La tecnología de procesos como un medio para limitar el proceso de substitución de la producción bovina por la producción agrícola : estudio exploratorio en empresas agropecuarias...

Autores
Schildknecht, Félix
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Walter, Jorge
Descripción
Fil: Schildknecht, Félix. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
En los últimos veinte años, la Argentina ha evidenciado, a partir de la incorporación de un paquete tecnológico y a un contexto internacional favorable, un proceso de agriculturización que provocó una expansión de la frontera agrícola en detrimento de la actividad ganadera. Pese a que la producción de carne vacuna ha sido históricamente una de las actividades más importantes de la cadena agroalimentaria del país, ciertos indicadores productivos, como la producción neta de carne y el stock de animales, reflejan el estancamiento que sufre la actividad desde hace ya más de treinta años. A partir de dicha problemática, el presente trabajo de investigación logró, mediante el análisis de información cuantitativa y de trabajos publicados por entidades y especialistas en la materia, identificar la tecnología de procesos ganaderos como un factor clave a la hora de limitar el proceso de substitución. Sin embargo, pese a lo provechoso de dichas tecnologías, son pocos los productores agropecuarios que recurren a ellas. Este hecho impacta sobre los indicadores productivos del promedio de las empresas agropecuarias argentinas, evidenciando una clara ineficiencia en la producción de carnes a nivel nacional. De esta manera, siendo los Grupos CREA reconocidos por estar a la vanguardia en lo que respecta la adopción de tecnología y eficiencia productiva, se realizó un trabajo de campo sobre dos empresas agropecuarias pertenecientes al Grupo CREA Rauch- Udaquiola, a partir de las cuales se mostró que las tecnologías de procesos son de bajo costo y fácil accesibilidad y cumplen un rol fundamental a la hora de producir carne. Así, se concluyó, que lo acontecido en dicho grupo puede ser tomado como ejemplo por la gran mayoría de las empresas agropecuarias nacionales, sin importar el tamaño ni el poderío económico de las mismas. A su vez, si se lograra una mayor difusión de dichas prácticas, lo acontecido en los Grupos CREA tendría un valor más general.
Materia
Cattle trade -- Argentina -- Management -- Case studies.
Agricultural industries -- Argentina -- Management -- Case studies.
Ganado vacuno -- Comercio -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Industrias agrícolas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2590

id RDUDESA_04ead4b0b696dd074f50423dab80f7a7
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2590
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling La tecnología de procesos como un medio para limitar el proceso de substitución de la producción bovina por la producción agrícola : estudio exploratorio en empresas agropecuarias del Grupo CREA Rauch-UdaquiolaSchildknecht, FélixCattle trade -- Argentina -- Management -- Case studies.Agricultural industries -- Argentina -- Management -- Case studies.Ganado vacuno -- Comercio -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.Industrias agrícolas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.Fil: Schildknecht, Félix. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.En los últimos veinte años, la Argentina ha evidenciado, a partir de la incorporación de un paquete tecnológico y a un contexto internacional favorable, un proceso de agriculturización que provocó una expansión de la frontera agrícola en detrimento de la actividad ganadera. Pese a que la producción de carne vacuna ha sido históricamente una de las actividades más importantes de la cadena agroalimentaria del país, ciertos indicadores productivos, como la producción neta de carne y el stock de animales, reflejan el estancamiento que sufre la actividad desde hace ya más de treinta años. A partir de dicha problemática, el presente trabajo de investigación logró, mediante el análisis de información cuantitativa y de trabajos publicados por entidades y especialistas en la materia, identificar la tecnología de procesos ganaderos como un factor clave a la hora de limitar el proceso de substitución. Sin embargo, pese a lo provechoso de dichas tecnologías, son pocos los productores agropecuarios que recurren a ellas. Este hecho impacta sobre los indicadores productivos del promedio de las empresas agropecuarias argentinas, evidenciando una clara ineficiencia en la producción de carnes a nivel nacional. De esta manera, siendo los Grupos CREA reconocidos por estar a la vanguardia en lo que respecta la adopción de tecnología y eficiencia productiva, se realizó un trabajo de campo sobre dos empresas agropecuarias pertenecientes al Grupo CREA Rauch- Udaquiola, a partir de las cuales se mostró que las tecnologías de procesos son de bajo costo y fácil accesibilidad y cumplen un rol fundamental a la hora de producir carne. Así, se concluyó, que lo acontecido en dicho grupo puede ser tomado como ejemplo por la gran mayoría de las empresas agropecuarias nacionales, sin importar el tamaño ni el poderío económico de las mismas. A su vez, si se lograra una mayor difusión de dichas prácticas, lo acontecido en los Grupos CREA tendría un valor más general.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosWalter, Jorge2014-08-29T20:54:55Z2014-08-29T20:54:55Z2013Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfSchildknecht, F. (2013). La tecnología de procesos como un medio para limitar el proceso de substitución de la producción bovina por la producción agrícola : estudio exploratorio en empresas agropecuarias del Grupo CREA Rauch-Udaquiola. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2590T.L. Adm. 957http://hdl.handle.net/10908/2590spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:31Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2590instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:32.266Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv La tecnología de procesos como un medio para limitar el proceso de substitución de la producción bovina por la producción agrícola : estudio exploratorio en empresas agropecuarias del Grupo CREA Rauch-Udaquiola
title La tecnología de procesos como un medio para limitar el proceso de substitución de la producción bovina por la producción agrícola : estudio exploratorio en empresas agropecuarias del Grupo CREA Rauch-Udaquiola
spellingShingle La tecnología de procesos como un medio para limitar el proceso de substitución de la producción bovina por la producción agrícola : estudio exploratorio en empresas agropecuarias del Grupo CREA Rauch-Udaquiola
Schildknecht, Félix
Cattle trade -- Argentina -- Management -- Case studies.
