Machine learning en valuación relativa : aplicación a la construcción de grupos comparables
- Autores
- Carrera Figueroa, Manuel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Basaluzzo, Gabriel
- Descripción
- Fil: Carrera Figueroa, Manuel. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
El trabajo presenta una propuesta de uso de técnicas de Machine Learning No Supervisado aplicado a la valuación de empresas mediante el método de valuación por comparables. Se utilizan algoritmos de clustering como k-medias, agrupamiento jerárquico, BIRCH, DBSCAN y HDBSCAN para conformar grupos de empresas comparables basados en similitudes objetivas. Estos métodos permiten reducir la subjetividad en la selección de comparables al basarse en patrones estadísticos, logrando una evaluación más robusta. El análisis incluye el ajuste de parámetros para maximizar la efectividad de los grupos formados, junto con el uso de métricas como índice de Silhouette, Calinski-Harabasz y Davies-Bouldin para evaluar la cohesión y separación de los clusters. Finalmente, se incluye un análisis de la composición de clusters para entender los criterios empleados al momento de la clasificación y cuál fue el resultado de los grupos de compañías comparables formados, así como para evaluar la razonabilidad de los resultados obtenidos y su alineación a las prácticas generalmente aceptadas. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24957
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_73a98350fbc0bd261a64b9f9d180cc3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24957 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Machine learning en valuación relativa : aplicación a la construcción de grupos comparablesCarrera Figueroa, ManuelFil: Carrera Figueroa, Manuel. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.El trabajo presenta una propuesta de uso de técnicas de Machine Learning No Supervisado aplicado a la valuación de empresas mediante el método de valuación por comparables. Se utilizan algoritmos de clustering como k-medias, agrupamiento jerárquico, BIRCH, DBSCAN y HDBSCAN para conformar grupos de empresas comparables basados en similitudes objetivas. Estos métodos permiten reducir la subjetividad en la selección de comparables al basarse en patrones estadísticos, logrando una evaluación más robusta. El análisis incluye el ajuste de parámetros para maximizar la efectividad de los grupos formados, junto con el uso de métricas como índice de Silhouette, Calinski-Harabasz y Davies-Bouldin para evaluar la cohesión y separación de los clusters. Finalmente, se incluye un análisis de la composición de clusters para entender los criterios empleados al momento de la clasificación y cuál fue el resultado de los grupos de compañías comparables formados, así como para evaluar la razonabilidad de los resultados obtenidos y su alineación a las prácticas generalmente aceptadas.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaBasaluzzo, Gabriel2025-03-27T17:45:46Z2025-03-27T17:45:46Z2024-12Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfCarrera Figueroa, M. (2024). Machine learning en valuación relativa : aplicación a la construcción de grupos comparables. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24957https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24957spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:29:52Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24957instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:29:52.262Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Machine learning en valuación relativa : aplicación a la construcción de grupos comparables |
title |
Machine learning en valuación relativa : aplicación a la construcción de grupos comparables |
spellingShingle |
Machine learning en valuación relativa : aplicación a la construcción de grupos comparables Carrera Figueroa, Manuel |
title_short |
Machine learning en valuación relativa : aplicación a la construcción de grupos comparables |
title_full |
Machine learning en valuación relativa : aplicación a la construcción de grupos comparables |
title_fullStr |
Machine learning en valuación relativa : aplicación a la construcción de grupos comparables |
title_full_unstemmed |
Machine learning en valuación relativa : aplicación a la construcción de grupos comparables |
title_sort |
Machine learning en valuación relativa : aplicación a la construcción de grupos comparables |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrera Figueroa, Manuel |
author |
Carrera Figueroa, Manuel |
author_facet |
Carrera Figueroa, Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Basaluzzo, Gabriel |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carrera Figueroa, Manuel. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. El trabajo presenta una propuesta de uso de técnicas de Machine Learning No Supervisado aplicado a la valuación de empresas mediante el método de valuación por comparables. Se utilizan algoritmos de clustering como k-medias, agrupamiento jerárquico, BIRCH, DBSCAN y HDBSCAN para conformar grupos de empresas comparables basados en similitudes objetivas. Estos métodos permiten reducir la subjetividad en la selección de comparables al basarse en patrones estadísticos, logrando una evaluación más robusta. El análisis incluye el ajuste de parámetros para maximizar la efectividad de los grupos formados, junto con el uso de métricas como índice de Silhouette, Calinski-Harabasz y Davies-Bouldin para evaluar la cohesión y separación de los clusters. Finalmente, se incluye un análisis de la composición de clusters para entender los criterios empleados al momento de la clasificación y cuál fue el resultado de los grupos de compañías comparables formados, así como para evaluar la razonabilidad de los resultados obtenidos y su alineación a las prácticas generalmente aceptadas. |
description |
Fil: Carrera Figueroa, Manuel. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 2025-03-27T17:45:46Z 2025-03-27T17:45:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Carrera Figueroa, M. (2024). Machine learning en valuación relativa : aplicación a la construcción de grupos comparables. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24957 https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24957 |
identifier_str_mv |
Carrera Figueroa, M. (2024). Machine learning en valuación relativa : aplicación a la construcción de grupos comparables. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24957 |
url |
https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24957 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621882941243392 |
score |
12.559606 |