Plan de negocios : GreenHub
- Autores
- Perino, Franco; Castro, Rocío
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Darmohraj, Adrián
- Descripción
- Fil: Perino, Franco. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Castro, Rocío. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
En el siguiente trabajo se analizará y desarrollará la propuesta de negocio de “GreenHub”, una tienda online de cosmética natural y sustentable. Se trata de una tienda que funciona como nexo entre pequeños productores y consumidores. Resulta relevante generar un negocio de este estilo frente a la creciente demanda que existe actualmente en Argentina en términos de productos que contengan ingredientes naturales o “verdes” y, al mismo tiempo, sean socialmente responsables, es decir, que sean eco-friendly y cruelty free. Esta propuesta de negocios está apalancada no solo en estas tendencias recién mencionadas, sino también en los principales inconvenientes que los compradores y artesanos se enfrentan actualmente. Por un lado, se encuentra una falta de flexibilidad y conveniencia a la hora de recibir el producto en los hogares y, por el otro, no existen soluciones holísticas para pequeños productores que buscan expandir sus ventas. En primer lugar, esta propuesta está diseñada para artesanos o pequeños fabricantes de productos de cosmética y cuidado personal natural que cuenten con las certificaciones correspondientes para comercializar sus productos. Se buscará que GreenHub sea el lugar en el que estos artesanos ofrezcan su marca y productos al mercado para aumentar su alcance y ventas. En segundo lugar, se busca atraer a compradores de esta industria interesados en el segmento de productos naturales y sustentables, con alto poder adquisitivo y que busquen ser más concientes en sus hábitos de consumo. Para iniciar las operaciones se necesitará una inversión de unos $500.000, que alcanzarán a cubrir los gastos iniciales y operativos necesarios hasta que se alcance el volumen de ventas requerido para mantener el negocio. Se estima un resultado neto para el primer año de operaciones de $826.490, una TIR del 183% y un Valor Neto Actual de $1.600.231. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18661
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUDESA_9c06122eaf99953c9ef2b12fbd8957b4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18661 |
| network_acronym_str |
RDUDESA |
| repository_id_str |
2363 |
| network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| spelling |
Plan de negocios : GreenHubPerino, FrancoCastro, RocíoFil: Perino, Franco. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Fil: Castro, Rocío. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.En el siguiente trabajo se analizará y desarrollará la propuesta de negocio de “GreenHub”, una tienda online de cosmética natural y sustentable. Se trata de una tienda que funciona como nexo entre pequeños productores y consumidores. Resulta relevante generar un negocio de este estilo frente a la creciente demanda que existe actualmente en Argentina en términos de productos que contengan ingredientes naturales o “verdes” y, al mismo tiempo, sean socialmente responsables, es decir, que sean eco-friendly y cruelty free. Esta propuesta de negocios está apalancada no solo en estas tendencias recién mencionadas, sino también en los principales inconvenientes que los compradores y artesanos se enfrentan actualmente. Por un lado, se encuentra una falta de flexibilidad y conveniencia a la hora de recibir el producto en los hogares y, por el otro, no existen soluciones holísticas para pequeños productores que buscan expandir sus ventas. En primer lugar, esta propuesta está diseñada para artesanos o pequeños fabricantes de productos de cosmética y cuidado personal natural que cuenten con las certificaciones correspondientes para comercializar sus productos. Se buscará que GreenHub sea el lugar en el que estos artesanos ofrezcan su marca y productos al mercado para aumentar su alcance y ventas. En segundo lugar, se busca atraer a compradores de esta industria interesados en el segmento de productos naturales y sustentables, con alto poder adquisitivo y que busquen ser más concientes en sus hábitos de consumo. Para iniciar las operaciones se necesitará una inversión de unos $500.000, que alcanzarán a cubrir los gastos iniciales y operativos necesarios hasta que se alcance el volumen de ventas requerido para mantener el negocio. Se estima un resultado neto para el primer año de operaciones de $826.490, una TIR del 183% y un Valor Neto Actual de $1.600.231.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosDarmohraj, Adrián2021-09-09T21:28:56Z2021-09-09T21:28:56Z2020-07Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPerino, F. y Castro, R. (2020). Plan de negocios : GreenHub. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18661http://hdl.handle.net/10908/18661spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:19:36Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18661instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:19:36.987Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocios : GreenHub |
| title |
Plan de negocios : GreenHub |
| spellingShingle |
Plan de negocios : GreenHub Perino, Franco |
| title_short |
Plan de negocios : GreenHub |
| title_full |
Plan de negocios : GreenHub |
| title_fullStr |
Plan de negocios : GreenHub |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocios : GreenHub |
| title_sort |
Plan de negocios : GreenHub |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Perino, Franco Castro, Rocío |
| author |
Perino, Franco |
| author_facet |
Perino, Franco Castro, Rocío |
| author_role |
author |
| author2 |
Castro, Rocío |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Darmohraj, Adrián |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Perino, Franco. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. Fil: Castro, Rocío. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. En el siguiente trabajo se analizará y desarrollará la propuesta de negocio de “GreenHub”, una tienda online de cosmética natural y sustentable. Se trata de una tienda que funciona como nexo entre pequeños productores y consumidores. Resulta relevante generar un negocio de este estilo frente a la creciente demanda que existe actualmente en Argentina en términos de productos que contengan ingredientes naturales o “verdes” y, al mismo tiempo, sean socialmente responsables, es decir, que sean eco-friendly y cruelty free. Esta propuesta de negocios está apalancada no solo en estas tendencias recién mencionadas, sino también en los principales inconvenientes que los compradores y artesanos se enfrentan actualmente. Por un lado, se encuentra una falta de flexibilidad y conveniencia a la hora de recibir el producto en los hogares y, por el otro, no existen soluciones holísticas para pequeños productores que buscan expandir sus ventas. En primer lugar, esta propuesta está diseñada para artesanos o pequeños fabricantes de productos de cosmética y cuidado personal natural que cuenten con las certificaciones correspondientes para comercializar sus productos. Se buscará que GreenHub sea el lugar en el que estos artesanos ofrezcan su marca y productos al mercado para aumentar su alcance y ventas. En segundo lugar, se busca atraer a compradores de esta industria interesados en el segmento de productos naturales y sustentables, con alto poder adquisitivo y que busquen ser más concientes en sus hábitos de consumo. Para iniciar las operaciones se necesitará una inversión de unos $500.000, que alcanzarán a cubrir los gastos iniciales y operativos necesarios hasta que se alcance el volumen de ventas requerido para mantener el negocio. Se estima un resultado neto para el primer año de operaciones de $826.490, una TIR del 183% y un Valor Neto Actual de $1.600.231. |
| description |
Fil: Perino, Franco. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 2021-09-09T21:28:56Z 2021-09-09T21:28:56Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
updatedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Perino, F. y Castro, R. (2020). Plan de negocios : GreenHub. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18661 http://hdl.handle.net/10908/18661 |
| identifier_str_mv |
Perino, F. y Castro, R. (2020). Plan de negocios : GreenHub. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18661 |
| url |
http://hdl.handle.net/10908/18661 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
| reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| instname_str |
Universidad de San Andrés |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
| repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
| _version_ |
1846789398304129024 |
| score |
12.471625 |