El Huerquen: interculturalidad y educación, una experiencia en escuelas rurales

Autores
Giglio, Silvia Luisa
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
A partir de un trabajo de recopilación, se rescatan elementos didácticos en la forma de relatos, canciones, cuentos, leyendas, modos de vida etc, para utilizar en la escuela.. Dar lugar en el establecimiento a que esta cultura, que queremos respetar comience a tener espacio, empiece a valorizarse. De esta manera, estaríamos profundizando la tarea de regionalización del currículo. La comunidad, al ver que sus cosas eran grabadas, escritas, transmitidas en la escuela, comenzaría a revertir el proceso de desprecio y olvido. Ellos mismos comenzarían a reconocerse, a identificarse.
Fil: Giglio, Silvia Luisa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.
Materia
Interculturalidad y educación
Escuelas rurales
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18903

id RDIUNCO_e754352720fa78ed0c4f988a88d3f3b3
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18903
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling El Huerquen: interculturalidad y educación, una experiencia en escuelas ruralesGiglio, Silvia LuisaInterculturalidad y educaciónEscuelas ruralesCiencias SocialesCiencias de la EducaciónA partir de un trabajo de recopilación, se rescatan elementos didácticos en la forma de relatos, canciones, cuentos, leyendas, modos de vida etc, para utilizar en la escuela.. Dar lugar en el establecimiento a que esta cultura, que queremos respetar comience a tener espacio, empiece a valorizarse. De esta manera, estaríamos profundizando la tarea de regionalización del currículo. La comunidad, al ver que sus cosas eran grabadas, escritas, transmitidas en la escuela, comenzaría a revertir el proceso de desprecio y olvido. Ellos mismos comenzarían a reconocerse, a identificarse.Fil: Giglio, Silvia Luisa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.EDUCO2007info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf280 p.application/pdf978-987-604-066-2https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18903spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:57Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18903instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:57.395Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv El Huerquen: interculturalidad y educación, una experiencia en escuelas rurales
title El Huerquen: interculturalidad y educación, una experiencia en escuelas rurales
spellingShingle El Huerquen: interculturalidad y educación, una experiencia en escuelas rurales
Giglio, Silvia Luisa
Interculturalidad y educación
Escuelas rurales
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
title_short El Huerquen: interculturalidad y educación, una experiencia en escuelas rurales
title_full El Huerquen: interculturalidad y educación, una experiencia en escuelas rurales
title_fullStr El Huerquen: interculturalidad y educación, una experiencia en escuelas rurales
title_full_unstemmed El Huerquen: interculturalidad y educación, una experiencia en escuelas rurales
title_sort El Huerquen: interculturalidad y educación, una experiencia en escuelas rurales
dc.creator.none.fl_str_mv Giglio, Silvia Luisa
author Giglio, Silvia Luisa
author_facet Giglio, Silvia Luisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Interculturalidad y educación
Escuelas rurales
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
topic Interculturalidad y educación
Escuelas rurales
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de un trabajo de recopilación, se rescatan elementos didácticos en la forma de relatos, canciones, cuentos, leyendas, modos de vida etc, para utilizar en la escuela.. Dar lugar en el establecimiento a que esta cultura, que queremos respetar comience a tener espacio, empiece a valorizarse. De esta manera, estaríamos profundizando la tarea de regionalización del currículo. La comunidad, al ver que sus cosas eran grabadas, escritas, transmitidas en la escuela, comenzaría a revertir el proceso de desprecio y olvido. Ellos mismos comenzarían a reconocerse, a identificarse.
Fil: Giglio, Silvia Luisa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología; Argentina.
description A partir de un trabajo de recopilación, se rescatan elementos didácticos en la forma de relatos, canciones, cuentos, leyendas, modos de vida etc, para utilizar en la escuela.. Dar lugar en el establecimiento a que esta cultura, que queremos respetar comience a tener espacio, empiece a valorizarse. De esta manera, estaríamos profundizando la tarea de regionalización del currículo. La comunidad, al ver que sus cosas eran grabadas, escritas, transmitidas en la escuela, comenzaría a revertir el proceso de desprecio y olvido. Ellos mismos comenzarían a reconocerse, a identificarse.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-604-066-2
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18903
identifier_str_mv 978-987-604-066-2
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18903
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
280 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCO
publisher.none.fl_str_mv EDUCO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621556070744064
score 12.559606