Memoteca : redefiniendo la memoria autobiográfica

Autores
Alexander, Teo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Munilla Lacasa, María Lía
De Rosso, Federico
Descripción
Fil: Alexander, Teo. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.
Desde hace miles de años los seres humanos hemos desarrollado distintas tecnologías de la memoria. Estos son objetos y medios mediante los cuales activamente producimos, compartimos y damos sentido a nuestros recuerdos. Estas tecnologías, junto a las prácticas culturales a partir de las cuales se ponen en uso y la psicología y neurología de las personas, cumplen un rol fundamental en la experiencia de memoria de las personas y por ende en la constitución de su identidad personal. Por ende, en el presente trabajo nos embarcamos en investigar cómo dichas tecnologías impactan sobre la experiencia de memoria de las personas. Para esto, realizamos un breve recorrido histórico acerca de esta cuestión, a partir del cual planteamos las bases teóricas que sirvieron luego para entender el fenómeno en la actualidad. Fue así como pudimos identificar ciertos problemas, tanto teóricos como prácticos, en el diseño de tecnologías de la memoria contemporáneas. Principalmente el hecho de que estas suelen basarse en una concepción de la memoria como sistema mecánico cuando en realidad esta funciona más como un sistema conectivista. Resumidamente, la memoria es mucho más versátil, dinámica e imaginativa de lo que solemos pensar, y esto no es un problema sino que todo lo contrario. En consecuencia, nos propusimos en diseñar una plataforma que funcione como tecnología de la memoria y solucione en la medida de lo posible los problemas identificados, acercándose más a la noción conectivista de la memoria. Esta plataforma se llama Memoteca y en pocas palabras consiste en un metaverso donde los usuarios pueden crear, materializar y situar sus recuerdos, para luego navegarlos en primera persona. En la sección final del trabajo, desarrollamos en profundidad acerca de dicha plataforma.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23389

id RDUDESA_0d9561e9ee1fad36fd2ee2ea17c5caa0
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23389
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Memoteca : redefiniendo la memoria autobiográficaAlexander, TeoFil: Alexander, Teo. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.Desde hace miles de años los seres humanos hemos desarrollado distintas tecnologías de la memoria. Estos son objetos y medios mediante los cuales activamente producimos, compartimos y damos sentido a nuestros recuerdos. Estas tecnologías, junto a las prácticas culturales a partir de las cuales se ponen en uso y la psicología y neurología de las personas, cumplen un rol fundamental en la experiencia de memoria de las personas y por ende en la constitución de su identidad personal. Por ende, en el presente trabajo nos embarcamos en investigar cómo dichas tecnologías impactan sobre la experiencia de memoria de las personas. Para esto, realizamos un breve recorrido histórico acerca de esta cuestión, a partir del cual planteamos las bases teóricas que sirvieron luego para entender el fenómeno en la actualidad. Fue así como pudimos identificar ciertos problemas, tanto teóricos como prácticos, en el diseño de tecnologías de la memoria contemporáneas. Principalmente el hecho de que estas suelen basarse en una concepción de la memoria como sistema mecánico cuando en realidad esta funciona más como un sistema conectivista. Resumidamente, la memoria es mucho más versátil, dinámica e imaginativa de lo que solemos pensar, y esto no es un problema sino que todo lo contrario. En consecuencia, nos propusimos en diseñar una plataforma que funcione como tecnología de la memoria y solucione en la medida de lo posible los problemas identificados, acercándose más a la noción conectivista de la memoria. Esta plataforma se llama Memoteca y en pocas palabras consiste en un metaverso donde los usuarios pueden crear, materializar y situar sus recuerdos, para luego navegarlos en primera persona. En la sección final del trabajo, desarrollamos en profundidad acerca de dicha plataforma.Universidad de San Andrés. Departamento de HumanidadesMunilla Lacasa, María LíaDe Rosso, Federico2023-11-15T21:36:05Z2023-11-15T21:36:05Z2023Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfAlexander, T. (2023). Memoteca : redefiniendo la memoria autobiográfica. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23389http://hdl.handle.net/10908/23389spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:18Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23389instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:19.022Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Memoteca : redefiniendo la memoria autobiográfica
title Memoteca : redefiniendo la memoria autobiográfica
spellingShingle Memoteca : redefiniendo la memoria autobiográfica
Alexander, Teo
title_short Memoteca : redefiniendo la memoria autobiográfica
title_full Memoteca : redefiniendo la memoria autobiográfica
title_fullStr Memoteca : redefiniendo la memoria autobiográfica
title_full_unstemmed Memoteca : redefiniendo la memoria autobiográfica
title_sort Memoteca : redefiniendo la memoria autobiográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Alexander, Teo
author Alexander, Teo
author_facet Alexander, Teo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Munilla Lacasa, María Lía
De Rosso, Federico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alexander, Teo. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.
Desde hace miles de años los seres humanos hemos desarrollado distintas tecnologías de la memoria. Estos son objetos y medios mediante los cuales activamente producimos, compartimos y damos sentido a nuestros recuerdos. Estas tecnologías, junto a las prácticas culturales a partir de las cuales se ponen en uso y la psicología y neurología de las personas, cumplen un rol fundamental en la experiencia de memoria de las personas y por ende en la constitución de su identidad personal. Por ende, en el presente trabajo nos embarcamos en investigar cómo dichas tecnologías impactan sobre la experiencia de memoria de las personas. Para esto, realizamos un breve recorrido histórico acerca de esta cuestión, a partir del cual planteamos las bases teóricas que sirvieron luego para entender el fenómeno en la actualidad. Fue así como pudimos identificar ciertos problemas, tanto teóricos como prácticos, en el diseño de tecnologías de la memoria contemporáneas. Principalmente el hecho de que estas suelen basarse en una concepción de la memoria como sistema mecánico cuando en realidad esta funciona más como un sistema conectivista. Resumidamente, la memoria es mucho más versátil, dinámica e imaginativa de lo que solemos pensar, y esto no es un problema sino que todo lo contrario. En consecuencia, nos propusimos en diseñar una plataforma que funcione como tecnología de la memoria y solucione en la medida de lo posible los problemas identificados, acercándose más a la noción conectivista de la memoria. Esta plataforma se llama Memoteca y en pocas palabras consiste en un metaverso donde los usuarios pueden crear, materializar y situar sus recuerdos, para luego navegarlos en primera persona. En la sección final del trabajo, desarrollamos en profundidad acerca de dicha plataforma.
description Fil: Alexander, Teo. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-15T21:36:05Z
2023-11-15T21:36:05Z
2023
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Alexander, T. (2023). Memoteca : redefiniendo la memoria autobiográfica. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23389
http://hdl.handle.net/10908/23389
identifier_str_mv Alexander, T. (2023). Memoteca : redefiniendo la memoria autobiográfica. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23389
url http://hdl.handle.net/10908/23389
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621890049540096
score 12.559606