Geografía Global + Neogeografía: Actuales espacios de integración científica y social en entornos digitales

Autores
Buzai, Gustavo Daniel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza la realidad empírica que estudia la Geografía como sistema Tierra y sistema Mundo. Centra su atención en la Tecnosfera y en sus componentes espaciales que forman la Geotecnósfera de alcance global. Con origen en la actividad científica las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) comienzan a tener un uso social generalizado, por lo tanto el nuevo contexto se enfoca desde diversas escalas: el mundo (globalización de los datos geográficos a través de la red), la ciencia (Geografía Global) y la sociedad (Neogeografía). Perspectivas principales de la sigla SIG como sociedad de la información geográfica.
This paper analyzesthe empirical reality that Geography studies as Earth system and Worlds ystem. It focuses on Technosphere and its spatial components that form Geotechnosphera with global reach. With its origin in scientific activity, Geographic Information Technologies (GIT) are beginning to be widely-used by society, and so, the new context is observed from diverse scales: the world (globalization of geographical data through the network), science (Global Geography) and society (Neogeography). Main prospects of GIS acronym as Geographical Information Society.
Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Geografía Global
Neogeografía
Geotecnósfera
TIG
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105548

id CONICETDig_d12c47804ed1b0d02a3099f0899abcff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105548
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Geografía Global + Neogeografía: Actuales espacios de integración científica y social en entornos digitalesGlobal Geography + Neogeography: Current spaces of scientific and social integration in digital environmentsBuzai, Gustavo DanielGeografía GlobalNeogeografíaGeotecnósferaTIGhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo analiza la realidad empírica que estudia la Geografía como sistema Tierra y sistema Mundo. Centra su atención en la Tecnosfera y en sus componentes espaciales que forman la Geotecnósfera de alcance global. Con origen en la actividad científica las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) comienzan a tener un uso social generalizado, por lo tanto el nuevo contexto se enfoca desde diversas escalas: el mundo (globalización de los datos geográficos a través de la red), la ciencia (Geografía Global) y la sociedad (Neogeografía). Perspectivas principales de la sigla SIG como sociedad de la información geográfica.This paper analyzesthe empirical reality that Geography studies as Earth system and Worlds ystem. It focuses on Technosphere and its spatial components that form Geotechnosphera with global reach. With its origin in scientific activity, Geographic Information Technologies (GIT) are beginning to be widely-used by society, and so, the new context is observed from diverse scales: the world (globalization of geographical data through the network), science (Global Geography) and society (Neogeography). Main prospects of GIS acronym as Geographical Information Society.Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105548Buzai, Gustavo Daniel; Geografía Global + Neogeografía: Actuales espacios de integración científica y social en entornos digitales; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 16; 2; 12-2014; 13-241853-4392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaest.wixsite.com/revistaestcig/n-16-vol-2-nmero-especialinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://130b0eef-9694-3486-63b9-69a0c1f6e559.filesusr.com/ugd/59a6db_175bf671a72143c2898eed141d505187.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105548instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:18.607CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Geografía Global + Neogeografía: Actuales espacios de integración científica y social en entornos digitales
Global Geography + Neogeography: Current spaces of scientific and social integration in digital environments
title Geografía Global + Neogeografía: Actuales espacios de integración científica y social en entornos digitales
spellingShingle Geografía Global + Neogeografía: Actuales espacios de integración científica y social en entornos digitales
Buzai, Gustavo Daniel
Geografía Global
Neogeografía
Geotecnósfera
TIG
title_short Geografía Global + Neogeografía: Actuales espacios de integración científica y social en entornos digitales
title_full Geografía Global + Neogeografía: Actuales espacios de integración científica y social en entornos digitales
title_fullStr Geografía Global + Neogeografía: Actuales espacios de integración científica y social en entornos digitales
title_full_unstemmed Geografía Global + Neogeografía: Actuales espacios de integración científica y social en entornos digitales
title_sort Geografía Global + Neogeografía: Actuales espacios de integración científica y social en entornos digitales
dc.creator.none.fl_str_mv Buzai, Gustavo Daniel
author Buzai, Gustavo Daniel
author_facet Buzai, Gustavo Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía Global
Neogeografía
Geotecnósfera
TIG
topic Geografía Global
Neogeografía
Geotecnósfera
TIG
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza la realidad empírica que estudia la Geografía como sistema Tierra y sistema Mundo. Centra su atención en la Tecnosfera y en sus componentes espaciales que forman la Geotecnósfera de alcance global. Con origen en la actividad científica las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) comienzan a tener un uso social generalizado, por lo tanto el nuevo contexto se enfoca desde diversas escalas: el mundo (globalización de los datos geográficos a través de la red), la ciencia (Geografía Global) y la sociedad (Neogeografía). Perspectivas principales de la sigla SIG como sociedad de la información geográfica.
This paper analyzesthe empirical reality that Geography studies as Earth system and Worlds ystem. It focuses on Technosphere and its spatial components that form Geotechnosphera with global reach. With its origin in scientific activity, Geographic Information Technologies (GIT) are beginning to be widely-used by society, and so, the new context is observed from diverse scales: the world (globalization of geographical data through the network), science (Global Geography) and society (Neogeography). Main prospects of GIS acronym as Geographical Information Society.
Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo analiza la realidad empírica que estudia la Geografía como sistema Tierra y sistema Mundo. Centra su atención en la Tecnosfera y en sus componentes espaciales que forman la Geotecnósfera de alcance global. Con origen en la actividad científica las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) comienzan a tener un uso social generalizado, por lo tanto el nuevo contexto se enfoca desde diversas escalas: el mundo (globalización de los datos geográficos a través de la red), la ciencia (Geografía Global) y la sociedad (Neogeografía). Perspectivas principales de la sigla SIG como sociedad de la información geográfica.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105548
Buzai, Gustavo Daniel; Geografía Global + Neogeografía: Actuales espacios de integración científica y social en entornos digitales; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 16; 2; 12-2014; 13-24
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105548
identifier_str_mv Buzai, Gustavo Daniel; Geografía Global + Neogeografía: Actuales espacios de integración científica y social en entornos digitales; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 16; 2; 12-2014; 13-24
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaest.wixsite.com/revistaestcig/n-16-vol-2-nmero-especial
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://130b0eef-9694-3486-63b9-69a0c1f6e559.filesusr.com/ugd/59a6db_175bf671a72143c2898eed141d505187.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981169183850496
score 12.48226