Agricultural industries -- Argentina -- Management -- Case studies.
Ganado vacuno -- Comercio -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Industrias agrícolas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
title_short La tecnología de procesos como un medio para limitar el proceso de substitución de la producción bovina por la producción agrícola : estudio exploratorio en empresas agropecuarias del Grupo CREA Rauch-Udaquiola
title_full La tecnología de procesos como un medio para limitar el proceso de substitución de la producción bovina por la producción agrícola : estudio exploratorio en empresas agropecuarias del Grupo CREA Rauch-Udaquiola
title_fullStr La tecnología de procesos como un medio para limitar el proceso de substitución de la producción bovina por la producción agrícola : estudio exploratorio en empresas agropecuarias del Grupo CREA Rauch-Udaquiola
title_full_unstemmed La tecnología de procesos como un medio para limitar el proceso de substitución de la producción bovina por la producción agrícola : estudio exploratorio en empresas agropecuarias del Grupo CREA Rauch-Udaquiola
title_sort La tecnología de procesos como un medio para limitar el proceso de substitución de la producción bovina por la producción agrícola : estudio exploratorio en empresas agropecuarias del Grupo CREA Rauch-Udaquiola
dc.creator.none.fl_str_mv Schildknecht, Félix
author Schildknecht, Félix
author_facet Schildknecht, Félix
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Walter, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Cattle trade -- Argentina -- Management -- Case studies.
Agricultural industries -- Argentina -- Management -- Case studies.
Ganado vacuno -- Comercio -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Industrias agrícolas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
topic Cattle trade -- Argentina -- Management -- Case studies.
Agricultural industries -- Argentina -- Management -- Case studies.
Ganado vacuno -- Comercio -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Industrias agrícolas -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schildknecht, Félix. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
En los últimos veinte años, la Argentina ha evidenciado, a partir de la incorporación de un paquete tecnológico y a un contexto internacional favorable, un proceso de agriculturización que provocó una expansión de la frontera agrícola en detrimento de la actividad ganadera. Pese a que la producción de carne vacuna ha sido históricamente una de las actividades más importantes de la cadena agroalimentaria del país, ciertos indicadores productivos, como la producción neta de carne y el stock de animales, reflejan el estancamiento que sufre la actividad desde hace ya más de treinta años. A partir de dicha problemática, el presente trabajo de investigación logró, mediante el análisis de información cuantitativa y de trabajos publicados por entidades y especialistas en la materia, identificar la tecnología de procesos ganaderos como un factor clave a la hora de limitar el proceso de substitución. Sin embargo, pese a lo provechoso de dichas tecnologías, son pocos los productores agropecuarios que recurren a ellas. Este hecho impacta sobre los indicadores productivos del promedio de las empresas agropecuarias argentinas, evidenciando una clara ineficiencia en la producción de carnes a nivel nacional. De esta manera, siendo los Grupos CREA reconocidos por estar a la vanguardia en lo que respecta la adopción de tecnología y eficiencia productiva, se realizó un trabajo de campo sobre dos empresas agropecuarias pertenecientes al Grupo CREA Rauch- Udaquiola, a partir de las cuales se mostró que las tecnologías de procesos son de bajo costo y fácil accesibilidad y cumplen un rol fundamental a la hora de producir carne. Así, se concluyó, que lo acontecido en dicho grupo puede ser tomado como ejemplo por la gran mayoría de las empresas agropecuarias nacionales, sin importar el tamaño ni el poderío económico de las mismas. A su vez, si se lograra una mayor difusión de dichas prácticas, lo acontecido en los Grupos CREA tendría un valor más general.
description Fil: Schildknecht, Félix. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2014-08-29T20:54:55Z
2014-08-29T20:54:55Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Schildknecht, F. (2013). La tecnología de procesos como un medio para limitar el proceso de substitución de la producción bovina por la producción agrícola : estudio exploratorio en empresas agropecuarias del Grupo CREA Rauch-Udaquiola. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2590
T.L. Adm. 957
http://hdl.handle.net/10908/2590
identifier_str_mv Schildknecht, F. (2013). La tecnología de procesos como un medio para limitar el proceso de substitución de la producción bovina por la producción agrícola : estudio exploratorio en empresas agropecuarias del Grupo CREA Rauch-Udaquiola. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2590
T.L. Adm. 957
url http://hdl.handle.net/10908/2590
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621893387157505
score 12.559606