empleados para suavizar el consumo de los hogares. Por último, entre las las principales fortalezas se destacan la población objetivo y las condiciones generales de los emprendedores; asimismo los desafíos se concentran sobre la organización de Microfinanzas y su gestión. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18179
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_c18439cacc0470fa8dc6b684fdff9e0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18179 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Fortalezas y desafíos de la inserción de microcréditos en asentamientos informales : caso de estudio en el barrio 31-31 bisCampos, Mayra ElisaCastro Quiroga, GuadalupeFil: Campos, Mayra Elisa. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.Fil: Castro Quiroga, Guadalupe. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.Existe un amplio debate en torno a los efectos de las microfinanzas, en especial, sobre el impacto que se produce en contextos de vulnerabilidad social. En este marco, se propuso un análisis inicial sobre la inserción de microcréditos en el Barrio 31- 31 bis desde una perspectiva integral, con el objetivo de identificar las fortalezas y desafíos del programa llevado a cabo por la organización “Semillas”. Para ello, aprovechando las diversas intervenciones que se realizan en este espacio, se realizó un análisis descriptivo para entender la situación económica de los emprendedores y los mecanismos de funcionamiento de la financiación recibida. En efecto, se comprueba que los créditos de tasa baja están siendo empleados para suavizar el consumo de los hogares. Por último, entre las las principales fortalezas se destacan la población objetivo y las condiciones generales de los emprendedores; asimismo los desafíos se concentran sobre la organización de Microfinanzas y su gestión.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaTommasi, Mariano2021-07-26T01:31:51Z2021-07-26T01:31:51Z2019-12Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfCampos, M. E. y Castro Quiroga, G. (2019). Fortalezas y desafíos de la inserción de microcréditos en asentamientos informales : caso de estudio en el barrio 31-31 bis. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18179http://hdl.handle.net/10908/18179spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:58Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18179instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:58.542Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fortalezas y desafíos de la inserción de microcréditos en asentamientos informales : caso de estudio en el barrio 31-31 bis |
title |
Fortalezas y desafíos de la inserción de microcréditos en asentamientos informales : caso de estudio en el barrio 31-31 bis |
spellingShingle |
Fortalezas y desafíos de la inserción de microcréditos en asentamientos informales : caso de estudio en el barrio 31-31 bis Campos, Mayra Elisa |
title_short |
Fortalezas y desafíos de la inserción de microcréditos en asentamientos informales : caso de estudio en el barrio 31-31 bis |
title_full |
Fortalezas y desafíos de la inserción de microcréditos en asentamientos informales : caso de estudio en el barrio 31-31 bis |
title_fullStr |
Fortalezas y desafíos de la inserción de microcréditos en asentamientos informales : caso de estudio en el barrio 31-31 bis |
title_full_unstemmed |
Fortalezas y desafíos de la inserción de microcréditos en asentamientos informales : caso de estudio en el barrio 31-31 bis |
title_sort |
Fortalezas y desafíos de la inserción de microcréditos en asentamientos informales : caso de estudio en el barrio 31-31 bis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campos, Mayra Elisa Castro Quiroga, Guadalupe |
author |
Campos, Mayra Elisa |
author_facet |
Campos, Mayra Elisa Castro Quiroga, Guadalupe |
author_role |
author |
author2 |
Castro Quiroga, Guadalupe |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tommasi, Mariano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Campos, Mayra Elisa. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. Fil: Castro Quiroga, Guadalupe. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. Existe un amplio debate en torno a los efectos de las microfinanzas, en especial, sobre el impacto que se produce en contextos de vulnerabilidad social. En este marco, se propuso un análisis inicial sobre la inserción de microcréditos en el Barrio 31- 31 bis desde una perspectiva integral, con el objetivo de identificar las fortalezas y desafíos del programa llevado a cabo por la organización “Semillas”. Para ello, aprovechando las diversas intervenciones que se realizan en este espacio, se realizó un análisis descriptivo para entender la situación económica de los emprendedores y los mecanismos de funcionamiento de la financiación recibida. En efecto, se comprueba que los créditos de tasa baja están siendo empleados para suavizar el consumo de los hogares. Por último, entre las las principales fortalezas se destacan la población objetivo y las condiciones generales de los emprendedores; asimismo los desafíos se concentran sobre la organización de Microfinanzas y su gestión. |
description |
Fil: Campos, Mayra Elisa. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 2021-07-26T01:31:51Z 2021-07-26T01:31:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Campos, M. E. y Castro Quiroga, G. (2019). Fortalezas y desafíos de la inserción de microcréditos en asentamientos informales : caso de estudio en el barrio 31-31 bis. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18179 http://hdl.handle.net/10908/18179 |
identifier_str_mv |
Campos, M. E. y Castro Quiroga, G. (2019). Fortalezas y desafíos de la inserción de microcréditos en asentamientos informales : caso de estudio en el barrio 31-31 bis. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18179 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/18179 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621899531812864 |
score |
12.559606 |