El traspaso generacional en la empresa familiar : stakeholders internos, adaptación del equipo frente a la sucesión
- Autores
 - Fidani, Martín
 - Año de publicación
 - 2012
 - Idioma
 - español castellano
 - Tipo de recurso
 - tesis de grado
 - Estado
 - versión corregida
 - Colaborador/a o director/a de tesis
 - Fantín, Jorge
 - Descripción
 - Fil: Fidani, Martín. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
El presente trabajo actúa como una extensión a mi tesis de graduación para la Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad de San Andrés denominado “El traspaso generacional en la empresa familiar: Factores para un cambio de gestión exitoso”. El objetivo de dicho trabajo inicial fue, tomando como análisis a cuatro empresas familiares, identificar la existencia o inexistencia de factores comunes de gestión que hayan permitido el éxito y durabilidad de la compañía a través de las siguientes generaciones. A lo largo del trabajo, se llevo a cabo una revisión bibliográfica que permitió identificar y exponer características comunes de empresas familiares, para luego adentrarse en cuatro casos facticos que actuaron como base para establecer conclusiones a la hipótesis planteada. A partir de mi trabajo de graduación, esta extensión pretende hacer foco en los stakeholders internos de las empresas familiares y el proceso de adaptación que enfrentan luego de producirse una sucesión, ya sea hacia un management familiar como hacia un management externo a la familia fundadora. Dicho trabajo intentará adentrarse en tres aspectos fundamentales del proceso de adaptación: (i) La resistencia al cambio que presentan los empleados de la organización cuando se produce un cambio de liderazgo, (ii) el liderazgo del sucesor y la necesidad de trabajar junto con el equipo para consolidar su posición, y por ultimo (iii) la renovación del la organización con vistas a una mayor profesionalización. Dentro de esta etapa, nos adentraremos en la necesidad de modificar procesos de trabajo y gestión que permitan consolidar a la segunda generación con vistas al futuro. - Materia
 - 
            
        Family-owned business enterprises -- Succession.
Family-owned business enterprises -- Succession -- Argentina -- Case studies.
Empresas familiares -- Sucesión.
Empresas familiares -- Sucesión -- Argentina -- Casos de estudio. - Nivel de accesibilidad
 - acceso abierto
 - Condiciones de uso
 - https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
 - Repositorio
 .jpg)
- Institución
 - Universidad de San Andrés
 - OAI Identificador
 - oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2520
 
Ver los metadatos del registro completo
| id | 
                                RDUDESA_8558ffa391d2d259b06fd34e3f546ea5 | 
      
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                                oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2520 | 
      
| network_acronym_str | 
                                RDUDESA | 
      
| repository_id_str | 
                                2363 | 
      
| network_name_str | 
                                Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) | 
      
| spelling | 
                                El traspaso generacional en la empresa familiar : stakeholders internos, adaptación del equipo frente a la sucesiónFidani, MartínFamily-owned business enterprises -- Succession.Family-owned business enterprises -- Succession -- Argentina -- Case studies.Empresas familiares -- Sucesión.Empresas familiares -- Sucesión -- Argentina -- Casos de estudio.Fil: Fidani, Martín. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.El presente trabajo actúa como una extensión a mi tesis de graduación para la Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad de San Andrés denominado “El traspaso generacional en la empresa familiar: Factores para un cambio de gestión exitoso”. El objetivo de dicho trabajo inicial fue, tomando como análisis a cuatro empresas familiares, identificar la existencia o inexistencia de factores comunes de gestión que hayan permitido el éxito y durabilidad de la compañía a través de las siguientes generaciones. A lo largo del trabajo, se llevo a cabo una revisión bibliográfica que permitió identificar y exponer características comunes de empresas familiares, para luego adentrarse en cuatro casos facticos que actuaron como base para establecer conclusiones a la hipótesis planteada. A partir de mi trabajo de graduación, esta extensión pretende hacer foco en los stakeholders internos de las empresas familiares y el proceso de adaptación que enfrentan luego de producirse una sucesión, ya sea hacia un management familiar como hacia un management externo a la familia fundadora. Dicho trabajo intentará adentrarse en tres aspectos fundamentales del proceso de adaptación: (i) La resistencia al cambio que presentan los empleados de la organización cuando se produce un cambio de liderazgo, (ii) el liderazgo del sucesor y la necesidad de trabajar junto con el equipo para consolidar su posición, y por ultimo (iii) la renovación del la organización con vistas a una mayor profesionalización. Dentro de esta etapa, nos adentraremos en la necesidad de modificar procesos de trabajo y gestión que permitan consolidar a la segunda generación con vistas al futuro.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosFantín, Jorge2014-05-28T16:55:41Z2014-05-28T16:55:41Z2012Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfFidani, M. (2012). El traspaso generacional en la empresa familiar : stakeholders internos, adaptación del equipo frente a la sucesión. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2520T.G. Cont. 116http://hdl.handle.net/10908/2520spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-30T12:06:16Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2520instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-30 12:06:17.116Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse | 
      
