Aplicación de machine learning a la detección de fake news
- Autores
- Teze, Juan Carlos Lionel
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Simari, Gerardo I.
- Descripción
- Los medios digitales han logrado un notable crecimiento en el último tiempo impulsado por la masificación de internet y los dispositivos móviles, proporcionando un canal de información más para la producción, difusión y consumo de noticias por parte de las personas y las empresas. Sin embargo, como contrapartida, también se ha convertido en un medio propicio para la propagación de información falsa, popularmente conocidas por el término fake news, con un impacto significativo en la toma de decisiones de los usuarios. En este contexto, la Inteligencia Artificial, y particularmente las técnicas de minería de texto basadas en aprendizaje automático han ganado gran popularidad gracias a los resultados alentadores que han obtenido en la lucha contra esta problemática. A pesar de los avances logrados, varios estudios coinciden en que la tarea de detección automática de fake news continúa siendo un tema desafiante para la comunidad científica debido a que presentan características complejas que dificultan la aplicación efectiva de muchas soluciones existentes. El objetivo general de este trabajo es explorar las bases teóricas de las técnicas utilizadas en minería de texto y su aplicación al problema de detección de fake news a fin de contribuir al desarrollo de nuevas soluciones en este campo. Para lograr esto, esta tesis presenta un estudio de desempeño de un algoritmo base para el problema de detección de fake news, evaluando diversos ensayos que combinan diferentes configuraciones de hiperparametros y distintas técnicas de selección de características. Además, también se aplican diferentes técnicas de procesamiento de lenguaje natural sobre un dataset de noticias, analizando la relevancia de cada una. Finalmente, se elabora un cuadro comparativo que permite visualizar el impacto de las distintas configuraciones, midiendo accuracy, precision, recall y f1-measure.
Especialista en Inteligencia de Datos orientada a Big Data
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Informática
Medios digitales
Internet
Dispositivos móviles
Fakenews - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182039
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_438760c02480d0cfa50ae9916b0a8a32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182039 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicación de machine learning a la detección de fake newsTeze, Juan Carlos LionelInformáticaMedios digitalesInternetDispositivos móvilesFakenewsLos medios digitales han logrado un notable crecimiento en el último tiempo impulsado por la masificación de internet y los dispositivos móviles, proporcionando un canal de información más para la producción, difusión y consumo de noticias por parte de las personas y las empresas. Sin embargo, como contrapartida, también se ha convertido en un medio propicio para la propagación de información falsa, popularmente conocidas por el término fake news, con un impacto significativo en la toma de decisiones de los usuarios. En este contexto, la Inteligencia Artificial, y particularmente las técnicas de minería de texto basadas en aprendizaje automático han ganado gran popularidad gracias a los resultados alentadores que han obtenido en la lucha contra esta problemática. A pesar de los avances logrados, varios estudios coinciden en que la tarea de detección automática de fake news continúa siendo un tema desafiante para la comunidad científica debido a que presentan características complejas que dificultan la aplicación efectiva de muchas soluciones existentes. El objetivo general de este trabajo es explorar las bases teóricas de las técnicas utilizadas en minería de texto y su aplicación al problema de detección de fake news a fin de contribuir al desarrollo de nuevas soluciones en este campo. Para lograr esto, esta tesis presenta un estudio de desempeño de un algoritmo base para el problema de detección de fake news, evaluando diversos ensayos que combinan diferentes configuraciones de hiperparametros y distintas técnicas de selección de características. Además, también se aplican diferentes técnicas de procesamiento de lenguaje natural sobre un dataset de noticias, analizando la relevancia de cada una. Finalmente, se elabora un cuadro comparativo que permite visualizar el impacto de las distintas configuraciones, midiendo accuracy, precision, recall y f1-measure.Especialista en Inteligencia de Datos orientada a Big DataUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaSimari, Gerardo I.2025-06-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182039spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182039Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:30.871SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de machine learning a la detección de fake news |
title |
Aplicación de machine learning a la detección de fake news |
spellingShingle |
