La representación social de la autoridad en la escuela bilingüe
- Autores
- Buriano, Gabriel Pablo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Beech, Jason
- Descripción
- Fil: Buriano, Gabriel Pablo. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina.
La presente tesis tiene como objetivo abordar, a partir de una investigación dirigida a ello, la representación social de la autoridad en la escuela bilingüe. A partir de la hipótesis de que la construcción del concepto de autoridad está influenciada por aspectos culturales propios de una escuela de estas características, procederemos a una reconstrucción de las relaciones interculturales que se observan, así como de los supuestos que subyacen en ellas Asimismo, intentaremos rastrear el origen y la formación tanto de los alumnos como de los docentes que interactúan en el marco de la escuela bilingüe, observando sus trayectorias y su formación en el momento de producirse el encuentro entre ambos. La posibilidad de hacer un análisis tanto del concepto de autoridad como acerca de qué entendemos por representación social nos auxiliará en este recorrido investigativo, para poder adentrarnos en las conceptualizaciones y las vivencias que se dan en la cotidianidad escolar. Una vez realizado este proceso, seguirá una descripción de las situaciones que se plantean en el marco de la interculturalidad; intentaremos demostrar cómo las diferentes situaciones y la mayor o menor experiencia, tanto de docentes como de alumnos en una situación bicultural, tienen incidencia en la construcción de las relaciones y en cómo ambos grupos de actores se representan socialmente la autoridad. Veremos, por otra parte, cómo la relación cotidiana está enmarcada por las situaciones de (des)encuentro cultural que se plantean y cómo se puede observar que la interculturalidad también comienza a convertirse en formadora de nuevas relaciones pedagógicas que se establecen entre docentes y alumnos. De esta forma, sostendremos que, por esta razón, la autoridad esta tamizada no solo por pensarla alrededor de una imposición o un determinado orden jerárquico, sino también a partir de lo relacional, con fuerte incidencia de aspectos culturales que enmarcan su representación en tanto más ligada al conocimiento, a la experiencia y a la interculturalidad, que a otros factores. Intentaremos, por último, utilizar nuestros hallazgos para intervenir en algunos de los debates contemporáneos que involucran la escuela bilingüe; particularmente, en lo atinente a la incidencia de la interculturalidad en la pedagogía. - Materia
-
Authority -- Argentina -- Buenos Aires Metropolitan Area -- Public opinion -- Case studies.
High school students -- Argentina -- Buenos Aires Metropolitan Area -- Attitudes -- Case studies.
Education, Bilingual -- Argentina -- Buenos Aires Metropolitan Area -- Case studies.
Teacher-student relationships -- Argentina -- Buenos Aires Metropolitan Area -- Case studies.
Autoridad -- Argentina -- Buenos Aires Area Metropolitana -- Opinión pública -- Casos de estudio.
Estudiantes de secundaria -- Argentina -- Buenos Aires Area Metropolitana -- Actitudes -- Casos de estudio.
Educación bilingüe -- Argentina -- Buenos Aires Area Metropolitana -- Casos de estudio.
