Batido Cultural: un programa de radio para visibilizar la diversidad cultural

Autores
Acosta, Leandro Agustín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Esta ponencia da cuenta de los resultados de una propuesta de extensión que se desarrolla desde 2016 y que tiene como objetivo promover la difusión de los derechos y las actividades culturales de las colectividades de las personas migrantes. Así nace Batido Cultural, un programa que se emite los jueves de 19 a 20.30hs. por Radio Revés FM 88.7, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba. La propuesta tiene por objetivo consolidar un espacio de comunicación radiofónico que visibilice la diversidad cultural en la ciudad de Córdoba, promoviendo el intercambio de saberes entre diferentes actores sociales. Este programa incluye la presentación de diferentes experiencias y trayectorias sociales de organizaciones y sujetos migrantes, quienes llevan a cabo distintas prácticas culturales y configuran nuevos espacios de ciudadanía con diversos sectores de la comunidad cordobesa. El contenido de los programas abarca una amplia temática que parte del derecho a migrar hacia una experiencia de trueque cultural, jugando a comparar en la riqueza de las diferencias y similitudes, contando historias, datos curiosos, conociendo la agenda cultural y explorando tradiciones, música, gastronomía, turismo, leyendas y literatura, entre muchos tópicos más que buscan voz en el espectro radial. Muchas de estas voces provienen de organizaciones de migrantes que demandan la participación en espacios comunicacionales y que, en su mayoría, no la encuentran en las propuestas mediáticas masivas. Con el apoyo de la Beca de Extensión SEU, el programa fortaleció su trabajo de visibilizar la problemática de la diversidad cultural y contribuir con acciones relacionadas al reconocimiento de los derechos de las personas migrantes desde un medio universitario
Fil: Bompadre, José María. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Loyola, María Inés. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: De La Mora, Javier. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Maldonado, Juan Diego. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Sudar, Verónica. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Giraudo, Agustina Elizabeth. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Acosta, Leandro Agustín. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Radio
Cultural diversity
Radio programmes
Cultural participation
Cultural needs
Cultural programmes
Radio
Diversidad cultural
Programa radiofónico
Participación cultural
Necesidad cultural
Programa cultural
Radio
Diversité culturelle
Programme radiophonique
Participation culturelle
Besoin culturel
Programme culturel
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:37734

id RDUNVM_4effb38e552a58a7bf4c243ffe4887d4
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:37734
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Batido Cultural: un programa de radio para visibilizar la diversidad culturalAcosta, Leandro AgustínRadioCultural diversityRadio programmesCultural participationCultural needsCultural programmesRadioDiversidad culturalPrograma radiofónicoParticipación culturalNecesidad culturalPrograma culturalRadioDiversité culturelleProgramme radiophoniqueParticipation culturelleBesoin culturelProgramme culturelEsta ponencia da cuenta de los resultados de una propuesta de extensión que se desarrolla desde 2016 y que tiene como objetivo promover la difusión de los derechos y las actividades culturales de las colectividades de las personas migrantes. Así nace Batido Cultural, un programa que se emite los jueves de 19 a 20.30hs. por Radio Revés FM 88.7, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba. La propuesta tiene por objetivo consolidar un espacio de comunicación radiofónico que visibilice la diversidad cultural en la ciudad de Córdoba, promoviendo el intercambio de saberes entre diferentes actores sociales. Este programa incluye la presentación de diferentes experiencias y trayectorias sociales de organizaciones y sujetos migrantes, quienes llevan a cabo distintas prácticas culturales y configuran nuevos espacios de ciudadanía con diversos sectores de la comunidad cordobesa. El contenido de los programas abarca una amplia temática que parte del derecho a migrar hacia una experiencia de trueque cultural, jugando a comparar en la riqueza de las diferencias y similitudes, contando historias, datos curiosos, conociendo la agenda cultural y explorando tradiciones, música, gastronomía, turismo, leyendas y literatura, entre muchos tópicos más que buscan voz en el espectro radial. Muchas de estas voces provienen de organizaciones de migrantes que demandan la participación en espacios comunicacionales y que, en su mayoría, no la encuentran en las propuestas mediáticas masivas. Con el apoyo de la Beca de Extensión SEU, el programa fortaleció su trabajo de visibilizar la problemática de la diversidad cultural y contribuir con acciones relacionadas al reconocimiento de los derechos de las personas migrantes desde un medio universitarioFil: Bompadre, José María. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Loyola, María Inés. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: De La Mora, Javier. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Maldonado, Juan Diego. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Sudar, Verónica. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Giraudo, Agustina Elizabeth. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Acosta, Leandro Agustín. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Giraudo, Agustina ElizabethSudar, VerónicaMaldonado, Juan DiegoDe La Mora, JavierLoyola, María InésBompadre, José María2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=377343773420191024u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:07Zoai:biblio.unvm.edu.ar:37734instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:07.73Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Batido Cultural: un programa de radio para visibilizar la diversidad cultural
title Batido Cultural: un programa de radio para visibilizar la diversidad cultural
