Sport Pal, comunidad del deporte
- Autores
- Avellaneda, María Emilia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sztarkman, Damián
- Descripción
- Fil: Avellaneda, María Emilia. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
La idea nace de la experiencia personal de las socias fundadoras de Sport Pal a partir de la necesidad de adaptarse a un nuevo contexto geográfico para ser parte de esa nueva comunidad. El objetivo de este proyecto es facilitar la conexión entre personas desconocidas con el deporte como interés común. El fin de Sport Pal es satisfacer la necesidad de personas que buscan vincularse para realizar actividad física, buscar un entrenador y/o reservar algún espacio de práctica, trabajando con tres segmentos claramente definidos: usuarios, entrenadores y complejos deportivos. El público al que se apunta es personas mayores de 18 años que estén interesados en realizar alguna actividad física. Para ello, Sport Pal utilizará una plataforma que trabajará con geolocalización y filtros personalizados donde los usuarios interesados puedan aplicarlos según sus necesidades. Al momento del desarrollo de Sport pal es la única aplicación para satisfacer lo mencionado anteriormente en su conjunto, lo que se convierte en una ventaja competitiva en sí. Esto genera valor para todas las partes mientras se crea un ecosistema exitoso para el funcionamiento, crecimiento y posicionamiento de la empresa. Se estima que su mercado en América Latina es de 262.153.600 millones de personas. Sin embargo, en la primera etapa el lanzamiento se realizará en Argentina donde su mercado es de 15.007.776 millones de personas. El emprendimiento requiere una inversión inicial de $700.000 dólares, que se prevé recuperar en el mes 3 del año 4. El break even del emprendimiento se producirá en el primer mes del año 3. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/22787
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUDESA_5c795c6438577397dff382d7c239dd5f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/22787 |
| network_acronym_str |
RDUDESA |
| repository_id_str |
2363 |
| network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| spelling |
Sport Pal, comunidad del deporteAvellaneda, María EmiliaFil: Avellaneda, María Emilia. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.La idea nace de la experiencia personal de las socias fundadoras de Sport Pal a partir de la necesidad de adaptarse a un nuevo contexto geográfico para ser parte de esa nueva comunidad. El objetivo de este proyecto es facilitar la conexión entre personas desconocidas con el deporte como interés común. El fin de Sport Pal es satisfacer la necesidad de personas que buscan vincularse para realizar actividad física, buscar un entrenador y/o reservar algún espacio de práctica, trabajando con tres segmentos claramente definidos: usuarios, entrenadores y complejos deportivos. El público al que se apunta es personas mayores de 18 años que estén interesados en realizar alguna actividad física. Para ello, Sport Pal utilizará una plataforma que trabajará con geolocalización y filtros personalizados donde los usuarios interesados puedan aplicarlos según sus necesidades. Al momento del desarrollo de Sport pal es la única aplicación para satisfacer lo mencionado anteriormente en su conjunto, lo que se convierte en una ventaja competitiva en sí. Esto genera valor para todas las partes mientras se crea un ecosistema exitoso para el funcionamiento, crecimiento y posicionamiento de la empresa. Se estima que su mercado en América Latina es de 262.153.600 millones de personas. Sin embargo, en la primera etapa el lanzamiento se realizará en Argentina donde su mercado es de 15.007.776 millones de personas. El emprendimiento requiere una inversión inicial de $700.000 dólares, que se prevé recuperar en el mes 3 del año 4. El break even del emprendimiento se producirá en el primer mes del año 3.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosSztarkman, Damián2022-11-09T14:54:43Z2022-11-09T14:54:43Z2022-07Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfAvellaneda, M. E. (2022). Sport Pal, comunidad del deporte. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/22787http://hdl.handle.net/10908/22787spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-11-13T10:12:25Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/22787instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-11-13 10:12:25.906Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sport Pal, comunidad del deporte |
| title |
Sport Pal, comunidad del deporte |
| spellingShingle |
Sport Pal, comunidad del deporte Avellaneda, María Emilia |
| title_short |
Sport Pal, comunidad del deporte |
| title_full |
Sport Pal, comunidad del deporte |
| title_fullStr |
Sport Pal, comunidad del deporte |
| title_full_unstemmed |
Sport Pal, comunidad del deporte |
| title_sort |
Sport Pal, comunidad del deporte |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Avellaneda, María Emilia |
| author |
Avellaneda, María Emilia |
| author_facet |
Avellaneda, María Emilia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sztarkman, Damián |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Avellaneda, María Emilia. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. La idea nace de la experiencia personal de las socias fundadoras de Sport Pal a partir de la necesidad de adaptarse a un nuevo contexto geográfico para ser parte de esa nueva comunidad. El objetivo de este proyecto es facilitar la conexión entre personas desconocidas con el deporte como interés común. El fin de Sport Pal es satisfacer la necesidad de personas que buscan vincularse para realizar actividad física, buscar un entrenador y/o reservar algún espacio de práctica, trabajando con tres segmentos claramente definidos: usuarios, entrenadores y complejos deportivos. El público al que se apunta es personas mayores de 18 años que estén interesados en realizar alguna actividad física. Para ello, Sport Pal utilizará una plataforma que trabajará con geolocalización y filtros personalizados donde los usuarios interesados puedan aplicarlos según sus necesidades. Al momento del desarrollo de Sport pal es la única aplicación para satisfacer lo mencionado anteriormente en su conjunto, lo que se convierte en una ventaja competitiva en sí. Esto genera valor para todas las partes mientras se crea un ecosistema exitoso para el funcionamiento, crecimiento y posicionamiento de la empresa. Se estima que su mercado en América Latina es de 262.153.600 millones de personas. Sin embargo, en la primera etapa el lanzamiento se realizará en Argentina donde su mercado es de 15.007.776 millones de personas. El emprendimiento requiere una inversión inicial de $700.000 dólares, que se prevé recuperar en el mes 3 del año 4. El break even del emprendimiento se producirá en el primer mes del año 3. |
| description |
Fil: Avellaneda, María Emilia. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-09T14:54:43Z 2022-11-09T14:54:43Z 2022-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
updatedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Avellaneda, M. E. (2022). Sport Pal, comunidad del deporte. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/22787 http://hdl.handle.net/10908/22787 |
| identifier_str_mv |
Avellaneda, M. E. (2022). Sport Pal, comunidad del deporte. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/22787 |
| url |
http://hdl.handle.net/10908/22787 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
| reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| instname_str |
Universidad de San Andrés |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
| repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
| _version_ |
1848683785504161792 |
| score |
12.738264 |