Snack Natural : La Ramada
- Autores
- García Medan, Gonzalo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Frías, Pedro
- Descripción
- Fil: García Medan, Gonzalo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
La moda por lo masivo y nuevo está saturándose y los jóvenes empiezan a buscar un estilo de vida sano con una mirada más profunda en lo local y artesanal, lejos de lo masivo, estandarizado y exigente como fue la tendencia en los últimos años. En el alimento está sucediendo el mismo cambio ya que el estilo de vida exigente, los tiempos acelerados y las actividades fuera de casa llevo a las personas a consumir productos industrializados que son insanos generando mayor necesidad por productos caseros y locales que, además de ser productos sanos, llevan a las personas a desconectarse de las exigencias y tiempos modernos al sentirse que están consumiendo algo simple y natural. El presente proyecto de negocio al que llamamos “La Ramada”, consiste en una variedad de snacks sanos que estén al alcance de las personas al tener un precio accesible, estar disponibles en una gran cantidad de puntos de venta y tener un empaque ágil y flexible para seguir adelante con las exigencias del día a día acompañado de un producto natural y sano. Identificamos dos targets de cliente con la necesidad de naturalizar sus comidas: jóvenes y familias. Por un lado los jóvenes se adhieren a la tendencia por productos locales y artesanales como un modo de manifestación contra la industrialización del alimento y se sienten auto realizados al cuidar su salud a través de la comida. Por el otro lado, las familias son potenciales clientes ya que necesitan alimento sano y natural para alimentar a los niños con un empaque que puede ser transportado a los colegios y actividades fuera de casa. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16072
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_428468c04d42f4a01df554fa2a6d56e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16072 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Snack Natural : La RamadaGarcía Medan, GonzaloFil: García Medan, Gonzalo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.La moda por lo masivo y nuevo está saturándose y los jóvenes empiezan a buscar un estilo de vida sano con una mirada más profunda en lo local y artesanal, lejos de lo masivo, estandarizado y exigente como fue la tendencia en los últimos años. En el alimento está sucediendo el mismo cambio ya que el estilo de vida exigente, los tiempos acelerados y las actividades fuera de casa llevo a las personas a consumir productos industrializados que son insanos generando mayor necesidad por productos caseros y locales que, además de ser productos sanos, llevan a las personas a desconectarse de las exigencias y tiempos modernos al sentirse que están consumiendo algo simple y natural. El presente proyecto de negocio al que llamamos “La Ramada”, consiste en una variedad de snacks sanos que estén al alcance de las personas al tener un precio accesible, estar disponibles en una gran cantidad de puntos de venta y tener un empaque ágil y flexible para seguir adelante con las exigencias del día a día acompañado de un producto natural y sano. Identificamos dos targets de cliente con la necesidad de naturalizar sus comidas: jóvenes y familias. Por un lado los jóvenes se adhieren a la tendencia por productos locales y artesanales como un modo de manifestación contra la industrialización del alimento y se sienten auto realizados al cuidar su salud a través de la comida. Por el otro lado, las familias son potenciales clientes ya que necesitan alimento sano y natural para alimentar a los niños con un empaque que puede ser transportado a los colegios y actividades fuera de casa.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosFrías, Pedro2019-07-15T18:56:54Z2019-07-15T18:56:54Z2018-07Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGarcía Medan, G. (2018). Snack Natural : La Ramada. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16072http://hdl.handle.net/10908/16072spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:56Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16072instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:56.288Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Snack Natural : La Ramada |
title |
Snack Natural : La Ramada |
spellingShingle |
Snack Natural : La Ramada García Medan, Gonzalo |
title_short |
Snack Natural : La Ramada |
title_full |
Snack Natural : La Ramada |
title_fullStr |
Snack Natural : La Ramada |
title_full_unstemmed |
Snack Natural : La Ramada |
title_sort |
Snack Natural : La Ramada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Medan, Gonzalo |
author |
García Medan, Gonzalo |
author_facet |
García Medan, Gonzalo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Frías, Pedro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: García Medan, Gonzalo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. La moda por lo masivo y nuevo está saturándose y los jóvenes empiezan a buscar un estilo de vida sano con una mirada más profunda en lo local y artesanal, lejos de lo masivo, estandarizado y exigente como fue la tendencia en los últimos años. En el alimento está sucediendo el mismo cambio ya que el estilo de vida exigente, los tiempos acelerados y las actividades fuera de casa llevo a las personas a consumir productos industrializados que son insanos generando mayor necesidad por productos caseros y locales que, además de ser productos sanos, llevan a las personas a desconectarse de las exigencias y tiempos modernos al sentirse que están consumiendo algo simple y natural. El presente proyecto de negocio al que llamamos “La Ramada”, consiste en una variedad de snacks sanos que estén al alcance de las personas al tener un precio accesible, estar disponibles en una gran cantidad de puntos de venta y tener un empaque ágil y flexible para seguir adelante con las exigencias del día a día acompañado de un producto natural y sano. Identificamos dos targets de cliente con la necesidad de naturalizar sus comidas: jóvenes y familias. Por un lado los jóvenes se adhieren a la tendencia por productos locales y artesanales como un modo de manifestación contra la industrialización del alimento y se sienten auto realizados al cuidar su salud a través de la comida. Por el otro lado, las familias son potenciales clientes ya que necesitan alimento sano y natural para alimentar a los niños con un empaque que puede ser transportado a los colegios y actividades fuera de casa. |
description |
Fil: García Medan, Gonzalo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 2019-07-15T18:56:54Z 2019-07-15T18:56:54Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
García Medan, G. (2018). Snack Natural : La Ramada. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16072 http://hdl.handle.net/10908/16072 |
identifier_str_mv |
García Medan, G. (2018). Snack Natural : La Ramada. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16072 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/16072 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621898991796224 |
score |
12.559606 |