Plan de marketing : servicio de ventas de productos de tienda en la playa de combustibles en EESS

Autores
Salvatore, Mariano
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Minvielle, Lucila
Descripción
Fil: Salvatore, Mariano. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
En los últimos años se ha incrementado notoriamente la relación entre el número de automóviles y el número de estaciones de servicio (EESS). Esto es producto de la desaparición de gran cantidad de EESS a partir del boom inmobiliario, sumado a las ventas record de automóviles. El cambio en la relación ha producido un incremento considerable en el flujo de vehículos en las EESS. Si a este cambio además le añadimos una política de precios que atrae a consumidores que prefieren pagar un poco más por el combustible con tal de no perder tiempo en hacer colas para abastecerse, obtenemos como resultado una incitación a un flujo veloz en la carga de combustible. El incremento en el flujo genera un crecimiento en las ventas de combustibles, pero como consecuencia no deseada, una disminución en las ventas de la tienda. Esto se debe a que el consumidor, que considera el tiempo como un recurso crítico, no quiere perderlo en trasladarse hasta la tienda para comprar algún producto, aun cuando sienta la necesidad. El vertiginoso ritmo de vida ha tornado al tiempo como el recurso más escaso. Cualquier servicio o producto que permita ahorrar tiempo seguramente será exitoso. Estos nuevos productos y servicios son los denominados de conveniencia y abren un nuevo frente de oportunidad para el marketing. En este trabajo lo que se busca es analizar a través de la realización de un plan de marketing, la creación de un nuevo servicio de conveniencia que permita la venta de los productos de la tienda en el sector de carga de combustible. Para ello se analizará un trabajo de relevamiento realizado en las EESS que nos permitirá identificar el perfil del consumidor, su proceso de decisión de compra y a partir de ahí analizar su propensión a la conveniencia y de esa forma al nuevo servicio. Se validará el diseño del servicio teniendo en cuentas las variables más importantes que debe poseer un servicio de conveniencia. Finalmente se realizará la estimación de la demanda, el análisis de los costos y el plan de trabajo asociado con el objeto de evaluar la factibilidad de implementación.
Materia
Service stations -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Estaciones de servicio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11837

id RDUDESA_72b6354f047675213bec2993979c4407
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11837
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Plan de marketing : servicio de ventas de productos de tienda en la playa de combustibles en EESSSalvatore, MarianoService stations -- Argentina -- Marketing -- Case studies.Estaciones de servicio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.Fil: Salvatore, Mariano. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.En los últimos años se ha incrementado notoriamente la relación entre el número de automóviles y el número de estaciones de servicio (EESS). Esto es producto de la desaparición de gran cantidad de EESS a partir del boom inmobiliario, sumado a las ventas record de automóviles. El cambio en la relación ha producido un incremento considerable en el flujo de vehículos en las EESS. Si a este cambio además le añadimos una política de precios que atrae a consumidores que prefieren pagar un poco más por el combustible con tal de no perder tiempo en hacer colas para abastecerse, obtenemos como resultado una incitación a un flujo veloz en la carga de combustible. El incremento en el flujo genera un crecimiento en las ventas de combustibles, pero como consecuencia no deseada, una disminución en las ventas de la tienda. Esto se debe a que el consumidor, que considera el tiempo como un recurso crítico, no quiere perderlo en trasladarse hasta la tienda para comprar algún producto, aun cuando sienta la necesidad. El vertiginoso ritmo de vida ha tornado al tiempo como el recurso más escaso. Cualquier servicio o producto que permita ahorrar tiempo seguramente será exitoso. Estos nuevos productos y servicios son los denominados de conveniencia y abren un nuevo frente de oportunidad para el marketing. En este trabajo lo que se busca es analizar a través de la realización de un plan de marketing, la creación de un nuevo servicio de conveniencia que permita la venta de los productos de la tienda en el sector de carga de combustible. Para ello se analizará un trabajo de relevamiento realizado en las EESS que nos permitirá identificar el perfil del consumidor, su proceso de decisión de compra y a partir de ahí analizar su propensión a la conveniencia y de esa forma al nuevo servicio. Se validará el diseño del servicio teniendo en cuentas las variables más importantes que debe poseer un servicio de conveniencia. Finalmente se realizará la estimación de la demanda, el análisis de los costos y el plan de trabajo asociado con el objeto de evaluar la factibilidad de implementación.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Minvielle, Lucila2016-09-16T17:41:31Z2016-09-16T17:41:31Z2015-12Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfSalvatore, M. (2015). Plan de marketing : servicio de ventas de productos de tienda en la playa de combustibles en EESS. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11837Mba. 15http://hdl.handle.net/10908/11837spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:15Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11837instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:15.561Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de marketing : servicio de ventas de productos de tienda en la playa de combustibles en EESS
