Petróleo y economía neuquina
- Autores
- Giuliani, Adriana; Díaz, Nora
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Dada la importancia que tiene este recurso en el funcionamiento de la economía industrial contemporánea, se ha definido una nueva categoría de interpretación de los hechos: “la petro‐política”. Los vaivenes de la vida institucional de la provincia del Neuquén, está atada también a la historia del “oro negro”, aún cuando los precios que recibe pasen por la intermediación del gobierno central de Buenos Aires. En una de las interesantes conclusiones se señala: “En Neuquén la economía petrolera funciona como un enclave, absorbe una mínima porción de la mano de obra, los intercambios con otros sectores de la producción sonirrelevantes y los beneficios fluyen fuera de la región dentro de la lógica de las multinacionales…”. Desde hace más de veinte años la Provincia proclama su interés en diversificar la economía neuquina para superar la dependencia de petróleo y el gas, sin embargo todos sus intentos han dado pobres resultados.
Fil: Giuliani, Adriana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Díaz, Nora. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. - Materia
-
Petróleo y economía
Renta petrolera
Economía petrolera en Neuquén
Política y legislación argentina en materia de recursos hidrocarburíferos
Ciencias de la Administración y Economía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18702
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_e1e4b26698e4b231ed5dc3906d1cfb6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18702 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Petróleo y economía neuquinaGiuliani, AdrianaDíaz, NoraPetróleo y economíaRenta petroleraEconomía petrolera en NeuquénPolítica y legislación argentina en materia de recursos hidrocarburíferosCiencias de la Administración y EconomíaDada la importancia que tiene este recurso en el funcionamiento de la economía industrial contemporánea, se ha definido una nueva categoría de interpretación de los hechos: “la petro‐política”. Los vaivenes de la vida institucional de la provincia del Neuquén, está atada también a la historia del “oro negro”, aún cuando los precios que recibe pasen por la intermediación del gobierno central de Buenos Aires. En una de las interesantes conclusiones se señala: “En Neuquén la economía petrolera funciona como un enclave, absorbe una mínima porción de la mano de obra, los intercambios con otros sectores de la producción sonirrelevantes y los beneficios fluyen fuera de la región dentro de la lógica de las multinacionales…”. Desde hace más de veinte años la Provincia proclama su interés en diversificar la economía neuquina para superar la dependencia de petróleo y el gas, sin embargo todos sus intentos han dado pobres resultados.Fil: Giuliani, Adriana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Díaz, Nora. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina.EDUCO2008info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf288 p.application/pdf978‐987‐604‐106‐5https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18702spaCobertura espacial: Región de Neuquén ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-16T10:05:53Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18702instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:53.881Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Petróleo y economía neuquina |
title |
Petróleo y economía neuquina |
spellingShingle |
Petróleo y economía neuquina Giuliani, Adriana Petróleo y economía Renta petrolera Economía petrolera en Neuquén Política y legislación argentina en materia de recursos hidrocarburíferos Ciencias de la Administración y Economía |
title_short |
Petróleo y economía neuquina |
title_full |
Petróleo y economía neuquina |
title_fullStr |
Petróleo y economía neuquina |
title_full_unstemmed |
Petróleo y economía neuquina |
title_sort |
Petróleo y economía neuquina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giuliani, Adriana Díaz, Nora |
author |
Giuliani, Adriana |
author_facet |
Giuliani, Adriana Díaz, Nora |
author_role |
author |
author2 |
Díaz, Nora |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Petróleo y economía Renta petrolera Economía petrolera en Neuquén Política y legislación argentina en materia de recursos hidrocarburíferos Ciencias de la Administración y Economía |
topic |
Petróleo y economía Renta petrolera Economía petrolera en Neuquén Política y legislación argentina en materia de recursos hidrocarburíferos Ciencias de la Administración y Economía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dada la importancia que tiene este recurso en el funcionamiento de la economía industrial contemporánea, se ha definido una nueva categoría de interpretación de los hechos: “la petro‐política”. Los vaivenes de la vida institucional de la provincia del Neuquén, está atada también a la historia del “oro negro”, aún cuando los precios que recibe pasen por la intermediación del gobierno central de Buenos Aires. En una de las interesantes conclusiones se señala: “En Neuquén la economía petrolera funciona como un enclave, absorbe una mínima porción de la mano de obra, los intercambios con otros sectores de la producción sonirrelevantes y los beneficios fluyen fuera de la región dentro de la lógica de las multinacionales…”. Desde hace más de veinte años la Provincia proclama su interés en diversificar la economía neuquina para superar la dependencia de petróleo y el gas, sin embargo todos sus intentos han dado pobres resultados. Fil: Giuliani, Adriana. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Fil: Díaz, Nora. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Economía y Administración; Argentina. |
description |
Dada la importancia que tiene este recurso en el funcionamiento de la economía industrial contemporánea, se ha definido una nueva categoría de interpretación de los hechos: “la petro‐política”. Los vaivenes de la vida institucional de la provincia del Neuquén, está atada también a la historia del “oro negro”, aún cuando los precios que recibe pasen por la intermediación del gobierno central de Buenos Aires. En una de las interesantes conclusiones se señala: “En Neuquén la economía petrolera funciona como un enclave, absorbe una mínima porción de la mano de obra, los intercambios con otros sectores de la producción sonirrelevantes y los beneficios fluyen fuera de la región dentro de la lógica de las multinacionales…”. Desde hace más de veinte años la Provincia proclama su interés en diversificar la economía neuquina para superar la dependencia de petróleo y el gas, sin embargo todos sus intentos han dado pobres resultados. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978‐987‐604‐106‐5 https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18702 |
identifier_str_mv |
978‐987‐604‐106‐5 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18702 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 288 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Cobertura espacial: Región de Neuquén ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCO |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1846145878100803584 |
score |
12.712165 |