Sultapp CRM
- Autores
- Nervi, Santiago Luis
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lerman, Sebastián
- Descripción
- Fil: Nervi, Santiago Luis. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
En odontología en Argentina, notamos que aún muchos profesionales siguen trabajando como en el siglo pasado, agendando turnos en calendarios de papel, o haciendo las fichas del paciente a mano para luego tener que digitalizarla para cumplir la ley o sacando facturas de manera manual. Sultapp, el software de gestión de relación de clientes (CRM - Customer Relationship Manager) busca simplificar la administración de consultorios de odontología, automatizando procesos, cómo la reserva de turnos, la facturación o las campañas de marketing, dándole libertad a los odontólogos para dedicarse a lo que realmente importa, la atención al paciente. Este software CRM fue desarrollado por y para Consulmed la empresa número uno de Argentina en servicios de odontología, que permite automatizar de procesos y brinda un conjunto de herramientas que facilitan las tareas para gestionar un consultorio, clínica u hospital de odontología con una interfaz de usuario simple y sencilla. En el presente trabajo analizaremos la viabilidad de convertir al CRM Sultapp de uso exclusivo de Consulmed, en una solución SaaS (software as a service) para ser comercializado al mercado de la odontología, inspirados en el alcance que han logrado otras experiencias exitosas de CRM SaaS para odontología que se han desarrollado en Latinoamérica en los últimos años. Argentina cuenta con un mercado donde hay aproximadamente 70.000 profesionales de la odontología, y donde sólo un 3% cuenta con algún tipo de herramienta tecnológica como puede ser un CRM para gestionar la atención de los pacientes. La idea del negocio es generar una asociación estratégica entre Consulmed y el equipo emprendedor para desarrollar el CRM Sultapp SaaS, un proyecto que da a lugar a una TIR del proyecto de 151,59% y un valor actual neto del negocio de USD 1.351.012. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23801
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_3d6a6f3e894307002523a41795e46059 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23801 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Sultapp CRMNervi, Santiago LuisFil: Nervi, Santiago Luis. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.En odontología en Argentina, notamos que aún muchos profesionales siguen trabajando como en el siglo pasado, agendando turnos en calendarios de papel, o haciendo las fichas del paciente a mano para luego tener que digitalizarla para cumplir la ley o sacando facturas de manera manual. Sultapp, el software de gestión de relación de clientes (CRM - Customer Relationship Manager) busca simplificar la administración de consultorios de odontología, automatizando procesos, cómo la reserva de turnos, la facturación o las campañas de marketing, dándole libertad a los odontólogos para dedicarse a lo que realmente importa, la atención al paciente. Este software CRM fue desarrollado por y para Consulmed la empresa número uno de Argentina en servicios de odontología, que permite automatizar de procesos y brinda un conjunto de herramientas que facilitan las tareas para gestionar un consultorio, clínica u hospital de odontología con una interfaz de usuario simple y sencilla. En el presente trabajo analizaremos la viabilidad de convertir al CRM Sultapp de uso exclusivo de Consulmed, en una solución SaaS (software as a service) para ser comercializado al mercado de la odontología, inspirados en el alcance que han logrado otras experiencias exitosas de CRM SaaS para odontología que se han desarrollado en Latinoamérica en los últimos años. Argentina cuenta con un mercado donde hay aproximadamente 70.000 profesionales de la odontología, y donde sólo un 3% cuenta con algún tipo de herramienta tecnológica como puede ser un CRM para gestionar la atención de los pacientes. La idea del negocio es generar una asociación estratégica entre Consulmed y el equipo emprendedor para desarrollar el CRM Sultapp SaaS, un proyecto que da a lugar a una TIR del proyecto de 151,59% y un valor actual neto del negocio de USD 1.351.012.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosLerman, Sebastián2024-06-05T13:41:41Z2024-06-05T13:41:41Z2024-03Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfNervi, S. L. (2024). Sultapp CRM. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23801http://hdl.handle.net/10908/23801spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:59Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23801instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:59.678Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sultapp CRM |
title |
Sultapp CRM |
spellingShingle |
Sultapp CRM Nervi, Santiago Luis |
title_short |
Sultapp CRM |
title_full |
Sultapp CRM |
title_fullStr |
Sultapp CRM |
title_full_unstemmed |
Sultapp CRM |
title_sort |
Sultapp CRM |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nervi, Santiago Luis |
author |
Nervi, Santiago Luis |
author_facet |
Nervi, Santiago Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lerman, Sebastián |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Nervi, Santiago Luis. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. En odontología en Argentina, notamos que aún muchos profesionales siguen trabajando como en el siglo pasado, agendando turnos en calendarios de papel, o haciendo las fichas del paciente a mano para luego tener que digitalizarla para cumplir la ley o sacando facturas de manera manual. Sultapp, el software de gestión de relación de clientes (CRM - Customer Relationship Manager) busca simplificar la administración de consultorios de odontología, automatizando procesos, cómo la reserva de turnos, la facturación o las campañas de marketing, dándole libertad a los odontólogos para dedicarse a lo que realmente importa, la atención al paciente. Este software CRM fue desarrollado por y para Consulmed la empresa número uno de Argentina en servicios de odontología, que permite automatizar de procesos y brinda un conjunto de herramientas que facilitan las tareas para gestionar un consultorio, clínica u hospital de odontología con una interfaz de usuario simple y sencilla. En el presente trabajo analizaremos la viabilidad de convertir al CRM Sultapp de uso exclusivo de Consulmed, en una solución SaaS (software as a service) para ser comercializado al mercado de la odontología, inspirados en el alcance que han logrado otras experiencias exitosas de CRM SaaS para odontología que se han desarrollado en Latinoamérica en los últimos años. Argentina cuenta con un mercado donde hay aproximadamente 70.000 profesionales de la odontología, y donde sólo un 3% cuenta con algún tipo de herramienta tecnológica como puede ser un CRM para gestionar la atención de los pacientes. La idea del negocio es generar una asociación estratégica entre Consulmed y el equipo emprendedor para desarrollar el CRM Sultapp SaaS, un proyecto que da a lugar a una TIR del proyecto de 151,59% y un valor actual neto del negocio de USD 1.351.012. |
description |
Fil: Nervi, Santiago Luis. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-05T13:41:41Z 2024-06-05T13:41:41Z 2024-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Nervi, S. L. (2024). Sultapp CRM. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23801 http://hdl.handle.net/10908/23801 |
identifier_str_mv |
Nervi, S. L. (2024). Sultapp CRM. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23801 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/23801 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621899818074112 |
score |
12.559606 |