Plan de negocios : Green to Go

Autores
Motta, Melisa; Riels Jones, Bárbara
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Darmohraj, Adrián
Descripción
Fil: Motta, Melisa. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Riels Jones, Bárbara. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
La plusvalía de Green to Go estará basada en la llamada triada de valor del cliente, que es un concepto fundamental del marketing que combina calidad, servicio y precio. Por esto mismo, nuestra empresa ofrecerá snacks saludables y nutritivos de calidad premium a través de máquinas expendedoras inteligentes. Los mismos son prácticos y portátiles y están hechos a mano con ingredientes 100% naturales, sin aditivos agregados y envasados en un packaging sustentable. El proyecto tiene como objetivo principal aprovechar el crecimiento de la tendencia saludable en la Argentina y el interés de los habitantes por mejorar su bienestar a través de la alimentación. Dado esto, Green to Go detectó una oportunidad de negocio ya que ofrece una opción saludable, de rápido acceso y que se adapta al acelerado de ritmo de vida en el que vivimos. Nuestra intención es proveer a aquellas personas que se preocupan por mejorar su estilo de vida, tengan entre 15-35 años y pertenecen a un nivel socioeconómico ABC1- C2, un producto saludable, práctico y sin aditivos artificiales a un precio razonable. En lo que respecta a la ubicación geográfica, comenzaremos comercializando el servicio en oficinas e instituciones y universidades privadas ubicadas en CABA y Zona Norte de GBA. El emprendimiento requiere de una inversión total de $925.657,30 pesos argentinos. Se espera recuperar la inversión al cabo luego del primer año de funcionamiento con una tasa interna de retorno del orden del 59%. Para esta proyección tomamos un lapso de 3 años teniendo en cuenta un crecimiento del 3% anual.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16092

id RDUDESA_baa04e19452635dc11998d5b1f45721d
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16092
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Plan de negocios : Green to GoMotta, MelisaRiels Jones, BárbaraFil: Motta, Melisa. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Fil: Riels Jones, Bárbara. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.La plusvalía de Green to Go estará basada en la llamada triada de valor del cliente, que es un concepto fundamental del marketing que combina calidad, servicio y precio. Por esto mismo, nuestra empresa ofrecerá snacks saludables y nutritivos de calidad premium a través de máquinas expendedoras inteligentes. Los mismos son prácticos y portátiles y están hechos a mano con ingredientes 100% naturales, sin aditivos agregados y envasados en un packaging sustentable. El proyecto tiene como objetivo principal aprovechar el crecimiento de la tendencia saludable en la Argentina y el interés de los habitantes por mejorar su bienestar a través de la alimentación. Dado esto, Green to Go detectó una oportunidad de negocio ya que ofrece una opción saludable, de rápido acceso y que se adapta al acelerado de ritmo de vida en el que vivimos. Nuestra intención es proveer a aquellas personas que se preocupan por mejorar su estilo de vida, tengan entre 15-35 años y pertenecen a un nivel socioeconómico ABC1- C2, un producto saludable, práctico y sin aditivos artificiales a un precio razonable. En lo que respecta a la ubicación geográfica, comenzaremos comercializando el servicio en oficinas e instituciones y universidades privadas ubicadas en CABA y Zona Norte de GBA. El emprendimiento requiere de una inversión total de $925.657,30 pesos argentinos. Se espera recuperar la inversión al cabo luego del primer año de funcionamiento con una tasa interna de retorno del orden del 59%. Para esta proyección tomamos un lapso de 3 años teniendo en cuenta un crecimiento del 3% anual.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosDarmohraj, Adrián2019-07-15T18:56:57Z2019-07-15T18:56:57Z2018?Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMotta, M. y Riels Jones, B. (2018). Plan de negocios : Green to Go. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16092http://hdl.handle.net/10908/16092spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-16T10:11:57Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16092instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-16 10:11:58.239Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocios : Green to Go
title Plan de negocios : Green to Go
spellingShingle Plan de negocios : Green to Go
Motta, Melisa
title_short Plan de negocios : Green to Go
title_full Plan de negocios : Green to Go
title_fullStr Plan de negocios : Green to Go
title_full_unstemmed Plan de negocios : Green to Go
title_sort Plan de negocios : Green to Go
dc.creator.none.fl_str_mv Motta, Melisa
Riels Jones, Bárbara
author Motta, Melisa
author_facet Motta, Melisa
Riels Jones, Bárbara
author_role author
author2 Riels Jones, Bárbara
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Darmohraj, Adrián
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Motta, Melisa. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Riels Jones, Bárbara. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
La plusvalía de Green to Go estará basada en la llamada triada de valor del cliente, que es un concepto fundamental del marketing que combina calidad, servicio y precio. Por esto mismo, nuestra empresa ofrecerá snacks saludables y nutritivos de calidad premium a través de máquinas expendedoras inteligentes. Los mismos son prácticos y portátiles y están hechos a mano con ingredientes 100% naturales, sin aditivos agregados y envasados en un packaging sustentable. El proyecto tiene como objetivo principal aprovechar el crecimiento de la tendencia saludable en la Argentina y el interés de los habitantes por mejorar su bienestar a través de la alimentación. Dado esto, Green to Go detectó una oportunidad de negocio ya que ofrece una opción saludable, de rápido acceso y que se adapta al acelerado de ritmo de vida en el que vivimos. Nuestra intención es proveer a aquellas personas que se preocupan por mejorar su estilo de vida, tengan entre 15-35 años y pertenecen a un nivel socioeconómico ABC1- C2, un producto saludable, práctico y sin aditivos artificiales a un precio razonable. En lo que respecta a la ubicación geográfica, comenzaremos comercializando el servicio en oficinas e instituciones y universidades privadas ubicadas en CABA y Zona Norte de GBA. El emprendimiento requiere de una inversión total de $925.657,30 pesos argentinos. Se espera recuperar la inversión al cabo luego del primer año de funcionamiento con una tasa interna de retorno del orden del 59%. Para esta proyección tomamos un lapso de 3 años teniendo en cuenta un crecimiento del 3% anual.
description Fil: Motta, Melisa. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2018?
2019-07-15T18:56:57Z
2019-07-15T18:56:57Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Motta, M. y Riels Jones, B. (2018). Plan de negocios : Green to Go. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16092
http://hdl.handle.net/10908/16092
identifier_str_mv Motta, M. y Riels Jones, B. (2018). Plan de negocios : Green to Go. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16092
url http://hdl.handle.net/10908/16092
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846146189239517184
score 12.712165