Estimando los componentes del bid/ask spread : estimación empírica para el MERVAL 2007-2009
- Autores
- Valderrábano, Julieta
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Kawamura, Enrique
- Descripción
- Fil: Valderrábano, Julieta. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Este trabajo utiliza el método de Glosten y Harris (1988) para analizar los componentes del spread de las acciones que se transan en la bolsa de comercio de Buenos Aires. Tales componentes son, por un lado, el componente transitorio y, por el otro, el componente de selección adversa. La muestra comprende nueve series de precios intra-diarios de parte de las acciones del panel líder del MERVAL desde enero 2007 a diciembre 2009, obteniéndose datos del Instituto Argentino de Mercado de Capitales. El resultado principal es que el promedio del coeficiente de selección adversa con respecto al spread es bastante inferior a los obtenidos por Glosten y Harris. Al dividir la muestra alrededor del anuncio de la estatización de las AFJP, se observa que cinco de los parámetros presentan una caída luego del anuncio, de los cuales cuatro pertenecen al Fondo de Garantía de Sustentabilidad. - Materia
-
Stock exchanges -- Argentina -- Econometric models.
Bolsa de valores -- Argentina -- Modelos econométricos. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11819
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_69575db7d762c0d7b9789b5584d583b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11819 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Estimando los componentes del bid/ask spread : estimación empírica para el MERVAL 2007-2009Valderrábano, JulietaStock exchanges -- Argentina -- Econometric models.Bolsa de valores -- Argentina -- Modelos econométricos.Fil: Valderrábano, Julieta. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.Este trabajo utiliza el método de Glosten y Harris (1988) para analizar los componentes del spread de las acciones que se transan en la bolsa de comercio de Buenos Aires. Tales componentes son, por un lado, el componente transitorio y, por el otro, el componente de selección adversa. La muestra comprende nueve series de precios intra-diarios de parte de las acciones del panel líder del MERVAL desde enero 2007 a diciembre 2009, obteniéndose datos del Instituto Argentino de Mercado de Capitales. El resultado principal es que el promedio del coeficiente de selección adversa con respecto al spread es bastante inferior a los obtenidos por Glosten y Harris. Al dividir la muestra alrededor del anuncio de la estatización de las AFJP, se observa que cinco de los parámetros presentan una caída luego del anuncio, de los cuales cuatro pertenecen al Fondo de Garantía de Sustentabilidad.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaKawamura, Enrique2016-08-24T15:47:50Z2016-08-24T15:47:50Z2014Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfValderrábano, J. (2014). Estimando los componentes del bid/ask spread : estimación empírica para el MERVAL 2007-2009. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11819T.L. Eco. 641http://hdl.handle.net/10908/11819spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-16T10:12:04Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11819instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-16 10:12:05.011Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimando los componentes del bid/ask spread : estimación empírica para el MERVAL 2007-2009 |
title |
Estimando los componentes del bid/ask spread : estimación empírica para el MERVAL 2007-2009 |
spellingShingle |
Estimando los componentes del bid/ask spread : estimación empírica para el MERVAL 2007-2009 Valderrábano, Julieta Stock exchanges -- Argentina -- Econometric models. Bolsa de valores -- Argentina -- Modelos econométricos. |
title_short |
Estimando los componentes del bid/ask spread : estimación empírica para el MERVAL 2007-2009 |
title_full |
Estimando los componentes del bid/ask spread : estimación empírica para el MERVAL 2007-2009 |
title_fullStr |
Estimando los componentes del bid/ask spread : estimación empírica para el MERVAL 2007-2009 |
title_full_unstemmed |
Estimando los componentes del bid/ask spread : estimación empírica para el MERVAL 2007-2009 |
title_sort |
Estimando los componentes del bid/ask spread : estimación empírica para el MERVAL 2007-2009 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valderrábano, Julieta |
author |
Valderrábano, Julieta |
author_facet |
Valderrábano, Julieta |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kawamura, Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Stock exchanges -- Argentina -- Econometric models. Bolsa de valores -- Argentina -- Modelos econométricos. |
topic |
Stock exchanges -- Argentina -- Econometric models. Bolsa de valores -- Argentina -- Modelos econométricos. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Valderrábano, Julieta. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. Este trabajo utiliza el método de Glosten y Harris (1988) para analizar los componentes del spread de las acciones que se transan en la bolsa de comercio de Buenos Aires. Tales componentes son, por un lado, el componente transitorio y, por el otro, el componente de selección adversa. La muestra comprende nueve series de precios intra-diarios de parte de las acciones del panel líder del MERVAL desde enero 2007 a diciembre 2009, obteniéndose datos del Instituto Argentino de Mercado de Capitales. El resultado principal es que el promedio del coeficiente de selección adversa con respecto al spread es bastante inferior a los obtenidos por Glosten y Harris. Al dividir la muestra alrededor del anuncio de la estatización de las AFJP, se observa que cinco de los parámetros presentan una caída luego del anuncio, de los cuales cuatro pertenecen al Fondo de Garantía de Sustentabilidad. |
description |
Fil: Valderrábano, Julieta. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2016-08-24T15:47:50Z 2016-08-24T15:47:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Valderrábano, J. (2014). Estimando los componentes del bid/ask spread : estimación empírica para el MERVAL 2007-2009. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11819 T.L. Eco. 641 http://hdl.handle.net/10908/11819 |
identifier_str_mv |
Valderrábano, J. (2014). Estimando los componentes del bid/ask spread : estimación empírica para el MERVAL 2007-2009. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11819 T.L. Eco. 641 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/11819 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1846146190911995904 |
score |
12.712165 |