Ficciones autobiográficas y memorias de Alicia Jurado
- Autores
- Sartelli, Silvina Laura
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La obra de la escritora argentina Alicia Jurado oscila entre la ficción y la realidad. Enmarcada dentro de las ficciones autobiográficas, muchos de sus cuentos incorporan elementos biográficos de los que da cuenta años más tarde al escribir sus memorias, al tiempo que en éstas omite ciertos datos y se permite algunas digresiones. Deja entreabierta, así, la probabilidad de la inexactitud en algunos de sus fragmentos. Ambas situaciones invitan al lector a jugar de forma permanente con la delgada separación entre lo ficcional y lo real. Sobre la base de estas consideraciones, el propósito de este trabajo es identificar las conexiones existentes entre las memorias y los cuentos pertenecientes a Alicia Jurado. Sin pretensión de abarcar la totalidad de su obra, se intenta descubrir aquellos textos más representativos de la vida de la autora, en los que fácilmente puedan identificarse pasajes que encuentran íntima conexión con su historia personal. Asimismo, se analiza la importancia de la recuperación de una memoria colectiva que, sumada a la individual, recrean una época pasada con notable incidencia política en el país. Se parte de la idea de que la historia de Alicia Jurado está notablemente influenciada por sus antepasados, y que es por medio de esta rememoración que se reconstruyen anécdotas y hechos políticos históricos. Para el desarrollo de este trabajo se seleccionó como corpus las colecciones de cuentos Leguas de polvo y sueño y Los rostros del engaño y uno de los tres volúmenes de sus memorias. En la primera parte, se analiza su trabajo de no ficción a fin de identificar sus principales características. Posteriormente, se realiza un trabajo comparativo entre sus cuentos y sus memorias. Finalmente, se esbozas algunas conclusiones.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Alicia Jurado
Literatura
Memoria
Autobiografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66464
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_93a923afafa39f03ea0183fe6ae394f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66464 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ficciones autobiográficas y memorias de Alicia JuradoSartelli, Silvina LauraBellas ArtesAlicia JuradoLiteraturaMemoriaAutobiografíaLa obra de la escritora argentina Alicia Jurado oscila entre la ficción y la realidad. Enmarcada dentro de las ficciones autobiográficas, muchos de sus cuentos incorporan elementos biográficos de los que da cuenta años más tarde al escribir sus memorias, al tiempo que en éstas omite ciertos datos y se permite algunas digresiones. Deja entreabierta, así, la probabilidad de la inexactitud en algunos de sus fragmentos. Ambas situaciones invitan al lector a jugar de forma permanente con la delgada separación entre lo ficcional y lo real. Sobre la base de estas consideraciones, el propósito de este trabajo es identificar las conexiones existentes entre las memorias y los cuentos pertenecientes a Alicia Jurado. Sin pretensión de abarcar la totalidad de su obra, se intenta descubrir aquellos textos más representativos de la vida de la autora, en los que fácilmente puedan identificarse pasajes que encuentran íntima conexión con su historia personal. Asimismo, se analiza la importancia de la recuperación de una memoria colectiva que, sumada a la individual, recrean una época pasada con notable incidencia política en el país. Se parte de la idea de que la historia de Alicia Jurado está notablemente influenciada por sus antepasados, y que es por medio de esta rememoración que se reconstruyen anécdotas y hechos políticos históricos. Para el desarrollo de este trabajo se seleccionó como corpus las colecciones de cuentos Leguas de polvo y sueño y Los rostros del engaño y uno de los tres volúmenes de sus memorias. En la primera parte, se analiza su trabajo de no ficción a fin de identificar sus principales características. Posteriormente, se realiza un trabajo comparativo entre sus cuentos y sus memorias. Finalmente, se esbozas algunas conclusiones.Facultad de Bellas Artes2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66464spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/PLR/article/view/4963/4211info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6212info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:50:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66464Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:50:51.659SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ficciones autobiográficas y memorias de Alicia Jurado |
title |
Ficciones autobiográficas y memorias de Alicia Jurado |
spellingShingle |