spellingShingle Batido Cultural: un programa de radio para visibilizar la diversidad cultural
Acosta, Leandro Agustín
Radio
Cultural diversity
Radio programmes
Cultural participation
Cultural needs
Cultural programmes
Radio
Diversidad cultural
Programa radiofónico
Participación cultural
Necesidad cultural
Programa cultural
Radio
Diversité culturelle
Programme radiophonique
Participation culturelle
Besoin culturel
Programme culturel
title_short Batido Cultural: un programa de radio para visibilizar la diversidad cultural
title_full Batido Cultural: un programa de radio para visibilizar la diversidad cultural
title_fullStr Batido Cultural: un programa de radio para visibilizar la diversidad cultural
title_full_unstemmed Batido Cultural: un programa de radio para visibilizar la diversidad cultural
title_sort Batido Cultural: un programa de radio para visibilizar la diversidad cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta, Leandro Agustín
author Acosta, Leandro Agustín
author_facet Acosta, Leandro Agustín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giraudo, Agustina Elizabeth
Sudar, Verónica
Maldonado, Juan Diego
De La Mora, Javier
Loyola, María Inés
Bompadre, José María
dc.subject.none.fl_str_mv Radio
Cultural diversity
Radio programmes
Cultural participation
Cultural needs
Cultural programmes
Radio
Diversidad cultural
Programa radiofónico
Participación cultural
Necesidad cultural
Programa cultural
Radio
Diversité culturelle
Programme radiophonique
Participation culturelle
Besoin culturel
Programme culturel
topic Radio
Cultural diversity
Radio programmes
Cultural participation
Cultural needs
Cultural programmes
Radio
Diversidad cultural
Programa radiofónico
Participación cultural
Necesidad cultural
Programa cultural
Radio
Diversité culturelle
Programme radiophonique
Participation culturelle
Besoin culturel
Programme culturel
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia da cuenta de los resultados de una propuesta de extensión que se desarrolla desde 2016 y que tiene como objetivo promover la difusión de los derechos y las actividades culturales de las colectividades de las personas migrantes. Así nace Batido Cultural, un programa que se emite los jueves de 19 a 20.30hs. por Radio Revés FM 88.7, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba. La propuesta tiene por objetivo consolidar un espacio de comunicación radiofónico que visibilice la diversidad cultural en la ciudad de Córdoba, promoviendo el intercambio de saberes entre diferentes actores sociales. Este programa incluye la presentación de diferentes experiencias y trayectorias sociales de organizaciones y sujetos migrantes, quienes llevan a cabo distintas prácticas culturales y configuran nuevos espacios de ciudadanía con diversos sectores de la comunidad cordobesa. El contenido de los programas abarca una amplia temática que parte del derecho a migrar hacia una experiencia de trueque cultural, jugando a comparar en la riqueza de las diferencias y similitudes, contando historias, datos curiosos, conociendo la agenda cultural y explorando tradiciones, música, gastronomía, turismo, leyendas y literatura, entre muchos tópicos más que buscan voz en el espectro radial. Muchas de estas voces provienen de organizaciones de migrantes que demandan la participación en espacios comunicacionales y que, en su mayoría, no la encuentran en las propuestas mediáticas masivas. Con el apoyo de la Beca de Extensión SEU, el programa fortaleció su trabajo de visibilizar la problemática de la diversidad cultural y contribuir con acciones relacionadas al reconocimiento de los derechos de las personas migrantes desde un medio universitario
Fil: Bompadre, José María. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Loyola, María Inés. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: De La Mora, Javier. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Maldonado, Juan Diego. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Sudar, Verónica. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Giraudo, Agustina Elizabeth. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Acosta, Leandro Agustín. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description Esta ponencia da cuenta de los resultados de una propuesta de extensión que se desarrolla desde 2016 y que tiene como objetivo promover la difusión de los derechos y las actividades culturales de las colectividades de las personas migrantes. Así nace Batido Cultural, un programa que se emite los jueves de 19 a 20.30hs. por Radio Revés FM 88.7, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba. La propuesta tiene por objetivo consolidar un espacio de comunicación radiofónico que visibilice la diversidad cultural en la ciudad de Córdoba, promoviendo el intercambio de saberes entre diferentes actores sociales. Este programa incluye la presentación de diferentes experiencias y trayectorias sociales de organizaciones y sujetos migrantes, quienes llevan a cabo distintas prácticas culturales y configuran nuevos espacios de ciudadanía con diversos sectores de la comunidad cordobesa. El contenido de los programas abarca una amplia temática que parte del derecho a migrar hacia una experiencia de trueque cultural, jugando a comparar en la riqueza de las diferencias y similitudes, contando historias, datos curiosos, conociendo la agenda cultural y explorando tradiciones, música, gastronomía, turismo, leyendas y literatura, entre muchos tópicos más que buscan voz en el espectro radial. Muchas de estas voces provienen de organizaciones de migrantes que demandan la participación en espacios comunicacionales y que, en su mayoría, no la encuentran en las propuestas mediáticas masivas. Con el apoyo de la Beca de Extensión SEU, el programa fortaleció su trabajo de visibilizar la problemática de la diversidad cultural y contribuir con acciones relacionadas al reconocimiento de los derechos de las personas migrantes desde un medio universitario
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37734
37734
20191024u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37734
identifier_str_mv 37734
20191024u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341127689076736
score 12.623145