Aplicación de machine learning a la detección de fake news Teze, Juan Carlos Lionel Informática Medios digitales Internet Dispositivos móviles Fakenews |
title_short |
Aplicación de machine learning a la detección de fake news |
title_full |
Aplicación de machine learning a la detección de fake news |
title_fullStr |
Aplicación de machine learning a la detección de fake news |
title_full_unstemmed |
Aplicación de machine learning a la detección de fake news |
title_sort |
Aplicación de machine learning a la detección de fake news |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Teze, Juan Carlos Lionel |
author |
Teze, Juan Carlos Lionel |
author_facet |
Teze, Juan Carlos Lionel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Simari, Gerardo I. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informática Medios digitales Internet Dispositivos móviles Fakenews |
topic |
Informática Medios digitales Internet Dispositivos móviles Fakenews |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los medios digitales han logrado un notable crecimiento en el último tiempo impulsado por la masificación de internet y los dispositivos móviles, proporcionando un canal de información más para la producción, difusión y consumo de noticias por parte de las personas y las empresas. Sin embargo, como contrapartida, también se ha convertido en un medio propicio para la propagación de información falsa, popularmente conocidas por el término fake news, con un impacto significativo en la toma de decisiones de los usuarios. En este contexto, la Inteligencia Artificial, y particularmente las técnicas de minería de texto basadas en aprendizaje automático han ganado gran popularidad gracias a los resultados alentadores que han obtenido en la lucha contra esta problemática. A pesar de los avances logrados, varios estudios coinciden en que la tarea de detección automática de fake news continúa siendo un tema desafiante para la comunidad científica debido a que presentan características complejas que dificultan la aplicación efectiva de muchas soluciones existentes. El objetivo general de este trabajo es explorar las bases teóricas de las técnicas utilizadas en minería de texto y su aplicación al problema de detección de fake news a fin de contribuir al desarrollo de nuevas soluciones en este campo. Para lograr esto, esta tesis presenta un estudio de desempeño de un algoritmo base para el problema de detección de fake news, evaluando diversos ensayos que combinan diferentes configuraciones de hiperparametros y distintas técnicas de selección de características. Además, también se aplican diferentes técnicas de procesamiento de lenguaje natural sobre un dataset de noticias, analizando la relevancia de cada una. Finalmente, se elabora un cuadro comparativo que permite visualizar el impacto de las distintas configuraciones, midiendo accuracy, precision, recall y f1-measure. Especialista en Inteligencia de Datos orientada a Big Data Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
Los medios digitales han logrado un notable crecimiento en el último tiempo impulsado por la masificación de internet y los dispositivos móviles, proporcionando un canal de información más para la producción, difusión y consumo de noticias por parte de las personas y las empresas. Sin embargo, como contrapartida, también se ha convertido en un medio propicio para la propagación de información falsa, popularmente conocidas por el término fake news, con un impacto significativo en la toma de decisiones de los usuarios. En este contexto, la Inteligencia Artificial, y particularmente las técnicas de minería de texto basadas en aprendizaje automático han ganado gran popularidad gracias a los resultados alentadores que han obtenido en la lucha contra esta problemática. A pesar de los avances logrados, varios estudios coinciden en que la tarea de detección automática de fake news continúa siendo un tema desafiante para la comunidad científica debido a que presentan características complejas que dificultan la aplicación efectiva de muchas soluciones existentes. El objetivo general de este trabajo es explorar las bases teóricas de las técnicas utilizadas en minería de texto y su aplicación al problema de detección de fake news a fin de contribuir al desarrollo de nuevas soluciones en este campo. Para lograr esto, esta tesis presenta un estudio de desempeño de un algoritmo base para el problema de detección de fake news, evaluando diversos ensayos que combinan diferentes configuraciones de hiperparametros y distintas técnicas de selección de características. Además, también se aplican diferentes técnicas de procesamiento de lenguaje natural sobre un dataset de noticias, analizando la relevancia de cada una. Finalmente, se elabora un cuadro comparativo que permite visualizar el impacto de las distintas configuraciones, midiendo accuracy, precision, recall y f1-measure. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-06-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182039 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182039 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064424539914240 |
score |
13.22299 |