Señalamientos en el territorio: Acciones de activismo artístico en la Villa 31 y 31 Bis
- Autores
- Neumark, Carla Albertina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pérez Balbi, Magdalena Inés
- Descripción
- Esta tesis aborda las prácticas artísticas colaborativas realizadas fuera de espacios institucionales que visibilizan las luchas por el acceso al espacio urbano y el derecho a la ciudad. Se enfoca en las diferentes estrategias y tácticas de activismo artístico en las villas de la Ciudad de Buenos Aires. El siguiente análisis se centra en intervenciones de dos colectivos de activismo artístico de la Villa 31 y 31 Bis, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, entre el 2009 y el 2015. “El Mapa Abierto” realizado por el colectivo Talleres de Urbanismo Barrial (en adelante: Turba) desarrollado entre el 2009 y el 2015 que implicó un proyecto de trabajo colaborativo de elaboración de una cartografía abierta. Al mismo tiempo, abordaremos la intervención “La Zapatilla Móvil” de La Cooperativa Guatemalteca (en adelante: La Coope) construida para las movilizaciones por la implementación de la ley de urbanización en el año 2012.
Magister en Estética, Teoría y Gestión de las Artes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Ciencias Sociales
Activismo artístico
Villas de la Ciudad de Buenos Aires
Arte colaborativo
Estudios urbanos
Arte y política
Mapeo colaborativo
Acceso a la ciudad
Cartografía social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177000
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ec2316019c5e913b3c396aa7ddcd828a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177000 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Señalamientos en el territorio: Acciones de activismo artístico en la Villa 31 y 31 BisNeumark, Carla AlbertinaCiencias SocialesActivismo artísticoVillas de la Ciudad de Buenos AiresArte colaborativoEstudios urbanosArte y políticaMapeo colaborativoAcceso a la ciudadCartografía socialEsta tesis aborda las prácticas artísticas colaborativas realizadas fuera de espacios institucionales que visibilizan las luchas por el acceso al espacio urbano y el derecho a la ciudad. Se enfoca en las diferentes estrategias y tácticas de activismo artístico en las villas de la Ciudad de Buenos Aires. El siguiente análisis se centra en intervenciones de dos colectivos de activismo artístico de la Villa 31 y 31 Bis, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, entre el 2009 y el 2015. “El Mapa Abierto” realizado por el colectivo Talleres de Urbanismo Barrial (en adelante: Turba) desarrollado entre el 2009 y el 2015 que implicó un proyecto de trabajo colaborativo de elaboración de una cartografía abierta. Al mismo tiempo, abordaremos la intervención “La Zapatilla Móvil” de La Cooperativa Guatemalteca (en adelante: La Coope) construida para las movilizaciones por la implementación de la ley de urbanización en el año 2012.Magister en Estética, Teoría y Gestión de las ArtesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesPérez Balbi, Magdalena Inés2024-10-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177000https://doi.org/10.35537/10915/177000spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177000Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:41.96SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Señalamientos en el territorio: Acciones de activismo artístico en la Villa 31 y 31 Bis |
title |
Señalamientos en el territorio: Acciones de activismo artístico en la Villa 31 y 31 Bis |
spellingShingle |
Señalamientos en el territorio: Acciones de activismo artístico en la Villa 31 y 31 Bis Neumark, Carla Albertina Ciencias Sociales Activismo artístico Villas de la Ciudad de Buenos Aires Arte colaborativo Estudios urbanos Arte y política Mapeo colaborativo Acceso a la ciudad Cartografía social |
title_short |
Señalamientos en el territorio: Acciones de activismo artístico en la Villa 31 y 31 Bis |
title_full |
Señalamientos en el territorio: Acciones de activismo artístico en la Villa 31 y 31 Bis |
title_fullStr |
Señalamientos en el territorio: Acciones de activismo artístico en la Villa 31 y 31 Bis |
title_full_unstemmed |
Señalamientos en el territorio: Acciones de activismo artístico en la Villa 31 y 31 Bis |
title_sort |
Señalamientos en el territorio: Acciones de activismo artístico en la Villa 31 y 31 Bis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Neumark, Carla Albertina |
author |
Neumark, Carla Albertina |
author_facet |
Neumark, Carla Albertina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pérez Balbi, Magdalena Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Activismo artístico Villas de la Ciudad de Buenos Aires Arte colaborativo Estudios urbanos Arte y política Mapeo colaborativo Acceso a la ciudad Cartografía social |
topic |
Ciencias Sociales Activismo artístico Villas de la Ciudad de Buenos Aires Arte colaborativo Estudios urbanos Arte y política Mapeo colaborativo Acceso a la ciudad Cartografía social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis aborda las prácticas artísticas colaborativas realizadas fuera de espacios institucionales que visibilizan las luchas por el acceso al espacio urbano y el derecho a la ciudad. Se enfoca en las diferentes estrategias y tácticas de activismo artístico en las villas de la Ciudad de Buenos Aires. El siguiente análisis se centra en intervenciones de dos colectivos de activismo artístico de la Villa 31 y 31 Bis, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, entre el 2009 y el 2015. “El Mapa Abierto” realizado por el colectivo Talleres de Urbanismo Barrial (en adelante: Turba) desarrollado entre el 2009 y el 2015 que implicó un proyecto de trabajo colaborativo de elaboración de una cartografía abierta. Al mismo tiempo, abordaremos la intervención “La Zapatilla Móvil” de La Cooperativa Guatemalteca (en adelante: La Coope) construida para las movilizaciones por la implementación de la ley de urbanización en el año 2012. Magister en Estética, Teoría y Gestión de las Artes Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes |
description |
Esta tesis aborda las prácticas artísticas colaborativas realizadas fuera de espacios institucionales que visibilizan las luchas por el acceso al espacio urbano y el derecho a la ciudad. Se enfoca en las diferentes estrategias y tácticas de activismo artístico en las villas de la Ciudad de Buenos Aires. El siguiente análisis se centra en intervenciones de dos colectivos de activismo artístico de la Villa 31 y 31 Bis, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, entre el 2009 y el 2015. “El Mapa Abierto” realizado por el colectivo Talleres de Urbanismo Barrial (en adelante: Turba) desarrollado entre el 2009 y el 2015 que implicó un proyecto de trabajo colaborativo de elaboración de una cartografía abierta. Al mismo tiempo, abordaremos la intervención “La Zapatilla Móvil” de La Cooperativa Guatemalteca (en adelante: La Coope) construida para las movilizaciones por la implementación de la ley de urbanización en el año 2012. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177000 https://doi.org/10.35537/10915/177000 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177000 https://doi.org/10.35537/10915/177000 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260703454429184 |
score |
13.13397 |