Cubiertos comestibles y biodegradables : Eat-it

Autores
Saucedo, Clara; Montoya, Mateo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Darmohraj, Adrián
Descripción
Fil: Saucedo, Clara. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Montoya, Mateo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
En el siguiente trabajo se describirá la problemática actual acerca de la contaminación mundial de plástico, y se demostrará cómo a partir de este dilema y de la concientización que generó, se encuentra una oportunidad de negocio. Hay una clara tendencia hacia consumir productos sustentables y responsables para salvar nuestro medio ambiente. Buscamos disminuir el consumo de plástico en la Argentina y como alternativa a los cubiertos de plástico, produciremos y comercializaremos cubiertos comestibles y degradables. Eat –It es el nombre de la empresa que producirá y comercializará los cubiertos comestibles y biodegradables. Estos cubiertos compuestos principalmente por ingredientes como el sorgo, arroz, y agua, además de ser eco-friendly, son nutritivos y ricos, siendo así una innovación en el mercado. El negocio será liderado por los socios fundadores de la empresa junto con la ayuda de expertos en el tema, como nutricionistas, ingenieros en alimentos, dueños de panaderías. Además, contará con un equipo de empleados quienes se ocuparán de la fabricación de los cubiertos. Para crear un producto de buena calidad, contaremos con los mejores proveedores de materia prima del país y con clientes responsables en la sustentabilidad ambiental. Para este proyecto se necesitará una inversión inicial de $2.971.200. Los cubiertos se venderán a $5 con un costo de venta de $2. Los primeros dos años, el resultado neto será negativo, pero a partir del tercer año, se llegará al breakeven y comenzará a dar ganancia. Al calcular el VAN y la TIR, ambos indicadores demuestran que es un negocio rentable y atractivo.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/19118

id RDUDESA_273d0a947baf02f379d3b8732e992748
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/19118
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Cubiertos comestibles y biodegradables : Eat-itSaucedo, ClaraMontoya, MateoFil: Saucedo, Clara. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Fil: Montoya, Mateo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.En el siguiente trabajo se describirá la problemática actual acerca de la contaminación mundial de plástico, y se demostrará cómo a partir de este dilema y de la concientización que generó, se encuentra una oportunidad de negocio. Hay una clara tendencia hacia consumir productos sustentables y responsables para salvar nuestro medio ambiente. Buscamos disminuir el consumo de plástico en la Argentina y como alternativa a los cubiertos de plástico, produciremos y comercializaremos cubiertos comestibles y degradables. Eat –It es el nombre de la empresa que producirá y comercializará los cubiertos comestibles y biodegradables. Estos cubiertos compuestos principalmente por ingredientes como el sorgo, arroz, y agua, además de ser eco-friendly, son nutritivos y ricos, siendo así una innovación en el mercado. El negocio será liderado por los socios fundadores de la empresa junto con la ayuda de expertos en el tema, como nutricionistas, ingenieros en alimentos, dueños de panaderías. Además, contará con un equipo de empleados quienes se ocuparán de la fabricación de los cubiertos. Para crear un producto de buena calidad, contaremos con los mejores proveedores de materia prima del país y con clientes responsables en la sustentabilidad ambiental. Para este proyecto se necesitará una inversión inicial de $2.971.200. Los cubiertos se venderán a $5 con un costo de venta de $2. Los primeros dos años, el resultado neto será negativo, pero a partir del tercer año, se llegará al breakeven y comenzará a dar ganancia. Al calcular el VAN y la TIR, ambos indicadores demuestran que es un negocio rentable y atractivo.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosDarmohraj, Adrián2022-04-26T18:33:40Z2022-04-26T18:33:40Z2021-12Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfSaucedo, C. y Montoya, M. (2021). Cubiertos comestibles y biodegradables : Eat-it. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/19118http://hdl.handle.net/10908/19118spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:29:53Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/19118instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:29:53.653Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cubiertos comestibles y biodegradables : Eat-it
title Cubiertos comestibles y biodegradables : Eat-it
spellingShingle Cubiertos comestibles y biodegradables : Eat-it
Saucedo, Clara
title_short Cubiertos comestibles y biodegradables : Eat-it
title_full Cubiertos comestibles y biodegradables : Eat-it
title_fullStr Cubiertos comestibles y biodegradables : Eat-it
title_full_unstemmed Cubiertos comestibles y biodegradables : Eat-it
title_sort Cubiertos comestibles y biodegradables : Eat-it
dc.creator.none.fl_str_mv Saucedo, Clara
Montoya, Mateo
author Saucedo, Clara
author_facet Saucedo, Clara
Montoya, Mateo
author_role author
author2 Montoya, Mateo
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Darmohraj, Adrián
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Saucedo, Clara. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Montoya, Mateo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
En el siguiente trabajo se describirá la problemática actual acerca de la contaminación mundial de plástico, y se demostrará cómo a partir de este dilema y de la concientización que generó, se encuentra una oportunidad de negocio. Hay una clara tendencia hacia consumir productos sustentables y responsables para salvar nuestro medio ambiente. Buscamos disminuir el consumo de plástico en la Argentina y como alternativa a los cubiertos de plástico, produciremos y comercializaremos cubiertos comestibles y degradables. Eat –It es el nombre de la empresa que producirá y comercializará los cubiertos comestibles y biodegradables. Estos cubiertos compuestos principalmente por ingredientes como el sorgo, arroz, y agua, además de ser eco-friendly, son nutritivos y ricos, siendo así una innovación en el mercado. El negocio será liderado por los socios fundadores de la empresa junto con la ayuda de expertos en el tema, como nutricionistas, ingenieros en alimentos, dueños de panaderías. Además, contará con un equipo de empleados quienes se ocuparán de la fabricación de los cubiertos. Para crear un producto de buena calidad, contaremos con los mejores proveedores de materia prima del país y con clientes responsables en la sustentabilidad ambiental. Para este proyecto se necesitará una inversión inicial de $2.971.200. Los cubiertos se venderán a $5 con un costo de venta de $2. Los primeros dos años, el resultado neto será negativo, pero a partir del tercer año, se llegará al breakeven y comenzará a dar ganancia. Al calcular el VAN y la TIR, ambos indicadores demuestran que es un negocio rentable y atractivo.
description Fil: Saucedo, Clara. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
2022-04-26T18:33:40Z
2022-04-26T18:33:40Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Saucedo, C. y Montoya, M. (2021). Cubiertos comestibles y biodegradables : Eat-it. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/19118
http://hdl.handle.net/10908/19118
identifier_str_mv Saucedo, C. y Montoya, M. (2021). Cubiertos comestibles y biodegradables : Eat-it. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/19118
url http://hdl.handle.net/10908/19118
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621883322925057
score 12.559606