"Self-service technologies" (SSTs) en Argentina : el caso de las cajas de auto cobro en supermercados
- Autores
- Gazul, Carolina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Hofman, Enrique
- Descripción
- Fil: Gazul, Carolina. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
En el mundo dinámico donde vivimos, las tendencias en el sector de servicios cambian rápidamente. Y tanto empresas como consumidores deben adaptarse. Las tecnologías de auto servicio son una tendencia que pone al propio cliente a trabajar. ¿A trabajar? Sí, a trabajar utilizando interfaces tecnológicas para producir un servicio casi sin ayuda de los empleados de la firma (Meuter, 2000) " El presente trabajo analizará específicamente una de estas tecnologías: las cajas de auto cobro en los supermercados de Argentina. Podemos decir, en pocas palabras, que se estudiará el pasado, presente y futuro de las mismas. En el CAPITULO 1 se encontrarán con una introducción/presentación al tema. Y también con el detalle de los objetivos de estudios y la metodología. En el CAPITULO 2 tendrán acceso a todos los conceptos teóricos para comprender correctamente los próximos capítulos. Se nombrarán varios autores y se buscarán relaciones entre sus teorías. En el CAPITULO 3 conocerán la historia y el estado actual de otras tecnologías de auto servicio implementadas en el mundo. Distintas interfaces, distintos países, distintos objetivos de negocio y distintas industrias. En el CAPITULO 4 finalmente llegarán a leer el caso de las cajas de auto cobro en los supermercados de Argentina. Y se encontrarán con los resultados estadísticos de una encuesta a consumidores, a partir de los cuales se elaboraron conclusiones relacionadas con las teorías del capítulo 2. En el CAPITULO 5, por último, se presentarán las conclusiones del trabajo. Y conocerán algunas proyecciones sobre el futuro cercano de las tecnologías de auto servicio en el mundo. ¿Se expandirán, desaparecerán o se modificarán?
Palabras claves: SCO (self check out) = CAC (cajas de auto cobro); SSTs (self service technologpies) = TAS (tecnologías de auto servicio). - Materia
-
Supermarkets -- Argentina -- Checkout counters -- Automation -- Case studies.
Supermarkets -- Technological innovations -- Argentina -- Management -- Case studies.
Service industries -- Technological innovations -- Argentina -- Management -- Case studies.
Self-service (Economics) -- Argentina -- Case studies.
Supermercados -- Argentina -- Cajas registradoras -- Automatización -- Casos de estudio.
Supermercados -- Innovaciones tecnológicas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Industria de servicios -- Innovaciones tecnológicas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Autoservicio (Economía) -- Argentina -- Casos de estudio. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12096
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_93a670eaa977950e63261b4071e67f41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12096 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
"Self-service technologies" (SSTs) en Argentina : el caso de las cajas de auto cobro en supermercadosGazul, CarolinaSupermarkets -- Argentina -- Checkout counters -- Automation -- Case studies.Supermarkets -- Technological innovations -- Argentina -- Management -- Case studies.Service industries -- Technological innovations -- Argentina -- Management -- Case studies.Self-service (Economics) -- Argentina -- Case studies.Supermercados -- Argentina -- Cajas registradoras -- Automatización -- Casos de estudio.Supermercados -- Innovaciones tecnológicas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.Industria de servicios -- Innovaciones tecnológicas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.Autoservicio (Economía) -- Argentina -- Casos de estudio.Fil: Gazul, Carolina. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.En el mundo dinámico donde vivimos, las tendencias en el sector de servicios cambian rápidamente. Y tanto empresas como consumidores deben adaptarse. Las tecnologías de auto servicio son una tendencia que pone al propio cliente a trabajar. ¿A trabajar? Sí, a trabajar utilizando interfaces tecnológicas para producir un servicio casi sin ayuda de los empleados de la firma (Meuter, 2000) " El presente trabajo analizará específicamente una de estas tecnologías: las cajas de auto cobro en los supermercados de Argentina. Podemos decir, en pocas palabras, que se estudiará el pasado, presente y futuro de las mismas. En el CAPITULO 1 se encontrarán con una introducción/presentación al tema. Y también con el detalle de los objetivos de estudios y la metodología. En el CAPITULO 2 tendrán acceso a todos los conceptos teóricos para comprender correctamente los próximos capítulos. Se nombrarán varios autores y se buscarán relaciones entre sus teorías. En el CAPITULO 3 conocerán la historia y el estado actual de otras tecnologías de auto servicio implementadas en el mundo. Distintas interfaces, distintos países, distintos objetivos de negocio y distintas industrias. En el CAPITULO 4 finalmente llegarán a leer el caso de las cajas de auto cobro en los supermercados de Argentina. Y se encontrarán con los resultados estadísticos de una encuesta a consumidores, a partir de los cuales se elaboraron conclusiones relacionadas con las teorías del capítulo 2. En el CAPITULO 5, por último, se presentarán las conclusiones del trabajo. Y conocerán algunas proyecciones sobre el futuro cercano de las tecnologías de auto servicio en el mundo. ¿Se expandirán, desaparecerán o se modificarán?Palabras claves: SCO (self check out) = CAC (cajas de auto cobro); SSTs (self service technologpies) = TAS (tecnologías de auto servicio).Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosHofman, Enrique2017-05-11T18:15:50Z2017-05-11T18:15:50Z2016-05-30Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGazul, C. (2016). "Self-service technologies" (SSTs) en Argentina : el caso de las cajas de auto cobro en supermercados. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12096T.L. Adm. 1120http://hdl.handle.net/10908/12096spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-04T11:16:00Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12096instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-04 11:16:00.582Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Self-service technologies" (SSTs) en Argentina : el caso de las cajas de auto cobro en supermercados |
