¿Deporte, Deporte Moderno, “Deporte Moderno” o Sport?
- Autores
- Lugüercho, Sergio Horacio
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Son muchos los autores que se han dedicado a investigar la génesis del deporte, en términos generales se pueden advertir dos posturas antitéticas. Por un lado encontramos a quienes entienden al deporte como un hecho casi natural, que se relaciona a factores orgánico funcionales, que ha existido desde siempre y que ha ido cambiando conjuntamente con la sociedad y cultura donde acaeció, por lo tanto el estudio de sus orígenes debe remontarse a tiempos prehistóricos. Por otro lado se podrían reunir a quienes entienden que el deporte es una práctica corporal producto de la construcción social, que surge en Inglaterra en el siglo XVIII fruto de un momento de rotundos cambios sociales que favorecieron la creación de una nueva forma de relacionarse con el cuerpo y con el movimiento. El presente trabajo intenta recorrer los fundamentos que se brindan acerca de estas dos perspectivas que se presentan como muy antagónicas, elaborando una conclusión provisoria. También pretende dar un paso más, que ubique el debate en el camino de lo lingüístico. Por un lado habría que analizar las consecuencias, en el mundo de habla hispana, de asignarle un nuevo sentido a una vieja palabra, “deporte”, en lugar de haber introducido el barbarismo, “sport”. Asimismo, entiendo que la frase “deporte moderno” es digna de análisis dado que acarrea confusión, a pesar de que es de uso común aún entre quienes entienden al deporte como una construcción social relativamente reciente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Educación Física
deporte
prácticas corporales
modernidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34811
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ed51a067b55fa8d64605505dfeb03cf5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34811 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Deporte, Deporte Moderno, “Deporte Moderno” o Sport?Lugüercho, Sergio HoracioHumanidadesEducación Físicadeporteprácticas corporalesmodernidadSon muchos los autores que se han dedicado a investigar la génesis del deporte, en términos generales se pueden advertir dos posturas antitéticas. Por un lado encontramos a quienes entienden al deporte como un hecho casi natural, que se relaciona a factores orgánico funcionales, que ha existido desde siempre y que ha ido cambiando conjuntamente con la sociedad y cultura donde acaeció, por lo tanto el estudio de sus orígenes debe remontarse a tiempos prehistóricos. Por otro lado se podrían reunir a quienes entienden que el deporte es una práctica corporal producto de la construcción social, que surge en Inglaterra en el siglo XVIII fruto de un momento de rotundos cambios sociales que favorecieron la creación de una nueva forma de relacionarse con el cuerpo y con el movimiento. El presente trabajo intenta recorrer los fundamentos que se brindan acerca de estas dos perspectivas que se presentan como muy antagónicas, elaborando una conclusión provisoria. También pretende dar un paso más, que ubique el debate en el camino de lo lingüístico. Por un lado habría que analizar las consecuencias, en el mundo de habla hispana, de asignarle un nuevo sentido a una vieja palabra, “deporte”, en lugar de haber introducido el barbarismo, “sport”. Asimismo, entiendo que la frase “deporte moderno” es digna de análisis dado que acarrea confusión, a pesar de que es de uso común aún entre quienes entienden al deporte como una construcción social relativamente reciente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34811spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/R-.Luguercho.-M26.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:02:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34811Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:02:27.732SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Deporte, Deporte Moderno, “Deporte Moderno” o Sport? |
title |
¿Deporte, Deporte Moderno, “Deporte Moderno” o Sport? |
spellingShingle |
¿Deporte, Deporte Moderno, “Deporte Moderno” o Sport? Lugüercho, Sergio Horacio Humanidades Educación Física deporte prácticas corporales modernidad |
title_short |
¿Deporte, Deporte Moderno, “Deporte Moderno” o Sport? |
title_full |
¿Deporte, Deporte Moderno, “Deporte Moderno” o Sport? |
title_fullStr |
¿Deporte, Deporte Moderno, “Deporte Moderno” o Sport? |
title_full_unstemmed |
¿Deporte, Deporte Moderno, “Deporte Moderno” o Sport? |
title_sort |
¿Deporte, Deporte Moderno, “Deporte Moderno” o Sport? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lugüercho, Sergio Horacio |
author |
Lugüercho, Sergio Horacio |
author_facet |
Lugüercho, Sergio Horacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física deporte prácticas corporales modernidad |
topic |
Humanidades Educación Física deporte prácticas corporales modernidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Son muchos los autores que se han dedicado a investigar la génesis del deporte, en términos generales se pueden advertir dos posturas antitéticas. Por un lado encontramos a quienes entienden al deporte como un hecho casi natural, que se relaciona a factores orgánico funcionales, que ha existido desde siempre y que ha ido cambiando conjuntamente con la sociedad y cultura donde acaeció, por lo tanto el estudio de sus orígenes debe remontarse a tiempos prehistóricos. Por otro lado se podrían reunir a quienes entienden que el deporte es una práctica corporal producto de la construcción social, que surge en Inglaterra en el siglo XVIII fruto de un momento de rotundos cambios sociales que favorecieron la creación de una nueva forma de relacionarse con el cuerpo y con el movimiento. El presente trabajo intenta recorrer los fundamentos que se brindan acerca de estas dos perspectivas que se presentan como muy antagónicas, elaborando una conclusión provisoria. También pretende dar un paso más, que ubique el debate en el camino de lo lingüístico. Por un lado habría que analizar las consecuencias, en el mundo de habla hispana, de asignarle un nuevo sentido a una vieja palabra, “deporte”, en lugar de haber introducido el barbarismo, “sport”. Asimismo, entiendo que la frase “deporte moderno” es digna de análisis dado que acarrea confusión, a pesar de que es de uso común aún entre quienes entienden al deporte como una construcción social relativamente reciente. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Son muchos los autores que se han dedicado a investigar la génesis del deporte, en términos generales se pueden advertir dos posturas antitéticas. Por un lado encontramos a quienes entienden al deporte como un hecho casi natural, que se relaciona a factores orgánico funcionales, que ha existido desde siempre y que ha ido cambiando conjuntamente con la sociedad y cultura donde acaeció, por lo tanto el estudio de sus orígenes debe remontarse a tiempos prehistóricos. Por otro lado se podrían reunir a quienes entienden que el deporte es una práctica corporal producto de la construcción social, que surge en Inglaterra en el siglo XVIII fruto de un momento de rotundos cambios sociales que favorecieron la creación de una nueva forma de relacionarse con el cuerpo y con el movimiento. El presente trabajo intenta recorrer los fundamentos que se brindan acerca de estas dos perspectivas que se presentan como muy antagónicas, elaborando una conclusión provisoria. También pretende dar un paso más, que ubique el debate en el camino de lo lingüístico. Por un lado habría que analizar las consecuencias, en el mundo de habla hispana, de asignarle un nuevo sentido a una vieja palabra, “deporte”, en lugar de haber introducido el barbarismo, “sport”. Asimismo, entiendo que la frase “deporte moderno” es digna de análisis dado que acarrea confusión, a pesar de que es de uso común aún entre quienes entienden al deporte como una construcción social relativamente reciente. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34811 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34811 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/R-.Luguercho.-M26.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903854212972544 |
score |
12.993085 |