Integración Social Digital (ISD)

Autores
Arcani Camblor, Nicolás; Pierro, Matías María
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Alvaro, Fernando
Descripción
Fil: Arcani Camblor, Nicolás. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Pierro, Matías María. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Integración Social Digital es una plataforma educativa virtual que brinda cursos de Community Managers y Diseñadores, ambas asignaturas destinadas al manejo de las redes sociales. Estos cursos tienen un valor de cero debido a que están destinados a jóvenes de un barrio, Barrio Garrote, y a un hogar de tránsito de adolescentes y niños, el Hogar de Cocas. Decidimos brindar becas del 100% para que el aspecto económico no sea una barrera de entrada por parte de los posibles alumnos. Esto es posible debido a que nuestros clientes son las empresas, las cuales quieren apoyar nuestro proyecto, que está destinado a tratar una problemática social. Nos referimos a la dificultad que tienen la mayoría de los adolescentes del Barrio Garrote para poder finalizar sus estudios; y posteriormente, para integrarse en el mercado laboral. Del mismo modo los jóvenes que viven en los hogares de tránsito, a la edad de 18/19 años se ven obligados a vivir en nuevos hogares temporales con la condición de que trabajen o estudien. Retomando la idea anterior, las organizaciones pueden financiar a ISD de dos formas; a través de donaciones y de una financiación mensual de $350.000 la cual brinda la posibilidad de poder contratar al recién graduado. Por otro lado, la misión de este proyecto es brindar educación de primer nivel a jóvenes que no cuentan con grandes posibilidades para crecer profesional y económicamente. De esta manera, buscamos promover la igualdad de oportunidades educativas, creemos en la educación como una herramienta fundamental para el desarrollo personal. Nuestra idea de proyecto surgió debido a una investigación del mercado del ecommerce donde pudimos observar que existe una gran tendencia a nivel global que es la venta de productos y servicios de manera en línea. También, descubrimos un factor determinante para las ventas además de la calidad del bien, es el manejo de las redes sociales, el tipo de contenido y por sobre todas las cosas, el engagement con los clientes. Este trabajo, es llevado a cabo por los community managers y diseñadores destinados al uso y dirección de Instagram, Facebook, X (Twitter),Tik Tok, etc. En la Argentina, hay una fuerte búsqueda por parte de las organizaciones para encontrar a los profesionales más aptos que puedan cumplir ese rol. Asimismo, quisimos darle un destino diferente al resto de las empresas que dan cursos digitales al querer integrar a jóvenes de bajos recursos al mundo profesional y laboral. A su vez, las firmas podrán cumplir con su cuota de RSE al invertir o donar en Integración Social Digital, para la formación de futuros empleados. Este proyecto será liderado por sus dos socios fundadores aportando la totalidad del capital inicial necesario para la operación. El proyecto a 10 años requiere una inversión inicial de $29.330 USD. Por consiguiente, aprovisionamos que los primeros 2 años operativos iremos a pérdidas por lo que debemos considerar esa pérdida como un costo. En total, nos costará $43.562 USD, teniendo en cuenta la inversión inicial y los primeros dos años de operación, los cuales recuperaremos en el 5to año operativo. El proyecto cuenta con una TIR del 34% en dólares y con un VAN positivo por lo que se da a entender que el negocio es rentable.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23679

id RDUDESA_b8aef74908ffff2319ce87ff6a01abbd
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23679
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Integración Social Digital (ISD)Arcani Camblor, NicolásPierro, Matías MaríaFil: Arcani Camblor, Nicolás. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Fil: Pierro, Matías María. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Integración Social Digital es una plataforma educativa virtual que brinda cursos de Community Managers y Diseñadores, ambas asignaturas destinadas al manejo de las redes sociales. Estos cursos tienen un valor de cero debido a que están destinados a jóvenes de un barrio, Barrio Garrote, y a un hogar de tránsito de adolescentes y niños, el Hogar de Cocas. Decidimos brindar becas del 100% para que el aspecto económico no sea una barrera de entrada por parte de los posibles alumnos. Esto es posible debido a que nuestros clientes son las empresas, las cuales quieren apoyar nuestro proyecto, que está destinado a tratar una problemática social. Nos referimos a la dificultad que tienen la mayoría de los adolescentes del Barrio Garrote para poder finalizar sus estudios; y posteriormente, para integrarse en el mercado laboral. Del mismo modo los jóvenes que viven en los hogares de tránsito, a la edad de 18/19 años se ven obligados a vivir en nuevos hogares temporales con la condición de que trabajen o estudien. Retomando la idea anterior, las organizaciones pueden financiar a ISD de dos formas; a través de donaciones y de una financiación mensual de $350.000 la cual brinda la posibilidad de poder contratar al recién graduado. Por otro lado, la misión de este proyecto es brindar educación de primer nivel a jóvenes que no cuentan con grandes posibilidades para crecer profesional y económicamente. De esta manera, buscamos promover la igualdad de oportunidades educativas, creemos en la educación como una herramienta fundamental para el desarrollo personal. Nuestra idea de proyecto surgió debido a una investigación del mercado del ecommerce donde pudimos observar que existe una gran tendencia a nivel global que es la venta de productos y servicios de manera en línea. También, descubrimos un factor determinante para las ventas además de la calidad del bien, es el manejo de las redes sociales, el tipo de contenido y por sobre todas las cosas, el engagement con los clientes. Este trabajo, es llevado a cabo por los community managers y diseñadores destinados al uso y dirección de Instagram, Facebook, X (Twitter),Tik Tok, etc. En la Argentina, hay una fuerte búsqueda por parte de las organizaciones para encontrar a los profesionales más aptos que