Relaciones maestro-estudiante -- Argentina -- Buenos Aires Area Metropolitana -- Casos de estudio. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/927
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_1982c60d323e81c9e4ffbd7f96cead02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/927 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
La representación social de la autoridad en la escuela bilingüeBuriano, Gabriel PabloAuthority -- Argentina -- Buenos Aires Metropolitan Area -- Public opinion -- Case studies.High school students -- Argentina -- Buenos Aires Metropolitan Area -- Attitudes -- Case studies.Education, Bilingual -- Argentina -- Buenos Aires Metropolitan Area -- Case studies.Teacher-student relationships -- Argentina -- Buenos Aires Metropolitan Area -- Case studies.Autoridad -- Argentina -- Buenos Aires Area Metropolitana -- Opinión pública -- Casos de estudio.Estudiantes de secundaria -- Argentina -- Buenos Aires Area Metropolitana -- Actitudes -- Casos de estudio.Educación bilingüe -- Argentina -- Buenos Aires Area Metropolitana -- Casos de estudio.Relaciones maestro-estudiante -- Argentina -- Buenos Aires Area Metropolitana -- Casos de estudio.Fil: Buriano, Gabriel Pablo. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina.La presente tesis tiene como objetivo abordar, a partir de una investigación dirigida a ello, la representación social de la autoridad en la escuela bilingüe. A partir de la hipótesis de que la construcción del concepto de autoridad está influenciada por aspectos culturales propios de una escuela de estas características, procederemos a una reconstrucción de las relaciones interculturales que se observan, así como de los supuestos que subyacen en ellas Asimismo, intentaremos rastrear el origen y la formación tanto de los alumnos como de los docentes que interactúan en el marco de la escuela bilingüe, observando sus trayectorias y su formación en el momento de producirse el encuentro entre ambos. La posibilidad de hacer un análisis tanto del concepto de autoridad como acerca de qué entendemos por representación social nos auxiliará en este recorrido investigativo, para poder adentrarnos en las conceptualizaciones y las vivencias que se dan en la cotidianidad escolar. Una vez realizado este proceso, seguirá una descripción de las situaciones que se plantean en el marco de la interculturalidad; intentaremos demostrar cómo las diferentes situaciones y la mayor o menor experiencia, tanto de docentes como de alumnos en una situación bicultural, tienen incidencia en la construcción de las relaciones y en cómo ambos grupos de actores se representan socialmente la autoridad. Veremos, por otra parte, cómo la relación cotidiana está enmarcada por las situaciones de (des)encuentro cultural que se plantean y cómo se puede observar que la interculturalidad también comienza a convertirse en formadora de nuevas relaciones pedagógicas que se establecen entre docentes y alumnos. De esta forma, sostendremos que, por esta razón, la autoridad esta tamizada no solo por pensarla alrededor de una imposición o un determinado orden jerárquico, sino también a partir de lo relacional, con fuerte incidencia de aspectos culturales que enmarcan su representación en tanto más ligada al conocimiento, a la experiencia y a la interculturalidad, que a otros factores. Intentaremos, por último, utilizar nuestros hallazgos para intervenir en algunos de los debates contemporáneos que involucran la escuela bilingüe; particularmente, en lo atinente a la incidencia de la interculturalidad en la pedagogía.Universidad de San Andrés. Escuela de EducaciónBeech, Jason11/11/2013 13:14Z11/11/2013 13:14Z2013-11-11Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfBuriano, G. P. (2013). La representación social de la autoridad en la escuela bilingüe. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Educación]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/927Tesis M. Edu. 127http://hdl.handle.net/10908/927spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-04T11:16:10Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/927instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-04 11:16:10.281Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La representación social de la autoridad en la escuela bilingüe |
title |
La representación social de la autoridad en la escuela bilingüe |
spellingShingle |
La representación social de la autoridad en la escuela bilingüe Buriano, Gabriel Pablo Authority -- Argentina -- Buenos Aires Metropolitan Area -- Public opinion -- Case studies. High school students -- Argentina -- Buenos Aires Metropolitan Area -- Attitudes -- Case studies. Education, Bilingual -- Argentina -- Buenos Aires Metropolitan Area -- Case studies. Teacher-student relationships -- Argentina -- Buenos Aires Metropolitan Area -- Case studies. Autoridad -- Argentina -- Buenos Aires Area Metropolitana -- Opinión pública -- Casos de estudio. Estudiantes de secundaria -- Argentina -- Buenos Aires Area Metropolitana -- Actitudes -- Casos de estudio. Educación bilingüe -- Argentina -- Buenos Aires Area Metropolitana -- Casos de estudio. Relaciones maestro-estudiante -- Argentina -- Buenos Aires Area Metropolitana -- Casos de estudio. |
title_short |
La representación social de la autoridad en la escuela bilingüe |
title_full |