Ficciones autobiográficas y memorias de Alicia Jurado Sartelli, Silvina Laura Bellas Artes Alicia Jurado Literatura Memoria Autobiografía |
title_short |
Ficciones autobiográficas y memorias de Alicia Jurado |
title_full |
Ficciones autobiográficas y memorias de Alicia Jurado |
title_fullStr |
Ficciones autobiográficas y memorias de Alicia Jurado |
title_full_unstemmed |
Ficciones autobiográficas y memorias de Alicia Jurado |
title_sort |
Ficciones autobiográficas y memorias de Alicia Jurado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sartelli, Silvina Laura |
author |
Sartelli, Silvina Laura |
author_facet |
Sartelli, Silvina Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Alicia Jurado Literatura Memoria Autobiografía |
topic |
Bellas Artes Alicia Jurado Literatura Memoria Autobiografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La obra de la escritora argentina Alicia Jurado oscila entre la ficción y la realidad. Enmarcada dentro de las ficciones autobiográficas, muchos de sus cuentos incorporan elementos biográficos de los que da cuenta años más tarde al escribir sus memorias, al tiempo que en éstas omite ciertos datos y se permite algunas digresiones. Deja entreabierta, así, la probabilidad de la inexactitud en algunos de sus fragmentos. Ambas situaciones invitan al lector a jugar de forma permanente con la delgada separación entre lo ficcional y lo real. Sobre la base de estas consideraciones, el propósito de este trabajo es identificar las conexiones existentes entre las memorias y los cuentos pertenecientes a Alicia Jurado. Sin pretensión de abarcar la totalidad de su obra, se intenta descubrir aquellos textos más representativos de la vida de la autora, en los que fácilmente puedan identificarse pasajes que encuentran íntima conexión con su historia personal. Asimismo, se analiza la importancia de la recuperación de una memoria colectiva que, sumada a la individual, recrean una época pasada con notable incidencia política en el país. Se parte de la idea de que la historia de Alicia Jurado está notablemente influenciada por sus antepasados, y que es por medio de esta rememoración que se reconstruyen anécdotas y hechos políticos históricos. Para el desarrollo de este trabajo se seleccionó como corpus las colecciones de cuentos Leguas de polvo y sueño y Los rostros del engaño y uno de los tres volúmenes de sus memorias. En la primera parte, se analiza su trabajo de no ficción a fin de identificar sus principales características. Posteriormente, se realiza un trabajo comparativo entre sus cuentos y sus memorias. Finalmente, se esbozas algunas conclusiones. Facultad de Bellas Artes |
description |
La obra de la escritora argentina Alicia Jurado oscila entre la ficción y la realidad. Enmarcada dentro de las ficciones autobiográficas, muchos de sus cuentos incorporan elementos biográficos de los que da cuenta años más tarde al escribir sus memorias, al tiempo que en éstas omite ciertos datos y se permite algunas digresiones. Deja entreabierta, así, la probabilidad de la inexactitud en algunos de sus fragmentos. Ambas situaciones invitan al lector a jugar de forma permanente con la delgada separación entre lo ficcional y lo real. Sobre la base de estas consideraciones, el propósito de este trabajo es identificar las conexiones existentes entre las memorias y los cuentos pertenecientes a Alicia Jurado. Sin pretensión de abarcar la totalidad de su obra, se intenta descubrir aquellos textos más representativos de la vida de la autora, en los que fácilmente puedan identificarse pasajes que encuentran íntima conexión con su historia personal. Asimismo, se analiza la importancia de la recuperación de una memoria colectiva que, sumada a la individual, recrean una época pasada con notable incidencia política en el país. Se parte de la idea de que la historia de Alicia Jurado está notablemente influenciada por sus antepasados, y que es por medio de esta rememoración que se reconstruyen anécdotas y hechos políticos históricos. Para el desarrollo de este trabajo se seleccionó como corpus las colecciones de cuentos Leguas de polvo y sueño y Los rostros del engaño y uno de los tres volúmenes de sus memorias. En la primera parte, se analiza su trabajo de no ficción a fin de identificar sus principales características. Posteriormente, se realiza un trabajo comparativo entre sus cuentos y sus memorias. Finalmente, se esbozas algunas conclusiones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66464 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66464 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/PLR/article/view/4963/4211 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6212 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783064794988544 |
score |
12.982451 |