NutriTime : servicio de nutrición

Autores
García, Santiago
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
del Valle, Fermín
Descripción
Fil: García, Santiago. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El presente es el trabajo de graduación, bajo la modalidad de Plan de Negocio, de Santiago García por la carrera de Contador Público en la Universidad de San Andrés. En él, se aplican, a través del diseño de un modelo de negocios, los conceptos y herramientas incorporadas en el transcurso de la carrera universitaria. El negocio que se plantea no surge de la mera imaginación de quien escribe, sino de haber utilizado como idea inicial un servicio que ya se brinda en muchos gimnasios de la costa este australiana. Se trata de prestar un servicio de nutrición dentro de un gimnasio a sus usuarios, que consta tanto del asesoramiento nutricional por parte de un profesional del área, como también de la producción y comercialización de viandas acorde a las sugerencias. Para llevar a cabo este trabajo se realizó un análisis de los patrones y tendencias alimenticias en Argentina, que llevaron a confirmar las sospechas del autor: los consumidores buscan opciones de alimentación cada vez más saludables. Éste no es el único patrón de consumo, sino que, a la vez, se intenta reducir al mínimo el tiempo dedicado a satisfacer las necesidades alimenticias, optando por comprar comida preparada “para llevar”. Es en la interacción de estas dos tendencias, la preferencia por productos saludables y ya preparados, que surge una demanda no satisfecha. Actualmente, la “comida rápida” se encuentra indefectiblemente asociada con lo poco saludable. A partir de esta idea inicial, se presentó la propuesta a diez dueños o gerentes de gimnasios con gran poder de decisión, para conocer su opinión al respecto. A partir de estas visitas, se consiguieron seis gimnasios interesados en introducir el servicio en sus instalaciones. La inversión inicial para llevar a cabo el proyecto es de $466.500, que se destinarán principalmente al desarrollo de una aplicación móvil y el acondicionamiento de los puntos de venta. El periodo de repago se estima en siete meses y el valor actual neto en $ 3.017.932.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16728

id RDUDESA_8869bb472f6f95c49e5b5825be353169
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16728
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling NutriTime : servicio de nutriciónGarcía, SantiagoFil: García, Santiago. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El presente es el trabajo de graduación, bajo la modalidad de Plan de Negocio, de Santiago García por la carrera de Contador Público en la Universidad de San Andrés. En él, se aplican, a través del diseño de un modelo de negocios, los conceptos y herramientas incorporadas en el transcurso de la carrera universitaria. El negocio que se plantea no surge de la mera imaginación de quien escribe, sino de haber utilizado como idea inicial un servicio que ya se brinda en muchos gimnasios de la costa este australiana. Se trata de prestar un servicio de nutrición dentro de un gimnasio a sus usuarios, que consta tanto del asesoramiento nutricional por parte de un profesional del área, como también de la producción y comercialización de viandas acorde a las sugerencias. Para llevar a cabo este trabajo se realizó un análisis de los patrones y tendencias alimenticias en Argentina, que llevaron a confirmar las sospechas del autor: los consumidores buscan opciones de alimentación cada vez más saludables. Éste no es el único patrón de consumo, sino que, a la vez, se intenta reducir al mínimo el tiempo dedicado a satisfacer las necesidades alimenticias, optando por comprar comida preparada “para llevar”. Es en la interacción de estas dos tendencias, la preferencia por productos saludables y ya preparados, que surge una demanda no satisfecha. Actualmente, la “comida rápida” se encuentra indefectiblemente asociada con lo poco saludable. A partir de esta idea inicial, se presentó la propuesta a diez dueños o gerentes de gimnasios con gran poder de decisión, para conocer su opinión al respecto. A partir de estas visitas, se consiguieron seis gimnasios interesados en introducir el servicio en sus instalaciones. La inversión inicial para llevar a cabo el proyecto es de $466.500, que se destinarán principalmente al desarrollo de una aplicación móvil y el acondicionamiento de los puntos de venta. El periodo de repago se estima en siete meses y el valor actual neto en $ 3.017.932.Universidad de San Andrés. Escuela de Negociosdel Valle, Fermín2020-01-06T18:30:34Z2020-01-06T18:30:34Z2018-04Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGarcía, S. (2018). NutriTime : servicio de nutrición. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16728http://hdl.handle.net/10908/16728spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:29Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16728instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:29.948Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv NutriTime : servicio de nutrición
title NutriTime : servicio de nutrición
spellingShingle NutriTime : servicio de nutrición
García, Santiago
title_short NutriTime : servicio de nutrición
title_full NutriTime : servicio de nutrición
title_fullStr NutriTime : servicio de nutrición
title_full_unstemmed NutriTime : servicio de nutrición
title_sort NutriTime : servicio de nutrición
dc.creator.none.fl_str_mv García, Santiago
author García, Santiago
author_facet García, Santiago
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv del Valle, Fermín
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: García, Santiago. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El presente es el trabajo de graduación, bajo la modalidad de Plan de Negocio, de Santiago García por la carrera de Contador Público en la Universidad de San Andrés. En él, se aplican, a través del diseño de un modelo de negocios, los conceptos y herramientas incorporadas en el transcurso de la carrera universitaria. El negocio que se plantea no surge de la mera imaginación de quien escribe, sino de haber utilizado como idea inicial un servicio que ya se brinda en muchos gimnasios de la costa este australiana. Se trata de prestar un servicio de nutrición dentro de un gimnasio a sus usuarios, que consta tanto del asesoramiento nutricional por parte de un profesional del área, como también de la producción y comercialización de viandas acorde a las sugerencias. Para llevar a cabo este trabajo se realizó un análisis de los patrones y tendencias alimenticias en Argentina, que llevaron a confirmar las sospechas del autor: los consumidores buscan opciones de alimentación cada vez más saludables. Éste no es el único patrón de consumo, sino que, a la vez, se intenta reducir al mínimo el tiempo dedicado a satisfacer las necesidades alimenticias, optando por comprar comida preparada “para llevar”. Es en la interacción de estas dos tendencias, la preferencia por productos saludables y ya preparados, que surge una demanda no satisfecha. Actualmente, la “comida rápida” se encuentra indefectiblemente asociada con lo poco saludable. A partir de esta idea inicial, se presentó la propuesta a diez dueños o gerentes de gimnasios con gran poder de decisión, para conocer su opinión al respecto. A partir de estas visitas, se consiguieron seis gimnasios interesados en introducir el servicio en sus instalaciones. La inversión inicial para llevar a cabo el proyecto es de $466.500, que se destinarán principalmente al desarrollo de una aplicación móvil y el acondicionamiento de los puntos de venta. El periodo de repago se estima en siete meses y el valor actual neto en $ 3.017.932.
description Fil: García, Santiago. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
2020-01-06T18:30:34Z
2020-01-06T18:30:34Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv García, S. (2018). NutriTime : servicio de nutrición. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16728
http://hdl.handle.net/10908/16728
identifier_str_mv García, S. (2018). NutriTime : servicio de nutrición. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16728
url http://hdl.handle.net/10908/16728
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621892796809216
score 12.559606