La representación social de la autoridad en la escuela bilingüe |
title_fullStr |
La representación social de la autoridad en la escuela bilingüe |
title_full_unstemmed |
La representación social de la autoridad en la escuela bilingüe |
title_sort |
La representación social de la autoridad en la escuela bilingüe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buriano, Gabriel Pablo |
author |
Buriano, Gabriel Pablo |
author_facet |
Buriano, Gabriel Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Beech, Jason |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Authority -- Argentina -- Buenos Aires Metropolitan Area -- Public opinion -- Case studies. High school students -- Argentina -- Buenos Aires Metropolitan Area -- Attitudes -- Case studies. Education, Bilingual -- Argentina -- Buenos Aires Metropolitan Area -- Case studies. Teacher-student relationships -- Argentina -- Buenos Aires Metropolitan Area -- Case studies. Autoridad -- Argentina -- Buenos Aires Area Metropolitana -- Opinión pública -- Casos de estudio. Estudiantes de secundaria -- Argentina -- Buenos Aires Area Metropolitana -- Actitudes -- Casos de estudio. Educación bilingüe -- Argentina -- Buenos Aires Area Metropolitana -- Casos de estudio. Relaciones maestro-estudiante -- Argentina -- Buenos Aires Area Metropolitana -- Casos de estudio. |
topic |
Authority -- Argentina -- Buenos Aires Metropolitan Area -- Public opinion -- Case studies. High school students -- Argentina -- Buenos Aires Metropolitan Area -- Attitudes -- Case studies. Education, Bilingual -- Argentina -- Buenos Aires Metropolitan Area -- Case studies. Teacher-student relationships -- Argentina -- Buenos Aires Metropolitan Area -- Case studies. Autoridad -- Argentina -- Buenos Aires Area Metropolitana -- Opinión pública -- Casos de estudio. Estudiantes de secundaria -- Argentina -- Buenos Aires Area Metropolitana -- Actitudes -- Casos de estudio. Educación bilingüe -- Argentina -- Buenos Aires Area Metropolitana -- Casos de estudio. Relaciones maestro-estudiante -- Argentina -- Buenos Aires Area Metropolitana -- Casos de estudio. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Buriano, Gabriel Pablo. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina. La presente tesis tiene como objetivo abordar, a partir de una investigación dirigida a ello, la representación social de la autoridad en la escuela bilingüe. A partir de la hipótesis de que la construcción del concepto de autoridad está influenciada por aspectos culturales propios de una escuela de estas características, procederemos a una reconstrucción de las relaciones interculturales que se observan, así como de los supuestos que subyacen en ellas Asimismo, intentaremos rastrear el origen y la formación tanto de los alumnos como de los docentes que interactúan en el marco de la escuela bilingüe, observando sus trayectorias y su formación en el momento de producirse el encuentro entre ambos. La posibilidad de hacer un análisis tanto del concepto de autoridad como acerca de qué entendemos por representación social nos auxiliará en este recorrido investigativo, para poder adentrarnos en las conceptualizaciones y las vivencias que se dan en la cotidianidad escolar. Una vez realizado este proceso, seguirá una descripción de las situaciones que se plantean en el marco de la interculturalidad; intentaremos demostrar cómo las diferentes situaciones y la mayor o menor experiencia, tanto de docentes como de alumnos en una situación bicultural, tienen incidencia en la construcción de las relaciones y en cómo ambos grupos de actores se representan socialmente la autoridad. Veremos, por otra parte, cómo la relación cotidiana está enmarcada por las situaciones de (des)encuentro cultural que se plantean y cómo se puede observar que la interculturalidad también comienza a convertirse en formadora de nuevas relaciones pedagógicas que se establecen entre docentes y alumnos. De esta forma, sostendremos que, por esta razón, la autoridad esta tamizada no solo por pensarla alrededor de una imposición o un determinado orden jerárquico, sino también a partir de lo relacional, con fuerte incidencia de aspectos culturales que enmarcan su representación en tanto más ligada al conocimiento, a la experiencia y a la interculturalidad, que a otros factores. Intentaremos, por último, utilizar nuestros hallazgos para intervenir en algunos de los debates contemporáneos que involucran la escuela bilingüe; particularmente, en lo atinente a la incidencia de la interculturalidad en la pedagogía. |
description |
Fil: Buriano, Gabriel Pablo. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
11/11/2013 13:14Z 11/11/2013 13:14Z 2013-11-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Buriano, G. P. (2013). La representación social de la autoridad en la escuela bilingüe. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Educación]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/927 Tesis M. Edu. 127 http://hdl.handle.net/10908/927 |
identifier_str_mv |
Buriano, G. P. (2013). La representación social de la autoridad en la escuela bilingüe. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Educación]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/927 Tesis M. Edu. 127 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/927 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1842344463581577216 |
score |
12.623145 |