Cuando el cuerpo da que hablar : análisis del tratamiento informativo y de las representaciones del cuerpo de la mujer durante la "Tetada" y el "Tetazo" en los sitios Clarin.com y...
- Autores
- Haurigot, Elisa
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bernardi, María Teresa
- Descripción
- La siguiente investigación está centrada en el tratamiento informativo que los sitios clarin.com y rionegro.com.ar realizaron de los acontecimientos conocidos como la "Teteada" y el "Tetazo" y las representaciones del cuerpo de la mujer que surgieron del relato periodístico. Partimos de entender que los medios de comunicación, en su rol legitimado de constructores de la realidad establecen sentidos y comportamientos esperados acerca de los géneros y que con su discurso avalan ciertos cuerpos mientras excluyen otros. En este sentido, poseen la capacidad de proyectar las transformaciones que vienen atravesando la imagen y figura de la mujer o de continuar reproduciendo los valores sexistas presentes en nuestra sociedad.
Fil: Haurigot, Elisa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina. - Materia
-
Representaciones
Tratamiento informativo
Género
Cuerpo de la mujer
Transformaciones
Valores sexistas
Diario Clarín
Diario Río Negro
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17199
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_d4249e9e18a56bb7ba8766d4f560d06f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17199 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Cuando el cuerpo da que hablar : análisis del tratamiento informativo y de las representaciones del cuerpo de la mujer durante la "Tetada" y el "Tetazo" en los sitios Clarin.com y rionegro.com.arHaurigot, ElisaRepresentacionesTratamiento informativoGéneroCuerpo de la mujerTransformacionesValores sexistasDiario ClarínDiario Río NegroCiencias SocialesLa siguiente investigación está centrada en el tratamiento informativo que los sitios clarin.com y rionegro.com.ar realizaron de los acontecimientos conocidos como la "Teteada" y el "Tetazo" y las representaciones del cuerpo de la mujer que surgieron del relato periodístico. Partimos de entender que los medios de comunicación, en su rol legitimado de constructores de la realidad establecen sentidos y comportamientos esperados acerca de los géneros y que con su discurso avalan ciertos cuerpos mientras excluyen otros. En este sentido, poseen la capacidad de proyectar las transformaciones que vienen atravesando la imagen y figura de la mujer o de continuar reproduciendo los valores sexistas presentes en nuestra sociedad.Fil: Haurigot, Elisa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesBernardi, María Teresa2022-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17199spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:29:00Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17199instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:00.391Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuando el cuerpo da que hablar : análisis del tratamiento informativo y de las representaciones del cuerpo de la mujer durante la "Tetada" y el "Tetazo" en los sitios Clarin.com y rionegro.com.ar |
title |
Cuando el cuerpo da que hablar : análisis del tratamiento informativo y de las representaciones del cuerpo de la mujer durante la "Tetada" y el "Tetazo" en los sitios Clarin.com y rionegro.com.ar |
spellingShingle |
Cuando el cuerpo da que hablar : análisis del tratamiento informativo y de las representaciones del cuerpo de la mujer durante la "Tetada" y el "Tetazo" en los sitios Clarin.com y rionegro.com.ar Haurigot, Elisa Representaciones Tratamiento informativo Género Cuerpo de la mujer Transformaciones Valores sexistas Diario Clarín Diario Río Negro Ciencias Sociales |
title_short |
Cuando el cuerpo da que hablar : análisis del tratamiento informativo y de las representaciones del cuerpo de la mujer durante la "Tetada" y el "Tetazo" en los sitios Clarin.com y rionegro.com.ar |
title_full |
Cuando el cuerpo da que hablar : análisis del tratamiento informativo y de las representaciones del cuerpo de la mujer durante la "Tetada" y el "Tetazo" en los sitios Clarin.com y rionegro.com.ar |
title_fullStr |
Cuando el cuerpo da que hablar : análisis del tratamiento informativo y de las representaciones del cuerpo de la mujer durante la "Tetada" y el "Tetazo" en los sitios Clarin.com y rionegro.com.ar |
title_full_unstemmed |
Cuando el cuerpo da que hablar : análisis del tratamiento informativo y de las representaciones del cuerpo de la mujer durante la "Tetada" y el "Tetazo" en los sitios Clarin.com y rionegro.com.ar |
title_sort |
Cuando el cuerpo da que hablar : análisis del tratamiento informativo y de las representaciones del cuerpo de la mujer durante la "Tetada" y el "Tetazo" en los sitios Clarin.com y rionegro.com.ar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Haurigot, Elisa |
author |
Haurigot, Elisa |
author_facet |
Haurigot, Elisa |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bernardi, María Teresa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Representaciones Tratamiento informativo Género Cuerpo de la mujer Transformaciones Valores sexistas Diario Clarín Diario Río Negro Ciencias Sociales |
topic |
Representaciones Tratamiento informativo Género Cuerpo de la mujer Transformaciones Valores sexistas Diario Clarín Diario Río Negro Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La siguiente investigación está centrada en el tratamiento informativo que los sitios clarin.com y rionegro.com.ar realizaron de los acontecimientos conocidos como la "Teteada" y el "Tetazo" y las representaciones del cuerpo de la mujer que surgieron del relato periodístico. Partimos de entender que los medios de comunicación, en su rol legitimado de constructores de la realidad establecen sentidos y comportamientos esperados acerca de los géneros y que con su discurso avalan ciertos cuerpos mientras excluyen otros. En este sentido, poseen la capacidad de proyectar las transformaciones que vienen atravesando la imagen y figura de la mujer o de continuar reproduciendo los valores sexistas presentes en nuestra sociedad. Fil: Haurigot, Elisa. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina. |
description |
La siguiente investigación está centrada en el tratamiento informativo que los sitios clarin.com y rionegro.com.ar realizaron de los acontecimientos conocidos como la "Teteada" y el "Tetazo" y las representaciones del cuerpo de la mujer que surgieron del relato periodístico. Partimos de entender que los medios de comunicación, en su rol legitimado de constructores de la realidad establecen sentidos y comportamientos esperados acerca de los géneros y que con su discurso avalan ciertos cuerpos mientras excluyen otros. En este sentido, poseen la capacidad de proyectar las transformaciones que vienen atravesando la imagen y figura de la mujer o de continuar reproduciendo los valores sexistas presentes en nuestra sociedad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17199 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17199 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621557614247936 |
score |
12.559606 |