Level Up
- Autores
- Derudder, Sol
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez, Oscar Jorge
- Descripción
- Fil: Derudder, Sol. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Level Up surge como respuesta a una necesidad crítica en el mercado laboral argentino, especialmente en la industria tecnológica, donde la falta de acceso a datos salariales precisos y actualizados representa un desafío significativo para la gestión de talento. En un contexto económico marcado por la alta inflación y la volatilidad, tanto empleadores como empleados se enfrentan a dificultades para tomar decisiones informadas sobre compensaciones y beneficios. Level Up busca llenar este vacío, proporcionando información salarial confiable y en tiempo real, adaptada a las particularidades del mercado argentino. En Argentina existen aproximadamente 3.483 pymes y startups tecnológicas que podrían beneficiarse de Level Up. Estas empresas operan en un entorno altamente competitivo, donde la retención y atracción de talento son fundamentales para el éxito. Sin embargo, la falta de transparencia en las compensaciones y las grandes disparidades salariales entre diferentes sectores y tamaños de empresas dificultan estos procesos. Además, el acceso a informes salariales de consultoras tradicionales como Mercer o Willis Towers Watson es costoso y no siempre accesible para las pequeñas y medianas empresas. Se propone una solución innovadora y accesible a través de un modelo de suscripción que permite a las empresas acceder a información, mejorando así su capacidad para ofrecer paquetes compensatorios competitivos. El proyecto muestra una sólida viabilidad con un Valor Actual Neto (VAN) de 3.830.210 USD y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 86%, con un período de recuperación de la inversión de cuatro años. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24964
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUDESA_be41b56e8491bd999b56c820ee776e5f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24964 |
| network_acronym_str |
RDUDESA |
| repository_id_str |
2363 |
| network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| spelling |
Level UpDerudder, SolFil: Derudder, Sol. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Level Up surge como respuesta a una necesidad crítica en el mercado laboral argentino, especialmente en la industria tecnológica, donde la falta de acceso a datos salariales precisos y actualizados representa un desafío significativo para la gestión de talento. En un contexto económico marcado por la alta inflación y la volatilidad, tanto empleadores como empleados se enfrentan a dificultades para tomar decisiones informadas sobre compensaciones y beneficios. Level Up busca llenar este vacío, proporcionando información salarial confiable y en tiempo real, adaptada a las particularidades del mercado argentino. En Argentina existen aproximadamente 3.483 pymes y startups tecnológicas que podrían beneficiarse de Level Up. Estas empresas operan en un entorno altamente competitivo, donde la retención y atracción de talento son fundamentales para el éxito. Sin embargo, la falta de transparencia en las compensaciones y las grandes disparidades salariales entre diferentes sectores y tamaños de empresas dificultan estos procesos. Además, el acceso a informes salariales de consultoras tradicionales como Mercer o Willis Towers Watson es costoso y no siempre accesible para las pequeñas y medianas empresas. Se propone una solución innovadora y accesible a través de un modelo de suscripción que permite a las empresas acceder a información, mejorando así su capacidad para ofrecer paquetes compensatorios competitivos. El proyecto muestra una sólida viabilidad con un Valor Actual Neto (VAN) de 3.830.210 USD y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 86%, con un período de recuperación de la inversión de cuatro años.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosRodríguez, Oscar Jorge2025-04-03T14:30:58Z2025-04-03T14:30:58Z2024?Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfDerudder, S. (2024). Level Up. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24964https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24964spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-11-13T10:12:20Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24964instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-11-13 10:12:21.272Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Level Up |
| title |
Level Up |
| spellingShingle |
Level Up Derudder, Sol |
| title_short |
Level Up |
| title_full |
Level Up |
| title_fullStr |
Level Up |
| title_full_unstemmed |
Level Up |
| title_sort |
Level Up |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Derudder, Sol |
| author |
Derudder, Sol |
| author_facet |
Derudder, Sol |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Oscar Jorge |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Derudder, Sol. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. Level Up surge como respuesta a una necesidad crítica en el mercado laboral argentino, especialmente en la industria tecnológica, donde la falta de acceso a datos salariales precisos y actualizados representa un desafío significativo para la gestión de talento. En un contexto económico marcado por la alta inflación y la volatilidad, tanto empleadores como empleados se enfrentan a dificultades para tomar decisiones informadas sobre compensaciones y beneficios. Level Up busca llenar este vacío, proporcionando información salarial confiable y en tiempo real, adaptada a las particularidades del mercado argentino. En Argentina existen aproximadamente 3.483 pymes y startups tecnológicas que podrían beneficiarse de Level Up. Estas empresas operan en un entorno altamente competitivo, donde la retención y atracción de talento son fundamentales para el éxito. Sin embargo, la falta de transparencia en las compensaciones y las grandes disparidades salariales entre diferentes sectores y tamaños de empresas dificultan estos procesos. Además, el acceso a informes salariales de consultoras tradicionales como Mercer o Willis Towers Watson es costoso y no siempre accesible para las pequeñas y medianas empresas. Se propone una solución innovadora y accesible a través de un modelo de suscripción que permite a las empresas acceder a información, mejorando así su capacidad para ofrecer paquetes compensatorios competitivos. El proyecto muestra una sólida viabilidad con un Valor Actual Neto (VAN) de 3.830.210 USD y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 86%, con un período de recuperación de la inversión de cuatro años. |
| description |
Fil: Derudder, Sol. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024? 2025-04-03T14:30:58Z 2025-04-03T14:30:58Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
updatedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Derudder, S. (2024). Level Up. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24964 https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24964 |
| identifier_str_mv |
Derudder, S. (2024). Level Up. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24964 |
| url |
https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24964 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
| reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| instname_str |
Universidad de San Andrés |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
| repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
| _version_ |
1848683783227703296 |
| score |
12.738264 |