Asentamientos informales y grandes proyectos urbanos en la Ciudad de Buenos Aires: El caso de la Villa 31
- Autores
- Ons, Melina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Villa 31-31 bis, o barrio Padre Carlos Mugica, es el asentamiento informal más antiguo y uno de los más grandes de la Ciudad de Buenos Aires. Se localiza cerca de los principales centros administrativos y de empleo de la ciudad, en un área con el precio del suelo más alto del distrito. El gobierno local está desarrollando allí un programa de reurbanización que fue sancionado por ley y dicta principalmente la instalación de servicios y la regularización dominial a través de hipotecas a cargo de los moradores. La intervención se da en paralelo a la recualificación y revalorización del entorno del asentamiento, de la mano de grandes proyectos urbanos públicos y privados. Se analiza en este artículo el contenido de la ley de reurbanización en el marco de la dinámica urbana y de las políticas de regulación de suelo en el cual se aplica.
The Villa 31-31 bis, or Padre Carlos Mugica neighborhood, is the oldest informal settlement and one of the largest in the City of Buenos Aires. It is located near the main administrative and employment centers of the city, in an area with the highest land prices in the district. The local government is developing an upgrading program that was sanctioned by law and, mainly, dictates the installation of public services and the regularization of tenure through mortgages paid by the residents. The intervention takes place as the settlements environment transits a requalification and revaluation process, hand in hand with large public and private urban projects. This article analyzes the content of the redevelopment law within the framework of urban dynamics and land regulation policies in which it is applied
Fil: Ons, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina - Materia
-
Asentamientos informales
Regularización dominial
Grandes proyectos urbanos
Regulación del suelo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157925
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b38bb062ad77067cfe24eab3b12c54f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157925 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Asentamientos informales y grandes proyectos urbanos en la Ciudad de Buenos Aires: El caso de la Villa 31Informal settlements and large urban projects in the city of Buenos Aires: The case of Villa 31Ons, MelinaAsentamientos informalesRegularización dominialGrandes proyectos urbanosRegulación del suelohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La Villa 31-31 bis, o barrio Padre Carlos Mugica, es el asentamiento informal más antiguo y uno de los más grandes de la Ciudad de Buenos Aires. Se localiza cerca de los principales centros administrativos y de empleo de la ciudad, en un área con el precio del suelo más alto del distrito. El gobierno local está desarrollando allí un programa de reurbanización que fue sancionado por ley y dicta principalmente la instalación de servicios y la regularización dominial a través de hipotecas a cargo de los moradores. La intervención se da en paralelo a la recualificación y revalorización del entorno del asentamiento, de la mano de grandes proyectos urbanos públicos y privados. Se analiza en este artículo el contenido de la ley de reurbanización en el marco de la dinámica urbana y de las políticas de regulación de suelo en el cual se aplica.The Villa 31-31 bis, or Padre Carlos Mugica neighborhood, is the oldest informal settlement and one of the largest in the City of Buenos Aires. It is located near the main administrative and employment centers of the city, in an area with the highest land prices in the district. The local government is developing an upgrading program that was sanctioned by law and, mainly, dictates the installation of public services and the regularization of tenure through mortgages paid by the residents. The intervention takes place as the settlements environment transits a requalification and revaluation process, hand in hand with large public and private urban projects. This article analyzes the content of the redevelopment law within the framework of urban dynamics and land regulation policies in which it is appliedFil: Ons, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; ArgentinaEl Colegio de México2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157925Ons, Melina; Asentamientos informales y grandes proyectos urbanos en la Ciudad de Buenos Aires: El caso de la Villa 31; El Colegio de México; Estudios Demográficos y Urbanos; 36; 3; 9-2021; 891-9200186-72102448-6515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1977info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/edu.v36i3.1977info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157925instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:12.453CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asentamientos informales y grandes proyectos urbanos en la Ciudad de Buenos Aires: El caso de la Villa 31 Informal settlements and large urban projects in the city of Buenos Aires: The case of Villa 31 |
