Introducción al pensamiento económico

Autores
Zambón, Humberto; Giuliani, Adriana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo tiene como base el libro del mismo nombre publicado por la Facultad de Economía y Administración para una materia de la carrera de Contador Público Nacional (Humberto Zambon: Introducción al pensamiento económico, Neuquén, 1993), cuyo objetivo fue dar un panorama de la evolución histórica de la economía, complementado con un trabajo de tipo seminario, donde se analizaron problemas específicos de la teoría económica. Posteriormente se hizo una segunda edición (Ed. Macchi, Buenos Aires, 2001) en base a un convenio con la Facultad. Dieciocho años es mucho tiempo; por esa razón hemos encarado la tarea de actualizar el material y ampliarlo, especialmente en lo que hace a la problemática de nuestro país. Dos ideas implícitas guían al curso y a este libro: en primer lugar, la de unicidad del conocimiento científico, lo que implica la interrelación entre las distintas ciencias y la imposibilidad de entender una disciplina en particular, aislada del conjunto del saber humano. En segundo lugar, la idea de que cada generación se plantea interrogantes que corresponden a la realidad que le toca vivir; las respuestas teóricas, entonces, no se pueden analizar con independencia de la economía real que, en última instancia, las condiciona.
Fil: Zambón, Humberto. Universidad Nacional del Comhaue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Giuliani, Adriana. Universidad Nacional del Comhaue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Materia
Pensamiento económico
Macroeconomía
Teorías económicas
Ciencias de la Administración y Economía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18587

id RDIUNCO_021042223c2e3b3f77dc0e1b18fc3b8d
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18587
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Introducción al pensamiento económicoZambón, HumbertoGiuliani, AdrianaPensamiento económicoMacroeconomíaTeorías económicasCiencias de la Administración y EconomíaEl presente trabajo tiene como base el libro del mismo nombre publicado por la Facultad de Economía y Administración para una materia de la carrera de Contador Público Nacional (Humberto Zambon: Introducción al pensamiento económico, Neuquén, 1993), cuyo objetivo fue dar un panorama de la evolución histórica de la economía, complementado con un trabajo de tipo seminario, donde se analizaron problemas específicos de la teoría económica. Posteriormente se hizo una segunda edición (Ed. Macchi, Buenos Aires, 2001) en base a un convenio con la Facultad. Dieciocho años es mucho tiempo; por esa razón hemos encarado la tarea de actualizar el material y ampliarlo, especialmente en lo que hace a la problemática de nuestro país. Dos ideas implícitas guían al curso y a este libro: en primer lugar, la de unicidad del conocimiento científico, lo que implica la interrelación entre las distintas ciencias y la imposibilidad de entender una disciplina en particular, aislada del conjunto del saber humano. En segundo lugar, la idea de que cada generación se plantea interrogantes que corresponden a la realidad que le toca vivir; las respuestas teóricas, entonces, no se pueden analizar con independencia de la economía real que, en última instancia, las condiciona.Fil: Zambón, Humberto. Universidad Nacional del Comhaue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Giuliani, Adriana. Universidad Nacional del Comhaue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.EDUCO2011info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf430 p.application/pdf978‐987‐604‐240‐6https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18587spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-11T10:49:28Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18587instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-11 10:49:28.442Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Introducción al pensamiento económico
title Introducción al pensamiento económico
spellingShingle Introducción al pensamiento económico
Zambón, Humberto
Pensamiento económico
Macroeconomía
Teorías económicas
Ciencias de la Administración y Economía
title_short Introducción al pensamiento económico
title_full Introducción al pensamiento económico
title_fullStr Introducción al pensamiento económico
title_full_unstemmed Introducción al pensamiento económico
title_sort Introducción al pensamiento económico
dc.creator.none.fl_str_mv Zambón, Humberto
Giuliani, Adriana
author Zambón, Humberto
author_facet Zambón, Humberto
Giuliani, Adriana
author_role author
author2 Giuliani, Adriana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pensamiento económico
Macroeconomía
Teorías económicas
Ciencias de la Administración y Economía
topic Pensamiento económico
Macroeconomía
Teorías económicas
Ciencias de la Administración y Economía
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como base el libro del mismo nombre publicado por la Facultad de Economía y Administración para una materia de la carrera de Contador Público Nacional (Humberto Zambon: Introducción al pensamiento económico, Neuquén, 1993), cuyo objetivo fue dar un panorama de la evolución histórica de la economía, complementado con un trabajo de tipo seminario, donde se analizaron problemas específicos de la teoría económica. Posteriormente se hizo una segunda edición (Ed. Macchi, Buenos Aires, 2001) en base a un convenio con la Facultad. Dieciocho años es mucho tiempo; por esa razón hemos encarado la tarea de actualizar el material y ampliarlo, especialmente en lo que hace a la problemática de nuestro país. Dos ideas implícitas guían al curso y a este libro: en primer lugar, la de unicidad del conocimiento científico, lo que implica la interrelación entre las distintas ciencias y la imposibilidad de entender una disciplina en particular, aislada del conjunto del saber humano. En segundo lugar, la idea de que cada generación se plantea interrogantes que corresponden a la realidad que le toca vivir; las respuestas teóricas, entonces, no se pueden analizar con independencia de la economía real que, en última instancia, las condiciona.
Fil: Zambón, Humberto. Universidad Nacional del Comhaue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Giuliani, Adriana. Universidad Nacional del Comhaue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
description El presente trabajo tiene como base el libro del mismo nombre publicado por la Facultad de Economía y Administración para una materia de la carrera de Contador Público Nacional (Humberto Zambon: Introducción al pensamiento económico, Neuquén, 1993), cuyo objetivo fue dar un panorama de la evolución histórica de la economía, complementado con un trabajo de tipo seminario, donde se analizaron problemas específicos de la teoría económica. Posteriormente se hizo una segunda edición (Ed. Macchi, Buenos Aires, 2001) en base a un convenio con la Facultad. Dieciocho años es mucho tiempo; por esa razón hemos encarado la tarea de actualizar el material y ampliarlo, especialmente en lo que hace a la problemática de nuestro país. Dos ideas implícitas guían al curso y a este libro: en primer lugar, la de unicidad del conocimiento científico, lo que implica la interrelación entre las distintas ciencias y la imposibilidad de entender una disciplina en particular, aislada del conjunto del saber humano. En segundo lugar, la idea de que cada generación se plantea interrogantes que corresponden a la realidad que le toca vivir; las respuestas teóricas, entonces, no se pueden analizar con independencia de la economía real que, en última instancia, las condiciona.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978‐987‐604‐240‐6
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18587
identifier_str_mv 978‐987‐604‐240‐6
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18587
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
430 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCO
publisher.none.fl_str_mv EDUCO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842976419500523520
score 12.993085