Tras las huellas de Prospero : industrias y pensamiento económico en el siglo XIX
- Autores
- Quintar, Juan (coord.)
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente texto no es una historia de ese proceso de explotación y expoliación del sur del mundo, sino más bien un recorrido por las entrañas de Próspero, por las bases internas, materiales y no materiales, que hicieron posible que ese proceso de expansión europeo y norteamericano se consolidara y continuara en el siglo XX. Desde este lugar, la selección de temáticas son los hitos históricos que los autores consideran más importantes en el proceso de fortalecimiento de una parte del mundo: los países más poderosos de la tierra, con la excepción de Japón, China y Rusia.
Fil: Quintar, Juan. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. - Materia
-
Teoría económica
Pensamiento económico en el siglo XIX
Ciencias de la Administración y Economía
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18715
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_ed3860a5bfb428452c0068f94b13a80d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18715 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Tras las huellas de Prospero : industrias y pensamiento económico en el siglo XIXQuintar, Juan (coord.)Teoría económicaPensamiento económico en el siglo XIXCiencias de la Administración y EconomíaCiencias SocialesEl presente texto no es una historia de ese proceso de explotación y expoliación del sur del mundo, sino más bien un recorrido por las entrañas de Próspero, por las bases internas, materiales y no materiales, que hicieron posible que ese proceso de expansión europeo y norteamericano se consolidara y continuara en el siglo XX. Desde este lugar, la selección de temáticas son los hitos históricos que los autores consideran más importantes en el proceso de fortalecimiento de una parte del mundo: los países más poderosos de la tierra, con la excepción de Japón, China y Rusia.Fil: Quintar, Juan. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.EDUCO2008info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf284 p.application/pdf978-987-604-086-0https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18715spaAlcance espacial: Argentina y el mundo ARG Alcance temporal: siglo XIXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-11T10:49:00Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18715instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-11 10:49:00.619Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tras las huellas de Prospero : industrias y pensamiento económico en el siglo XIX |
title |
Tras las huellas de Prospero : industrias y pensamiento económico en el siglo XIX |
spellingShingle |
Tras las huellas de Prospero : industrias y pensamiento económico en el siglo XIX Quintar, Juan (coord.) Teoría económica Pensamiento económico en el siglo XIX Ciencias de la Administración y Economía Ciencias Sociales |
title_short |
Tras las huellas de Prospero : industrias y pensamiento económico en el siglo XIX |
title_full |
Tras las huellas de Prospero : industrias y pensamiento económico en el siglo XIX |
title_fullStr |
Tras las huellas de Prospero : industrias y pensamiento económico en el siglo XIX |
title_full_unstemmed |
Tras las huellas de Prospero : industrias y pensamiento económico en el siglo XIX |
title_sort |
Tras las huellas de Prospero : industrias y pensamiento económico en el siglo XIX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quintar, Juan (coord.) |
author |
Quintar, Juan (coord.) |
author_facet |
Quintar, Juan (coord.) |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teoría económica Pensamiento económico en el siglo XIX Ciencias de la Administración y Economía Ciencias Sociales |
topic |
Teoría económica Pensamiento económico en el siglo XIX Ciencias de la Administración y Economía Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente texto no es una historia de ese proceso de explotación y expoliación del sur del mundo, sino más bien un recorrido por las entrañas de Próspero, por las bases internas, materiales y no materiales, que hicieron posible que ese proceso de expansión europeo y norteamericano se consolidara y continuara en el siglo XX. Desde este lugar, la selección de temáticas son los hitos históricos que los autores consideran más importantes en el proceso de fortalecimiento de una parte del mundo: los países más poderosos de la tierra, con la excepción de Japón, China y Rusia. Fil: Quintar, Juan. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. |
description |
El presente texto no es una historia de ese proceso de explotación y expoliación del sur del mundo, sino más bien un recorrido por las entrañas de Próspero, por las bases internas, materiales y no materiales, que hicieron posible que ese proceso de expansión europeo y norteamericano se consolidara y continuara en el siglo XX. Desde este lugar, la selección de temáticas son los hitos históricos que los autores consideran más importantes en el proceso de fortalecimiento de una parte del mundo: los países más poderosos de la tierra, con la excepción de Japón, China y Rusia. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-604-086-0 https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18715 |
identifier_str_mv |
978-987-604-086-0 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18715 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 284 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Alcance espacial: Argentina y el mundo ARG Alcance temporal: siglo XIX |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCO |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842976403908198400 |
score |
12.993085 |