title |
Asentamientos informales y grandes proyectos urbanos en la Ciudad de Buenos Aires: El caso de la Villa 31 |
spellingShingle |
Asentamientos informales y grandes proyectos urbanos en la Ciudad de Buenos Aires: El caso de la Villa 31 Ons, Melina Asentamientos informales Regularización dominial Grandes proyectos urbanos Regulación del suelo |
title_short |
Asentamientos informales y grandes proyectos urbanos en la Ciudad de Buenos Aires: El caso de la Villa 31 |
title_full |
Asentamientos informales y grandes proyectos urbanos en la Ciudad de Buenos Aires: El caso de la Villa 31 |
title_fullStr |
Asentamientos informales y grandes proyectos urbanos en la Ciudad de Buenos Aires: El caso de la Villa 31 |
title_full_unstemmed |
Asentamientos informales y grandes proyectos urbanos en la Ciudad de Buenos Aires: El caso de la Villa 31 |
title_sort |
Asentamientos informales y grandes proyectos urbanos en la Ciudad de Buenos Aires: El caso de la Villa 31 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ons, Melina |
author |
Ons, Melina |
author_facet |
Ons, Melina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Asentamientos informales Regularización dominial Grandes proyectos urbanos Regulación del suelo |
topic |
Asentamientos informales Regularización dominial Grandes proyectos urbanos Regulación del suelo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Villa 31-31 bis, o barrio Padre Carlos Mugica, es el asentamiento informal más antiguo y uno de los más grandes de la Ciudad de Buenos Aires. Se localiza cerca de los principales centros administrativos y de empleo de la ciudad, en un área con el precio del suelo más alto del distrito. El gobierno local está desarrollando allí un programa de reurbanización que fue sancionado por ley y dicta principalmente la instalación de servicios y la regularización dominial a través de hipotecas a cargo de los moradores. La intervención se da en paralelo a la recualificación y revalorización del entorno del asentamiento, de la mano de grandes proyectos urbanos públicos y privados. Se analiza en este artículo el contenido de la ley de reurbanización en el marco de la dinámica urbana y de las políticas de regulación de suelo en el cual se aplica. The Villa 31-31 bis, or Padre Carlos Mugica neighborhood, is the oldest informal settlement and one of the largest in the City of Buenos Aires. It is located near the main administrative and employment centers of the city, in an area with the highest land prices in the district. The local government is developing an upgrading program that was sanctioned by law and, mainly, dictates the installation of public services and the regularization of tenure through mortgages paid by the residents. The intervention takes place as the settlements environment transits a requalification and revaluation process, hand in hand with large public and private urban projects. This article analyzes the content of the redevelopment law within the framework of urban dynamics and land regulation policies in which it is applied Fil: Ons, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina |
description |
La Villa 31-31 bis, o barrio Padre Carlos Mugica, es el asentamiento informal más antiguo y uno de los más grandes de la Ciudad de Buenos Aires. Se localiza cerca de los principales centros administrativos y de empleo de la ciudad, en un área con el precio del suelo más alto del distrito. El gobierno local está desarrollando allí un programa de reurbanización que fue sancionado por ley y dicta principalmente la instalación de servicios y la regularización dominial a través de hipotecas a cargo de los moradores. La intervención se da en paralelo a la recualificación y revalorización del entorno del asentamiento, de la mano de grandes proyectos urbanos públicos y privados. Se analiza en este artículo el contenido de la ley de reurbanización en el marco de la dinámica urbana y de las políticas de regulación de suelo en el cual se aplica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157925 Ons, Melina; Asentamientos informales y grandes proyectos urbanos en la Ciudad de Buenos Aires: El caso de la Villa 31; El Colegio de México; Estudios Demográficos y Urbanos; 36; 3; 9-2021; 891-920 0186-7210 2448-6515 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157925 |
identifier_str_mv |
Ons, Melina; Asentamientos informales y grandes proyectos urbanos en la Ciudad de Buenos Aires: El caso de la Villa 31; El Colegio de México; Estudios Demográficos y Urbanos; 36; 3; 9-2021; 891-920 0186-7210 2448-6515 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1977 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/edu.v36i3.1977 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Colegio de México |
publisher.none.fl_str_mv |
El Colegio de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269567526633472 |
score |
13.13397 |