title |
"Self-service technologies" (SSTs) en Argentina : el caso de las cajas de auto cobro en supermercados |
spellingShingle |
"Self-service technologies" (SSTs) en Argentina : el caso de las cajas de auto cobro en supermercados Gazul, Carolina Supermarkets -- Argentina -- Checkout counters -- Automation -- Case studies. Supermarkets -- Technological innovations -- Argentina -- Management -- Case studies. Service industries -- Technological innovations -- Argentina -- Management -- Case studies. Self-service (Economics) -- Argentina -- Case studies. Supermercados -- Argentina -- Cajas registradoras -- Automatización -- Casos de estudio. Supermercados -- Innovaciones tecnológicas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio. Industria de servicios -- Innovaciones tecnológicas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio. Autoservicio (Economía) -- Argentina -- Casos de estudio. |
title_short |
"Self-service technologies" (SSTs) en Argentina : el caso de las cajas de auto cobro en supermercados |
title_full |
"Self-service technologies" (SSTs) en Argentina : el caso de las cajas de auto cobro en supermercados |
title_fullStr |
"Self-service technologies" (SSTs) en Argentina : el caso de las cajas de auto cobro en supermercados |
title_full_unstemmed |
"Self-service technologies" (SSTs) en Argentina : el caso de las cajas de auto cobro en supermercados |
title_sort |
"Self-service technologies" (SSTs) en Argentina : el caso de las cajas de auto cobro en supermercados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gazul, Carolina |
author |
Gazul, Carolina |
author_facet |
Gazul, Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hofman, Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Supermarkets -- Argentina -- Checkout counters -- Automation -- Case studies. Supermarkets -- Technological innovations -- Argentina -- Management -- Case studies. Service industries -- Technological innovations -- Argentina -- Management -- Case studies. Self-service (Economics) -- Argentina -- Case studies. Supermercados -- Argentina -- Cajas registradoras -- Automatización -- Casos de estudio. Supermercados -- Innovaciones tecnológicas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio. Industria de servicios -- Innovaciones tecnológicas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio. Autoservicio (Economía) -- Argentina -- Casos de estudio. |
topic |
Supermarkets -- Argentina -- Checkout counters -- Automation -- Case studies. Supermarkets -- Technological innovations -- Argentina -- Management -- Case studies. Service industries -- Technological innovations -- Argentina -- Management -- Case studies. Self-service (Economics) -- Argentina -- Case studies. Supermercados -- Argentina -- Cajas registradoras -- Automatización -- Casos de estudio. Supermercados -- Innovaciones tecnológicas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio. Industria de servicios -- Innovaciones tecnológicas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio. Autoservicio (Economía) -- Argentina -- Casos de estudio. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gazul, Carolina. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. En el mundo dinámico donde vivimos, las tendencias en el sector de servicios cambian rápidamente. Y tanto empresas como consumidores deben adaptarse. Las tecnologías de auto servicio son una tendencia que pone al propio cliente a trabajar. ¿A trabajar? Sí, a trabajar utilizando interfaces tecnológicas para producir un servicio casi sin ayuda de los empleados de la firma (Meuter, 2000) " El presente trabajo analizará específicamente una de estas tecnologías: las cajas de auto cobro en los supermercados de Argentina. Podemos decir, en pocas palabras, que se estudiará el pasado, presente y futuro de las mismas. En el CAPITULO 1 se encontrarán con una introducción/presentación al tema. Y también con el detalle de los objetivos de estudios y la metodología. En el CAPITULO 2 tendrán acceso a todos los conceptos teóricos para comprender correctamente los próximos capítulos. Se nombrarán varios autores y se buscarán relaciones entre sus teorías. En el CAPITULO 3 conocerán la historia y el estado actual de otras tecnologías de auto servicio implementadas en el mundo. Distintas interfaces, distintos países, distintos objetivos de negocio y distintas industrias. En el CAPITULO 4 finalmente llegarán a leer el caso de las cajas de auto cobro en los supermercados de Argentina. Y se encontrarán con los resultados estadísticos de una encuesta a consumidores, a partir de los cuales se elaboraron conclusiones relacionadas con las teorías del capítulo 2. En el CAPITULO 5, por último, se presentarán las conclusiones del trabajo. Y conocerán algunas proyecciones sobre el futuro cercano de las tecnologías de auto servicio en el mundo. ¿Se expandirán, desaparecerán o se modificarán? Palabras claves: SCO (self check out) = CAC (cajas de auto cobro); SSTs (self service technologpies) = TAS (tecnologías de auto servicio). |
description |
Fil: Gazul, Carolina. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05-30 2017-05-11T18:15:50Z 2017-05-11T18:15:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gazul, C. (2016). "Self-service technologies" (SSTs) en Argentina : el caso de las cajas de auto cobro en supermercados. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12096 T.L. Adm. 1120 http://hdl.handle.net/10908/12096 |
identifier_str_mv |
Gazul, C. (2016). "Self-service technologies" (SSTs) en Argentina : el caso de las cajas de auto cobro en supermercados. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12096 T.L. Adm. 1120 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/12096 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1842344461434093568 |
score |
12.623145 |