Level Up, nivelando el terreno salarial

Autores
Delfino, Santiago Luis
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Rodríguez, Oscar Jorge
Descripción
Fil: Delfino, Santiago Luis. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Originado a partir del trabajo final de graduación, Level Up surge como una respuesta innovadora y socialmente impactante a la disparidad informativa en el ámbito laboral. En un contexto donde la motivación económica es un factor crucial para el cambio de empleo, especialmente en el creciente mercado de profesionales tecnológicos en Latinoamérica, Level Up se presenta como una herramienta única. La plataforma destaca por su enfoque en proporcionar información de primera mano, proveniente directamente de los usuarios, como empleados y freelancers. A través de un riguroso proceso de validación, se garantiza la fiabilidad de la información, brindando seguridad y transparencia, con acceso a datos masivos en tiempo real. La realidad inflacionaria en Argentina y las disparidades salariales entre distintas posiciones y variables como el tamaño de la empresa hacen que la necesidad de contar con información en tiempo real sea imperativa. La plataforma se erige como una solución frente a informes de mercado estáticos y estandarizados, ofreciendo a los empleados una herramienta valiosa para contrastar sus salarios con el mercado de manera transparente. Además de contribuir a la equidad salarial, incluyendo la disparidad entre géneros, Level Up democratiza el acceso a información, proporcionando una herramienta esencial para los empleados y fortaleciendo la transparencia en el ámbito laboral. contribuyendo así al cambio positivo que el mundo laboral contemporáneo necesita.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23804

id RDUDESA_31a5555e21e6704df702a5a053be100b
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23804
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Level Up, nivelando el terreno salarialDelfino, Santiago LuisFil: Delfino, Santiago Luis. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Originado a partir del trabajo final de graduación, Level Up surge como una respuesta innovadora y socialmente impactante a la disparidad informativa en el ámbito laboral. En un contexto donde la motivación económica es un factor crucial para el cambio de empleo, especialmente en el creciente mercado de profesionales tecnológicos en Latinoamérica, Level Up se presenta como una herramienta única. La plataforma destaca por su enfoque en proporcionar información de primera mano, proveniente directamente de los usuarios, como empleados y freelancers. A través de un riguroso proceso de validación, se garantiza la fiabilidad de la información, brindando seguridad y transparencia, con acceso a datos masivos en tiempo real. La realidad inflacionaria en Argentina y las disparidades salariales entre distintas posiciones y variables como el tamaño de la empresa hacen que la necesidad de contar con información en tiempo real sea imperativa. La plataforma se erige como una solución frente a informes de mercado estáticos y estandarizados, ofreciendo a los empleados una herramienta valiosa para contrastar sus salarios con el mercado de manera transparente. Además de contribuir a la equidad salarial, incluyendo la disparidad entre géneros, Level Up democratiza el acceso a información, proporcionando una herramienta esencial para los empleados y fortaleciendo la transparencia en el ámbito laboral. contribuyendo así al cambio positivo que el mundo laboral contemporáneo necesita.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosRodríguez, Oscar Jorge2024-06-05T13:41:41Z2024-06-05T13:41:41Z2023-03Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfDelfino, S. L. (2023). Level Up, nivelando el terreno salarial. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23804http://hdl.handle.net/10908/23804spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:29:58Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23804instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:29:59.049Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Level Up, nivelando el terreno salarial
title Level Up, nivelando el terreno salarial
spellingShingle Level Up, nivelando el terreno salarial
Delfino, Santiago Luis
title_short Level Up, nivelando el terreno salarial
title_full Level Up, nivelando el terreno salarial
title_fullStr Level Up, nivelando el terreno salarial
title_full_unstemmed Level Up, nivelando el terreno salarial
title_sort Level Up, nivelando el terreno salarial
dc.creator.none.fl_str_mv Delfino, Santiago Luis
author Delfino, Santiago Luis
author_facet Delfino, Santiago Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez, Oscar Jorge
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Delfino, Santiago Luis. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Originado a partir del trabajo final de graduación, Level Up surge como una respuesta innovadora y socialmente impactante a la disparidad informativa en el ámbito laboral. En un contexto donde la motivación económica es un factor crucial para el cambio de empleo, especialmente en el creciente mercado de profesionales tecnológicos en Latinoamérica, Level Up se presenta como una herramienta única. La plataforma destaca por su enfoque en proporcionar información de primera mano, proveniente directamente de los usuarios, como empleados y freelancers. A través de un riguroso proceso de validación, se garantiza la fiabilidad de la información, brindando seguridad y transparencia, con acceso a datos masivos en tiempo real. La realidad inflacionaria en Argentina y las disparidades salariales entre distintas posiciones y variables como el tamaño de la empresa hacen que la necesidad de contar con información en tiempo real sea imperativa. La plataforma se erige como una solución frente a informes de mercado estáticos y estandarizados, ofreciendo a los empleados una herramienta valiosa para contrastar sus salarios con el mercado de manera transparente. Además de contribuir a la equidad salarial, incluyendo la disparidad entre géneros, Level Up democratiza el acceso a información, proporcionando una herramienta esencial para los empleados y fortaleciendo la transparencia en el ámbito laboral. contribuyendo así al cambio positivo que el mundo laboral contemporáneo necesita.
description Fil: Delfino, Santiago Luis. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
2024-06-05T13:41:41Z
2024-06-05T13:41:41Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Delfino, S. L. (2023). Level Up, nivelando el terreno salarial. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23804
http://hdl.handle.net/10908/23804
identifier_str_mv Delfino, S. L. (2023). Level Up, nivelando el terreno salarial. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23804
url http://hdl.handle.net/10908/23804
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621884553953281
score 12.559606