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                                El traspaso generacional en la empresa familiar : stakeholders internos, adaptación del equipo frente a la sucesión | 
      
| title | 
                                El traspaso generacional en la empresa familiar : stakeholders internos, adaptación del equipo frente a la sucesión | 
      
| spellingShingle | 
                                El traspaso generacional en la empresa familiar : stakeholders internos, adaptación del equipo frente a la sucesión Fidani, Martín Family-owned business enterprises -- Succession. Family-owned business enterprises -- Succession -- Argentina -- Case studies. Empresas familiares -- Sucesión. Empresas familiares -- Sucesión -- Argentina -- Casos de estudio.  | 
      
| title_short | 
                                El traspaso generacional en la empresa familiar : stakeholders internos, adaptación del equipo frente a la sucesión | 
      
| title_full | 
                                El traspaso generacional en la empresa familiar : stakeholders internos, adaptación del equipo frente a la sucesión | 
      
| title_fullStr | 
                                El traspaso generacional en la empresa familiar : stakeholders internos, adaptación del equipo frente a la sucesión | 
      
| title_full_unstemmed | 
                                El traspaso generacional en la empresa familiar : stakeholders internos, adaptación del equipo frente a la sucesión | 
      
| title_sort | 
                                El traspaso generacional en la empresa familiar : stakeholders internos, adaptación del equipo frente a la sucesión | 
      
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                                Fidani, Martín | 
      
| author | 
                                Fidani, Martín | 
      
| author_facet | 
                                Fidani, Martín | 
      
| author_role | 
                                author | 
      
| dc.contributor.none.fl_str_mv | 
                                Fantín, Jorge | 
      
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                                Family-owned business enterprises -- Succession. Family-owned business enterprises -- Succession -- Argentina -- Case studies. Empresas familiares -- Sucesión. Empresas familiares -- Sucesión -- Argentina -- Casos de estudio.  | 
      
| topic | 
                                Family-owned business enterprises -- Succession. Family-owned business enterprises -- Succession -- Argentina -- Case studies. Empresas familiares -- Sucesión. Empresas familiares -- Sucesión -- Argentina -- Casos de estudio.  | 
      
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                                Fil: Fidani, Martín. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. El presente trabajo actúa como una extensión a mi tesis de graduación para la Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad de San Andrés denominado “El traspaso generacional en la empresa familiar: Factores para un cambio de gestión exitoso”. El objetivo de dicho trabajo inicial fue, tomando como análisis a cuatro empresas familiares, identificar la existencia o inexistencia de factores comunes de gestión que hayan permitido el éxito y durabilidad de la compañía a través de las siguientes generaciones. A lo largo del trabajo, se llevo a cabo una revisión bibliográfica que permitió identificar y exponer características comunes de empresas familiares, para luego adentrarse en cuatro casos facticos que actuaron como base para establecer conclusiones a la hipótesis planteada. A partir de mi trabajo de graduación, esta extensión pretende hacer foco en los stakeholders internos de las empresas familiares y el proceso de adaptación que enfrentan luego de producirse una sucesión, ya sea hacia un management familiar como hacia un management externo a la familia fundadora. Dicho trabajo intentará adentrarse en tres aspectos fundamentales del proceso de adaptación: (i) La resistencia al cambio que presentan los empleados de la organización cuando se produce un cambio de liderazgo, (ii) el liderazgo del sucesor y la necesidad de trabajar junto con el equipo para consolidar su posición, y por ultimo (iii) la renovación del la organización con vistas a una mayor profesionalización. Dentro de esta etapa, nos adentraremos en la necesidad de modificar procesos de trabajo y gestión que permitan consolidar a la segunda generación con vistas al futuro.  | 
      
| description | 
                                Fil: Fidani, Martín. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. | 
      
| publishDate | 
                                2012 | 
      
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                                2012 2014-05-28T16:55:41Z 2014-05-28T16:55:41Z  | 
      
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                                Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado  | 
      
| format | 
                                bachelorThesis | 
      
| status_str | 
                                updatedVersion | 
      
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                                Fidani, M. (2012). El traspaso generacional en la empresa familiar : stakeholders internos, adaptación del equipo frente a la sucesión. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2520 T.G. Cont. 116 http://hdl.handle.net/10908/2520  | 
      
| identifier_str_mv | 
                                Fidani, M. (2012). El traspaso generacional en la empresa familiar : stakeholders internos, adaptación del equipo frente a la sucesión. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2520 T.G. Cont. 116  | 
      
| url | 
                                http://hdl.handle.net/10908/2520 | 
      
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                                spa | 
      
| language | 
                                spa | 
      
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  | 
      
| eu_rights_str_mv | 
                                openAccess | 
      
| rights_invalid_str_mv | 
                                https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
      
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                                application/pdf application/pdf  | 
      
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                                Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios | 
      
| publisher.none.fl_str_mv | 
                                Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios | 
      
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                                reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés  | 
      
| reponame_str | 
                                Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) | 
      
| collection | 
                                Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) | 
      
| instname_str | 
                                Universidad de San Andrés | 
      
| repository.name.fl_str_mv | 
                                Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés | 
      
| repository.mail.fl_str_mv | 
                                msanroman@udesa.edu.ar | 
      
| _version_ | 
                                1847421447472939008 | 
      
| score | 
                                12.589754 |