puedan cumplir ese rol. Asimismo, quisimos darle un destino diferente al resto de las empresas que dan cursos digitales al querer integrar a jóvenes de bajos recursos al mundo profesional y laboral. A su vez, las firmas podrán cumplir con su cuota de RSE al invertir o donar en Integración Social Digital, para la formación de futuros empleados. Este proyecto será liderado por sus dos socios fundadores aportando la totalidad del capital inicial necesario para la operación. El proyecto a 10 años requiere una inversión inicial de $29.330 USD. Por consiguiente, aprovisionamos que los primeros 2 años operativos iremos a pérdidas por lo que debemos considerar esa pérdida como un costo. En total, nos costará $43.562 USD, teniendo en cuenta la inversión inicial y los primeros dos años de operación, los cuales recuperaremos en el 5to año operativo. El proyecto cuenta con una TIR del 34% en dólares y con un VAN positivo por lo que se da a entender que el negocio es rentable.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosAlvaro, Fernando2024-04-25T17:15:12Z2024-04-25T17:15:12Z2023-12Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfArcani Camblor, N. y Pierro, M. M. (2023). Integración Social Digital (ISD). [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23679http://hdl.handle.net/10908/23679spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:04Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23679instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:04.708Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración Social Digital (ISD)
title Integración Social Digital (ISD)
spellingShingle Integración Social Digital (ISD)
Arcani Camblor, Nicolás
title_short Integración Social Digital (ISD)
title_full Integración Social Digital (ISD)
title_fullStr Integración Social Digital (ISD)
title_full_unstemmed Integración Social Digital (ISD)
title_sort Integración Social Digital (ISD)
dc.creator.none.fl_str_mv Arcani Camblor, Nicolás
Pierro, Matías María
author Arcani Camblor, Nicolás
author_facet Arcani Camblor, Nicolás
Pierro, Matías María
author_role author
author2 Pierro, Matías María
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alvaro, Fernando
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arcani Camblor, Nicolás. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Pierro, Matías María. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Integración Social Digital es una plataforma educativa virtual que brinda cursos de Community Managers y Diseñadores, ambas asignaturas destinadas al manejo de las redes sociales. Estos cursos tienen un valor de cero debido a que están destinados a jóvenes de un barrio, Barrio Garrote, y a un hogar de tránsito de adolescentes y niños, el Hogar de Cocas. Decidimos brindar becas del 100% para que el aspecto económico no sea una barrera de entrada por parte de los posibles alumnos. Esto es posible debido a que nuestros clientes son las empresas, las cuales quieren apoyar nuestro proyecto, que está destinado a tratar una problemática social. Nos referimos a la dificultad que tienen la mayoría de los adolescentes del Barrio Garrote para poder finalizar sus estudios; y posteriormente, para integrarse en el mercado laboral. Del mismo modo los jóvenes que viven en los hogares de tránsito, a la edad de 18/19 años se ven obligados a vivir en nuevos hogares temporales con la condición de que trabajen o estudien. Retomando la idea anterior, las organizaciones pueden financiar a ISD de dos formas; a través de donaciones y de una financiación mensual de $350.000 la cual brinda la posibilidad de poder contratar al recién graduado. Por otro lado, la misión de este proyecto es brindar educación de primer nivel a jóvenes que no cuentan con grandes posibilidades para crecer profesional y económicamente. De esta manera, buscamos promover la igualdad de oportunidades educativas, creemos en la educación como una herramienta fundamental para el desarrollo personal. Nuestra idea de proyecto surgió debido a una investigación del mercado del ecommerce donde pudimos observar que existe una gran tendencia a nivel global que es la venta de productos y servicios de manera en línea. También, descubrimos un factor determinante para las ventas además de la calidad del bien, es el manejo de las redes sociales, el tipo de contenido y por sobre todas las cosas, el engagement con los clientes. Este trabajo, es llevado a cabo por los community managers y diseñadores destinados al uso y dirección de Instagram, Facebook, X (Twitter),Tik Tok, etc. En la Argentina, hay una fuerte búsqueda por parte de las organizaciones para encontrar a los profesionales más aptos que puedan cumplir ese rol. Asimismo, quisimos darle un destino diferente al resto de las empresas que dan cursos digitales al querer integrar a jóvenes de bajos recursos al mundo profesional y laboral. A su vez, las firmas podrán cumplir con su cuota de RSE al invertir o donar en Integración Social Digital, para la formación de futuros empleados. Este proyecto será liderado por sus dos socios fundadores aportando la totalidad del capital inicial necesario para la operación. El proyecto a 10 años requiere una inversión inicial de $29.330 USD. Por consiguiente, aprovisionamos que los primeros 2 años operativos iremos a pérdidas por lo que debemos considerar esa pérdida como un costo. En total, nos costará $43.562 USD, teniendo en cuenta la inversión inicial y los primeros dos años de operación, los cuales recuperaremos en el 5to año operativo. El proyecto cuenta con una TIR del 34% en dólares y con un VAN positivo por lo que se da a entender que el negocio es rentable.
description Fil: Arcani Camblor, Nicolás. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
2024-04-25T17:15:12Z
2024-04-25T17:15:12Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Arcani Camblor, N. y Pierro, M. M. (2023). Integración Social Digital (ISD). [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23679
http://hdl.handle.net/10908/23679
identifier_str_mv Arcani Camblor, N. y Pierro, M. M. (2023). Integración Social Digital (ISD). [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23679
url http://hdl.handle.net/10908/23679
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621886078582784
score 12.559606