Formulación de un programa cultural comunitario para Río Negro en el marco del contexto social actual de Argentina

Autores
Gaviño, Leandro
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Larrañaga, Mónica
Descripción
El presente trabajo de tesis aborda la problemática de la ausencia de un programa cultural comunitario en el ámbito estatal de la provincia de Río Negro, lo que pone en evidencia la necesidad de crear una iniciativa que respete y valore las identidades y territorialidades propias de la región. Con este objetivo, se plantea el diseño de un programa cultural comunitario que fomente el desarrollo cultural en la provincia, promoviendo la participación ciudadana y conectando las iniciativas locales con las normativas nacionales e internacionales en materia de derechos culturales. La metodología empleada es de carácter exploratorio y descriptivo. En primer lugar, se investigaron experiencias previas de programas similares, como Puntos de Cultura Argentina y Cultura Viva Brasil, para identificar aprendizajes que pudieran ser aplicados en el diseño del programa para Río Negro. Además, se revisaron las disposiciones culturales internacionales, nacionales y provinciales que proporcionan un marco normativo para la creación de esta propuesta. El trabajo culmina con el desarrollo de un programa cultural comunitario que incluye dos líneas de acción: "Cultura x la identidad", orientada en fortalec er las identidades locales a través de un enfoque dinámico y relacional, y "Patrimonio en movimiento/con raíz/con memoria", orientada a la preservación, valoración y difusión del patrimonio cultural de la provincia, integrando tanto los bienes materiales como inmateriales, y promoviendo la participación activa de la comunidad en el respeto por las normativas vigentes. El diseño de este programa cultural comunitario representa una estrategia para potenciar el desarrollo cultural en Río Negro, promoviendo la diversidad, el respeto por la identidad local y el fortalecimiento del tejido social, alineado con las normativas culturales existentes.
This thesis addresses the issue of the absence of a community cultural program within the state framework of the Río Negro province, highlighting the need for an initiative that respects and values the region's unique identities and territorialities. The goal is to design a community cultural program that fosters cultural development in the province, encourages citizen participation, and connects local initiatives with national and international cultural rights frameworks. The methodology used is exploratory and descriptive. Initially, previous experiences with similar programs, such as Puntos de Cultura in Argentina and Cultura Viva Brazil, were analyzed to identify lessons that could inform the design of the program for Río Negro. Additionally, international, national, and provincial cultural policies were reviewed to provide a regulatory framework for the proposed initiative. The thesis culminates in the development of a community cultural program with two main lines of action: "Culture x Identity," aimed at strengthening local identities through a dynamic and relational approach, and "Heritage in Motion/with Roots/with Memory," focused on the preservation, appreciation, and dissemination of the province's cultural heritage, integrating both tangible and intangible assets, and promoting active community participation in compliance with current regulations. The design of this community cultural program represents a strategy to enhance cultural development in Río Negro, promoting diversity, respect for local identity, and the strengthening of social cohesion, while aligning with existing cultural policies.
Fil: Gaviño, Leandro. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Lengua, Literatura y Comunicación; Argentina.