title Plan de marketing : servicio de ventas de productos de tienda en la playa de combustibles en EESS
spellingShingle Plan de marketing : servicio de ventas de productos de tienda en la playa de combustibles en EESS
Salvatore, Mariano
Service stations -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Estaciones de servicio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
title_short Plan de marketing : servicio de ventas de productos de tienda en la playa de combustibles en EESS
title_full Plan de marketing : servicio de ventas de productos de tienda en la playa de combustibles en EESS
title_fullStr Plan de marketing : servicio de ventas de productos de tienda en la playa de combustibles en EESS
title_full_unstemmed Plan de marketing : servicio de ventas de productos de tienda en la playa de combustibles en EESS
title_sort Plan de marketing : servicio de ventas de productos de tienda en la playa de combustibles en EESS
dc.creator.none.fl_str_mv Salvatore, Mariano
author Salvatore, Mariano
author_facet Salvatore, Mariano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Minvielle, Lucila
dc.subject.none.fl_str_mv Service stations -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Estaciones de servicio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
topic Service stations -- Argentina -- Marketing -- Case studies.
Estaciones de servicio -- Argentina -- Mercadeo -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Salvatore, Mariano. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
En los últimos años se ha incrementado notoriamente la relación entre el número de automóviles y el número de estaciones de servicio (EESS). Esto es producto de la desaparición de gran cantidad de EESS a partir del boom inmobiliario, sumado a las ventas record de automóviles. El cambio en la relación ha producido un incremento considerable en el flujo de vehículos en las EESS. Si a este cambio además le añadimos una política de precios que atrae a consumidores que prefieren pagar un poco más por el combustible con tal de no perder tiempo en hacer colas para abastecerse, obtenemos como resultado una incitación a un flujo veloz en la carga de combustible. El incremento en el flujo genera un crecimiento en las ventas de combustibles, pero como consecuencia no deseada, una disminución en las ventas de la tienda. Esto se debe a que el consumidor, que considera el tiempo como un recurso crítico, no quiere perderlo en trasladarse hasta la tienda para comprar algún producto, aun cuando sienta la necesidad. El vertiginoso ritmo de vida ha tornado al tiempo como el recurso más escaso. Cualquier servicio o producto que permita ahorrar tiempo seguramente será exitoso. Estos nuevos productos y servicios son los denominados de conveniencia y abren un nuevo frente de oportunidad para el marketing. En este trabajo lo que se busca es analizar a través de la realización de un plan de marketing, la creación de un nuevo servicio de conveniencia que permita la venta de los productos de la tienda en el sector de carga de combustible. Para ello se analizará un trabajo de relevamiento realizado en las EESS que nos permitirá identificar el perfil del consumidor, su proceso de decisión de compra y a partir de ahí analizar su propensión a la conveniencia y de esa forma al nuevo servicio. Se validará el diseño del servicio teniendo en cuentas las variables más importantes que debe poseer un servicio de conveniencia. Finalmente se realizará la estimación de la demanda, el análisis de los costos y el plan de trabajo asociado con el objeto de evaluar la factibilidad de implementación.
description Fil: Salvatore, Mariano. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
2016-09-16T17:41:31Z
2016-09-16T17:41:31Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Salvatore, M. (2015). Plan de marketing : servicio de ventas de productos de tienda en la playa de combustibles en EESS. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11837
Mba. 15
http://hdl.handle.net/10908/11837
identifier_str_mv Salvatore, M. (2015). Plan de marketing : servicio de ventas de productos de tienda en la playa de combustibles en EESS. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11837
Mba. 15
url http://hdl.handle.net/10908/11837
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621889052344320
score 12.559606