Ecomod

Autores
Ortiz Juri, María Victoria
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Berger, Gabriel
Descripción
Fil: Ortiz Juri, María Victoria. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
La constante evolución de la sociedad a partir de una mayor conciencia ecológica de las nuevas generaciones, el reciclaje es cada vez más importante y a la vez es tendencia entre las personas con mayor conciencia sustentable. Como consecuencia, productos de material reciclado son de gran interés de las generaciones más jóvenes que entienden la complejidad del futuro que le espera si no reaccionan en este momento. Otro factor importante a tener en cuenta son los cambios provocados por el COVID-19 que llegaron para quedarse. El hecho de permanecer por mucho tiempo en casa, trabajando y estudiando, mostro una gran complejidad a la hora de convivir en espacios que no estaban preparados para esta situación. Compartir el mismo espacio en varias actividades en simultáneo mostraron una necesidad de tener espacios flexibles, es decir, que tenga varias funciones al mismo tiempo, por ejemplo, que el estar sea oficina y un aula de clases al mismo tiempo y más tarde se convierta en el estar familiar otra vez. Como resultado de estas dos oportunidades, nace ECOMOD (módulo ecológico) es un módulo de plástico reciclado que tiene la capacidad de utilizarse de diferentes maneras. Gracias a las propiedades del material, el producto tiene la cualidad de apilarse y soportar el suficiente peso como para usar de asiento o soporte de otros objetos. Además, las medidas del módulo permiten cumplir todas estas funciones, desde estantes para guardar objetos a un tabique divisorio en el estar de la casa para tener privacidad en reuniones de teletrabajo. O simplemente, que el cliente arme lo que su creatividad lo guie.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/22806

id RDUDESA_9cb12e6cdd08533d8891b9e74aee8bb2
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/22806
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling EcomodOrtiz Juri, María VictoriaFil: Ortiz Juri, María Victoria. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.La constante evolución de la sociedad a partir de una mayor conciencia ecológica de las nuevas generaciones, el reciclaje es cada vez más importante y a la vez es tendencia entre las personas con mayor conciencia sustentable. Como consecuencia, productos de material reciclado son de gran interés de las generaciones más jóvenes que entienden la complejidad del futuro que le espera si no reaccionan en este momento. Otro factor importante a tener en cuenta son los cambios provocados por el COVID-19 que llegaron para quedarse. El hecho de permanecer por mucho tiempo en casa, trabajando y estudiando, mostro una gran complejidad a la hora de convivir en espacios que no estaban preparados para esta situación. Compartir el mismo espacio en varias actividades en simultáneo mostraron una necesidad de tener espacios flexibles, es decir, que tenga varias funciones al mismo tiempo, por ejemplo, que el estar sea oficina y un aula de clases al mismo tiempo y más tarde se convierta en el estar familiar otra vez. Como resultado de estas dos oportunidades, nace ECOMOD (módulo ecológico) es un módulo de plástico reciclado que tiene la capacidad de utilizarse de diferentes maneras. Gracias a las propiedades del material, el producto tiene la cualidad de apilarse y soportar el suficiente peso como para usar de asiento o soporte de otros objetos. Además, las medidas del módulo permiten cumplir todas estas funciones, desde estantes para guardar objetos a un tabique divisorio en el estar de la casa para tener privacidad en reuniones de teletrabajo. O simplemente, que el cliente arme lo que su creatividad lo guie.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosBerger, Gabriel2022-11-09T16:36:59Z2022-11-09T16:36:59Z2022Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfOrtiz Juri, M. V. (2022). Ecomod. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/22806http://hdl.handle.net/10908/22806spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:29:53Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/22806instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:29:53.614Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ecomod
title Ecomod
spellingShingle Ecomod
Ortiz Juri, María Victoria
title_short Ecomod
title_full Ecomod
title_fullStr Ecomod
title_full_unstemmed Ecomod
title_sort Ecomod
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz Juri, María Victoria
author Ortiz Juri, María Victoria
author_facet Ortiz Juri, María Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Berger, Gabriel
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ortiz Juri, María Victoria. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
La constante evolución de la sociedad a partir de una mayor conciencia ecológica de las nuevas generaciones, el reciclaje es cada vez más importante y a la vez es tendencia entre las personas con mayor conciencia sustentable. Como consecuencia, productos de material reciclado son de gran interés de las generaciones más jóvenes que entienden la complejidad del futuro que le espera si no reaccionan en este momento. Otro factor importante a tener en cuenta son los cambios provocados por el COVID-19 que llegaron para quedarse. El hecho de permanecer por mucho tiempo en casa, trabajando y estudiando, mostro una gran complejidad a la hora de convivir en espacios que no estaban preparados para esta situación. Compartir el mismo espacio en varias actividades en simultáneo mostraron una necesidad de tener espacios flexibles, es decir, que tenga varias funciones al mismo tiempo, por ejemplo, que el estar sea oficina y un aula de clases al mismo tiempo y más tarde se convierta en el estar familiar otra vez. Como resultado de estas dos oportunidades, nace ECOMOD (módulo ecológico) es un módulo de plástico reciclado que tiene la capacidad de utilizarse de diferentes maneras. Gracias a las propiedades del material, el producto tiene la cualidad de apilarse y soportar el suficiente peso como para usar de asiento o soporte de otros objetos. Además, las medidas del módulo permiten cumplir todas estas funciones, desde estantes para guardar objetos a un tabique divisorio en el estar de la casa para tener privacidad en reuniones de teletrabajo. O simplemente, que el cliente arme lo que su creatividad lo guie.
description Fil: Ortiz Juri, María Victoria. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-09T16:36:59Z
2022-11-09T16:36:59Z
2022
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ortiz Juri, M. V. (2022). Ecomod. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/22806
http://hdl.handle.net/10908/22806
identifier_str_mv Ortiz Juri, M. V. (2022). Ecomod. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/22806
url http://hdl.handle.net/10908/22806
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621883313487872
score 12.559606