Materia
Patrimonio cultural
Identidad cultural
Desarrollo cultural
Participación ciudadana
Programa cultural comunitario
Community cultural program
Cultural identity
Cultural development
Citizen participation
Cultural heritage
Humanidades y Arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18954

id RDIUNCO_ec4b2b40a37150c0391762ea06420a54
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18954
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Formulación de un programa cultural comunitario para Río Negro en el marco del contexto social actual de ArgentinaGaviño, LeandroPatrimonio culturalIdentidad culturalDesarrollo culturalParticipación ciudadanaPrograma cultural comunitarioCommunity cultural programCultural identityCultural developmentCitizen participationCultural heritageHumanidades y ArteEl presente trabajo de tesis aborda la problemática de la ausencia de un programa cultural comunitario en el ámbito estatal de la provincia de Río Negro, lo que pone en evidencia la necesidad de crear una iniciativa que respete y valore las identidades y territorialidades propias de la región. Con este objetivo, se plantea el diseño de un programa cultural comunitario que fomente el desarrollo cultural en la provincia, promoviendo la participación ciudadana y conectando las iniciativas locales con las normativas nacionales e internacionales en materia de derechos culturales. La metodología empleada es de carácter exploratorio y descriptivo. En primer lugar, se investigaron experiencias previas de programas similares, como Puntos de Cultura Argentina y Cultura Viva Brasil, para identificar aprendizajes que pudieran ser aplicados en el diseño del programa para Río Negro. Además, se revisaron las disposiciones culturales internacionales, nacionales y provinciales que proporcionan un marco normativo para la creación de esta propuesta. El trabajo culmina con el desarrollo de un programa cultural comunitario que incluye dos líneas de acción: "Cultura x la identidad", orientada en fortalec er las identidades locales a través de un enfoque dinámico y relacional, y "Patrimonio en movimiento/con raíz/con memoria", orientada a la preservación, valoración y difusión del patrimonio cultural de la provincia, integrando tanto los bienes materiales como inmateriales, y promoviendo la participación activa de la comunidad en el respeto por las normativas vigentes. El diseño de este programa cultural comunitario representa una estrategia para potenciar el desarrollo cultural en Río Negro, promoviendo la diversidad, el respeto por la identidad local y el fortalecimiento del tejido social, alineado con las normativas culturales existentes.This thesis addresses the issue of the absence of a community cultural program within the state framework of the Río Negro province, highlighting the need for an initiative that respects and values the region's unique identities and territorialities. The goal is to design a community cultural program that fosters cultural development in the province, encourages citizen participation, and connects local initiatives with national and international cultural rights frameworks. The methodology used is exploratory and descriptive. Initially, previous experiences with similar programs, such as Puntos de Cultura in Argentina and Cultura Viva Brazil, were analyzed to identify lessons that could inform the design of the program for Río Negro. Additionally, international, national, and provincial cultural policies were reviewed to provide a regulatory framework for the proposed initiative. The thesis culminates in the development of a community cultural program with two main lines of action: "Culture x Identity," aimed at strengthening local identities through a dynamic and relational approach, and "Heritage in Motion/with Roots/with Memory," focused on the preservation, appreciation, and dissemination of the province's cultural heritage, integrating both tangible and intangible assets, and promoting active community participation in compliance with current regulations. The design of this community cultural program represents a strategy to enhance cultural development in Río Negro, promoting diversity, respect for local identity, and the strengthening of social cohesion, while aligning with existing cultural policies.Fil: Gaviño, Leandro. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Lengua, Literatura y Comunicación; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica.Larrañaga, Mónica2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18954spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:16:54Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18954instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:16:54.572Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Formulación de un programa cultural comunitario para Río Negro en el marco del contexto social actual de Argentina
title Formulación de un programa cultural comunitario para Río Negro en el marco del contexto social actual de Argentina
spellingShingle Formulación de un programa cultural comunitario para Río Negro en el marco del contexto social actual de Argentina
Gaviño, Leandro
Patrimonio cultural
Identidad cultural
Desarrollo cultural
Participación ciudadana
Programa cultural comunitario
Community cultural program
Cultural identity
Cultural development
Citizen participation
Cultural heritage
Humanidades y Arte
title_short Formulación de un programa cultural comunitario para Río Negro en el marco del contexto social actual de Argentina
title_full Formulación de un programa cultural comunitario para Río Negro en el marco del contexto social actual de Argentina
title_fullStr Formulación de un programa cultural comunitario para Río Negro en el marco del contexto social actual de Argentina
title_full_unstemmed Formulación de un programa cultural comunitario para Río Negro en el marco del contexto social actual de Argentina
title_sort Formulación de un programa cultural comunitario para Río Negro en el marco del contexto social actual de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gaviño, Leandro
author Gaviño, Leandro
author_facet Gaviño, Leandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Larrañaga, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Patrimonio cultural
Identidad cultural
Desarrollo cultural
Participación ciudadana
Programa cultural comunitario
Community cultural program
Cultural identity
Cultural development
Citizen participation
Cultural heritage
Humanidades y Arte
topic Patrimonio cultural
Identidad cultural
Desarrollo cultural
Participación ciudadana
Programa cultural comunitario
Community cultural program
Cultural identity
Cultural development
Citizen participation
Cultural heritage
Humanidades y Arte
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de tesis aborda la problemática de la ausencia de un programa cultural comunitario en el ámbito estatal de la provincia de Río Negro, lo que pone en evidencia la necesidad de crear una iniciativa que respete y valore las identidades y territorialidades propias de la región. Con este objetivo, se plantea el diseño de un programa cultural comunitario que fomente el desarrollo cultural en la provincia, promoviendo la participación ciudadana y conectando las iniciativas locales con las normativas nacionales e internacionales en materia de derechos culturales. La metodología empleada es de carácter exploratorio y descriptivo. En primer lugar, se investigaron experiencias previas de programas similares, como Puntos de Cultura Argentina y Cultura Viva Brasil, para identificar aprendizajes que pudieran ser aplicados en el diseño del programa para Río Negro. Además, se revisaron las disposiciones culturales internacionales, nacionales y provinciales que proporcionan un marco normativo para la creación de esta propuesta. El trabajo culmina con el desarrollo de un programa cultural comunitario que incluye dos líneas de acción: "Cultura x la identidad", orientada en fortalec er las identidades locales a través de un enfoque dinámico y relacional, y "Patrimonio en movimiento/con raíz/con memoria", orientada a la preservación, valoración y difusión del patrimonio cultural de la provincia, integrando tanto los bienes materiales como inmateriales, y promoviendo la participación activa de la comunidad en el respeto por las normativas vigentes. El diseño de este programa cultural comunitario representa una estrategia para potenciar el desarrollo cultural en Río Negro, promoviendo la diversidad, el respeto por la identidad local y el fortalecimiento del tejido social, alineado con las normativas culturales existentes.
This thesis addresses the issue of the absence of a community cultural program within the state framework of the Río Negro province, highlighting the need for an initiative that respects and values the region's unique identities and territorialities. The goal is to design a community cultural program that fosters cultural development in the province, encourages citizen participation, and connects local initiatives with national and international cultural rights frameworks. The methodology used is exploratory and descriptive. Initially, previous experiences with similar programs, such as Puntos de Cultura in Argentina and Cultura Viva Brazil, were analyzed to identify lessons that could inform the design of the program for Río Negro. Additionally, international, national, and provincial cultural policies were reviewed to provide a regulatory framework for the proposed initiative. The thesis culminates in the development of a community cultural program with two main lines of action: "Culture x Identity," aimed at strengthening local identities through a dynamic and relational approach, and "Heritage in Motion/with Roots/with Memory," focused on the preservation, appreciation, and dissemination of the province's cultural heritage, integrating both tangible and intangible assets, and promoting active community participation in compliance with current regulations. The design of this community cultural program represents a strategy to enhance cultural development in Río Negro, promoting diversity, respect for local identity, and the strengthening of social cohesion, while aligning with existing cultural policies.
Fil: Gaviño, Leandro. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Departamento de Lengua, Literatura y Comunicación; Argentina.
description El presente trabajo de tesis aborda la problemática de la ausencia de un programa cultural comunitario en el ámbito estatal de la provincia de Río Negro, lo que pone en evidencia la necesidad de crear una iniciativa que respete y valore las identidades y territorialidades propias de la región. Con este objetivo, se plantea el diseño de un programa cultural comunitario que fomente el desarrollo cultural en la provincia, promoviendo la participación ciudadana y conectando las iniciativas locales con las normativas nacionales e internacionales en materia de derechos culturales. La metodología empleada es de carácter exploratorio y descriptivo. En primer lugar, se investigaron experiencias previas de programas similares, como Puntos de Cultura Argentina y Cultura Viva Brasil, para identificar aprendizajes que pudieran ser aplicados en el diseño del programa para Río Negro. Además, se revisaron las disposiciones culturales internacionales, nacionales y provinciales que proporcionan un marco normativo para la creación de esta propuesta. El trabajo culmina con el desarrollo de un programa cultural comunitario que incluye dos líneas de acción: "Cultura x la identidad", orientada en fortalec er las identidades locales a través de un enfoque dinámico y relacional, y "Patrimonio en movimiento/con raíz/con memoria", orientada a la preservación, valoración y difusión del patrimonio cultural de la provincia, integrando tanto los bienes materiales como inmateriales, y promoviendo la participación activa de la comunidad en el respeto por las normativas vigentes. El diseño de este programa cultural comunitario representa una estrategia para potenciar el desarrollo cultural en Río Negro, promoviendo la diversidad, el respeto por la identidad local y el fortalecimiento del tejido social, alineado con las normativas culturales existentes.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18954
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18954
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787659278581760
score 12.982451